Secciones

Jóvenes se capacitan en lenguaje de señas

E-mail Compartir

Un total de 30 jóvenes de la comuna de Santa Juana concluyeron con éxito el Taller de Lengua de Señas Chilena, impartido por el Injuv gracias a gestiones de la municipalidad local.

"Fue una experiencia enriquecedora, ya que estudio Técnico en Educación Diferencial y estos conocimientos serán de mucha ayuda para desarrollar mi futuro trabajo", comentó Viviana Neira, una de las beneficiadas.

Por su parte, Daniela Sepúlveda, profesora que participó del taller, señaló que "la iniciativa será de mucha ayuda para quienes trabajamos en el área de educación, ya que hace poco llegó una estudiante sorda a nuestra escuela, por lo que podremos comunicarnos de buena manera con ella y que ésta se sienta integrada en el lugar".

El gremio del comercio aconseja no resistirse en caso de sufrir asalto

E-mail Compartir

Un estudio de la Cámara Nacional de Comercio reveló que Concepción y Talcahuano están en el cuarto lugar a nivel nacional de delitos a locales.

En el informe también se especificó que de los ilícitos un 25,7% corresponde a hurtos, 22,3% a delitos económicos, 15,5% al robo con violencia y un 14,2% al hurto hormiga. Concepción además tiene un 61,5% de victimización, según el estudio realizado.

Preocupación

Respecto a estas cifras, Arturo Della Torre, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo penquista entregó su opinión. "Es preocupante y estimamos que esos números pueden ser mayor. El hurto es común, pero es muy diferente si te asaltan con una pistola o arma blanca, lo que genera mucho temor y es todo un drama. La recomendación es no oponer resistencia en casos de robos, para no arriesgar la vida", indicó.

Agregando que "como gremio nos asociamos a empresas que venden cámaras de vigilancia, ya que son buenos medios de pruebas en caso que los delincuentes sean llevados a la justicia. Sentimos desprotección por la delincuencia".

"Si te asaltan con una pistola o arma blanca, lo que genera es mucho temor".

Arturo Della Torre, presidente de la Cámara de Comercio de Concepción"

Fiscalizan farmacias y decretan 18 sumarios

E-mail Compartir

Dieciocho sumarios fue el saldo que dejó en la Región del Biobío la fiscalización a 119 farmacias privadas y públicas por la Seremi de Salud desde enero a mayo, detectándose 12 faltas en la provincia de Concepción.

Dentro de las falencias a nivel regional detectadas por la institución, destaca la ausencia de químicos farmacéuticos (61%), diferencias en saldos de medicamentos sometidos a control legal (11%), incumplimiento de cadena de frío (11%) y otros (18%).

Sobre estas fiscalizaciones, Erick Jiménez, seremi de Salud, precisó que "en las instituciones privadas ya llevamos 12 sumarios y en públicas 6. En relación al año pasado hemos aumentado las fiscalizaciones en un 7% y los sumarios también subieron en un 64%".

Zip Zup pasó susto por no andar trayendo su carnet

El humorista transmitía en vivo en Facebook cuando fue controlado por la policía.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un tenso momento vivió el humorista Zip Zup, mientras transmitía en vivo por Facebook desde la Plaza Independencia en Concepción. Parecía ser un capítulo más de su programa matinal "Los Mañaneros", que transmite por la red social. En un momento de la transmisión, se percató de un operativo policial con las personas en situación calle que habitualmente pernoctan en la misma plaza o en sus inmediaciones.

"Había conversado con varias personas por más de media hora", dijo Zip Zup. "Cuando empezamos a mostrar lo que estaba pasando, se acercaron unas estudiantes para contar qué habían visto", agregó.

En el registro, que acumula más de 90 mil visualizaciones al cierre de esta edición, se puede ver cómo se acerca un carabinero que le anuncia un control de identidad y le pide su cédula. "La señorita es menor de edad", se escucha decir a un uniformado.

El problema era que el humorista había dejado sus documentos en su auto, antes de llegar hasta el lugar de la transmisión.

"No ando con mi carnet de identidad, lo siento, lo tengo en el auto", argumentó Ricardo Rodríguez, su verdadero nombre. El coronelino que triunfó en el Festival de Viña dijo que no entendía bien por qué lo estaban controlando y, sin dejar de grabar en ningún momento, buscaba infructuosamente sus documentos.

"Les comenté que no estaba haciendo nada malo y en todo momento colaboré, incluso les agradecí la labor que hacen", señaló más tarde.

Después de algunos minutos de tenso diálogo, en los que incluso le advirtieron que podían llevarlo a la comisaría, confirmaron la identidad de Zip Zup y el asunto no pasó a mayores.

Carabineros

Consultado por la situación, el mayor César Leiva, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, dijo a La Estrella que, técnicamente, no hubo control de identidad.

"No se completó porque la persona no tenía su carnet, pero se pudo comprobar su identidad por radio", comentó.

El mayor explicó que, independiente de la persona de la que se trate, la labor de Carabineros es resguardar la seguridad de los menores de edad, como eran los escolares.

Zip Zup, en tanto, se lo tomó con humor. "Estaban cumpliendo su labor y está bien. Si me necesitan para actuar, que me llamen no más", bromeó.

90 mil visualizaciones sumó el video en Facebook, en apenas 12 horas publicado.