Secciones

Llaman al buen uso del 133: más de 40 mil de llamadas son bromas

E-mail Compartir

Con el objetivo de agilizar los servicios de emergencia que Carabineros brinda a la comunidad, Carabineros de la Octava Zona llamó a la ciudadanía a hacer buen uso del fono para emergencias 133. Según indicaron, hasta el 30 de abril de este año, la Central de Comunicaciones recibió 76.213 llamadas inoficiosas; de ellas, 40.767 fueron bromas; 14.589 cortadas antes de iniciar la conversación; 11.891 inaudibles; 6.549 llamadas requiriendo algún tipo de información; 1.324 requiriendo orientación; 790 equivocadas y 303 llamadas de insultos a Carabineros. Durante la misma fecha, la Cenco Concepción recibió 23.822 llamadas que generaron procedimientos reales. Ante este escenario, el jefe de la Octava Zona, general Rodrigo Medina, resaltó que "es inmensamente necesario que la ciudadanía tome conciencia de que las llamadas reales revisten el carácter de urgentes y por lo tanto se necesita una línea expedita para reaccionar oportunamente".

Piden que vehículos no se estacionen en las veredas

En Huertos Familiares los peatones dicen que no se puede transitar a pie con normalidad.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Constantes obstáculos para desplazarse por las veredas están teniendo peatones del sector Huertos Familiares, en San Pedro de la Paz, ya que afirman que es regular la presencia de vehículos estacionados en la acera, bloqueando el paso.

Un vecino del lugar, que prefirió mantener su nombre en reserva, señaló que "es un tema muy conocido en el sector, las veredas son nuevas y también hay espacios para estacionamientos. No obstante, la gente, especialmente cerca de jardines y colegios, dejan sus vehículos encima de las veredas y el pasto, complicando el paso y generando incomodidad".

"Esto ocurre especialmente en calle Las Rosas y aunque hay bandejones especiales, las personas se estacionan hasta en tercera fila, lo que hace casi imposible transitar. Uno tiene que bajar a la calle cada cierto tramo y cruzar por ahí para esquivar los autos en las veredas. Mi señora saca a pasear a mi hijo en coche y por lo mismo esta situación se vuelve un problema. En caso de un discapacitado imagino que es mayor la dificultad", añadió.

La autoridad

Respeto a esta situación, Audito Retamal, alcalde de San Pedro de La Paz, sostuvo que "en el plan de recuperación de veredas y áreas verdes, se crearon espacios para que los vehículos se estacionen y no obstaculicen el desplazamiento de peatones. Hemos observado conductas poco comprometidas con el buen desplazamiento de los vecinos y algunos conductores se estacionan en las veredas, particularmente cerca del Colegio Almondale".

"Vamos a informar al director de ese establecimiento para que dé aviso a los apoderados que se exponen a multas. Haremos un trabajo conjunto entre Municipalidad y Carabineros, primero con partes de cortesía y posteriormente si esto persiste serán notificaciones al Tribunal", añadió.