Secciones

Cortan calles tras fuga de gas frente a Plaza Jurásica

Casi dos horas se cortó el tránsito vehícular. Emergencia se levantó a las 12.45.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Cortes de calles y la evacuación de unas 40 personas generó una fuga de gas ocurrida cerca de las 10.30 horas de ayer en calle General Novoa, frente a la Plaza Jurásica de Concepción. De acuerdo a lo confirmado por los equipos de emergencia, el hecho se produjo luego que una retroexcavadora rompiera una cañería de 160 milímetros de diámetro en el contexto de obras de mejoramiento en la vía pública cerca de las viviendas fiscales del Ejército de Chile.

"Estábamos haciendo una ampliación del alcantarillado y verificamos en planos que no había ninguna tubería de gas. Luego se pasó a llevar una. De inmediato nos detuvimos y llamamos a Carabineros", señaló Martín Utreras, funcionario a cargo de los trabajos ejecutados por la contratista Madeled SpA.

Erica Díaz, jefa de Ingeniería y Emergencias de Gas Sur, indicó: "La empresa encargada de las obras tenía planos de la construcción de las casas y no de las redes de Gas Sur, ya que no los solicitaron. Por lo tanto, ellos desconocían lo que podían encontrar en el subsuelo después de la línea de edificación".

Díaz recalcó que "todas las empresas constructoras deben solicitar los planos antes de hacer una intervención, así se evitan incidentes".

Respecto a la magnitud de la fuga, Alberto Torres, teniente primero de la Novena Compañía de Bomberos afirmó que "fue bastante importante. Por seguridad aislamos una cuadra a la redonda con el apoyo del Ejército y de Carabineros. Afortunadamente no hubo lesionados y se evacuó a 40 personas".

Desde el Ejército de Chile afirmaron que "a las 12.45, Bomberos autorizó levantar la emergencia, restableciendo el tránsito vehicular y el retorno de los moradores a las viviendas".

Evacuación

Marco Sánchez, director del Museo de Historia Natural de Concepción indicó que en el recinto había personas de la tercera edad en el Auditorio y en menos de cuatro minutos estaba toda la gente evacuada".

"Fue impresionante y retornó a mi cabeza lo que había pasado en el Sanatorio Alemán y tampoco se nos olvida la evacuación del consultorio Víctor Manuel Fernández. El plan de contingencia funcionó y no se produjeron mayores inconvenientes", dijo Sánchez a La Estrella.

Sello verde

En el sitio web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se informa que desde el 17 de febrero de 2016 se encontraba vencido el Sello Verde, en el ítem Depto Calderas del edificio del Sanatorio Alemán de Concepción. El inmueble, registrado por la SEC en el 801 de la avenida Pedro de Valdivia, se sometió a revisión en febrero de 2014 y vencía dos años después

Evacuaron 380 alumnos tras incendio en vivienda

E-mail Compartir

Poco antes del mediodía de ayer voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue se movilizó hasta las dependencias de la escuela Colico Sur donde por un incendio que terminó afectando a parte de las instalaciones del establecimiento.

"Se trató de un principio de incendio en la que fue la casa del ex director de la escuela, lugar que actualmente se encuentra deshabitado. Debido a la emergencia evacuamos de forma preventiva a los alumnos (380) a una zona segura", dijo la directora Verónica Salinas.

Equipos de emergencia

Al lugar llegaron bomberos de la Primera y la Segunda compañías y también Carabineros, quienes facilitaron el trabajo de los voluntarios por tratarse de una emergencia en la avenida Bernardo O'Higgins que tiene mucho tránsito.

"En el establecimiento se activaron todos los protocolos que corresponden ante este tipo de situaciones, el lugar donde se origino la emergencia está siendo habilitada para la atención dental de los alumnos. Respecto a la causa del principio de incendio es parte de la investigación que bomberos realiza", dijo a La Estrella el director del departamento de educación municipal Gonzalo Araneda, quien hizo un llamado a la calma, asegurando que la situación fue controlada y que los alumnos retomaron sus quehaceres.

Secundarios protestan frente a Gobernación

E-mail Compartir

Cerca de las 19.00 horas de ayer un grupo de estudiantes secundarios se reunió frente a la Gobernación penquista para reclamar por la no autorización de una movilización que tenían programada para las 16.30 horas de ayer en Plaza de Tribunales.

"El miércoles pasado ingresamos un permiso. Quisimos hacer todo de forma regular y ayer se nos llamó a las 16.00 para decirnos que no estaban todos los datos completos", señaló Alen Arancibia, vocera de la Confederación de Estudiantes Secundarios (Cones).

Al respecto, el gobernador de Concepción, Robert Contreras, señaló que "ellos ingresaron la autorización ayer, lo que no cumplió el plazo mínimo determinado por ley (dos días previos) para solicitarla".

Contreras agregó que "no pueden pretender que en menos de 24 horas se les otorgue la autorización".

En la marcha de la Cones, convocada a nivel nacional, los estudiantes pretendían dar a conocer sus demandas de desmunicipalización y de gratuidad de la educación.

Universitarias

Mientras se desarrollaba la protesta de los secundarios en el centro, en la Universidad de Concepción, dos facultades se encontraban tomadas por grupos de alumnas que se manifestaban en contra de episodios de violencia de género.