Secciones

Alcaldes araucanos le piden al Gobierno plan especial de desarrollo

E-mail Compartir

La primera reunión con el nuevo subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, sostuvieron en Santiago, los alcaldes de la provincia, agrupados en la Asociación de Municipios Arauco Siete, motivados en acercar recursos, desarrollo y calidad de vida para los habitantes de cada una de las comunas.

El encuentro se llevó a cabo en La Moneda y contó con la presencia del senador Víctor Pérez Varela, quien llegó para respaldar las demandas de los ediles.

El alcalde de Cañete, Jorge Radonich, dijo que la provincia debe seguir contando con un tratamiento especial dada la condición de rezago del territorio, a través de un plan especial permanente.

En ese sentido, se ingresó un oficio con un listado de 19 proyectos ya formulados que aguardan por recursos, para que sean considerados a la hora de asignar financiamiento.

"Son proyectos que hemos desarrollado como municipio. En total suman más de 900 millones de pesos" detalló el alcalde.

Fondos

Por último, los jefes comunales de la Provincia de Arauco, plantearon mantener los fondos de convergencia que permiten la contratación de profesionales para los departamentos de planificación y obras. Además, la necesidad de crear una glosa con recursos especiales.

166 mil personas, aproximadamente habitan en las siete comunas de la provincia de Arauco.

Nutricionistas celebran en el Mercado penquista

E-mail Compartir

Los integrantes de la filial Concepción del Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile AG celebraron el lunes el Día del Nutricionista en el Mercado del Gran Concepción.

Fueron 50 los profesionales los que se reunieron en el establecimiento para rescatar y valorar el trabajo de los locatarios como un punto de comida saludable en la zona. Sostienen, además, que la comunidad debe estar conforme y confiada de ir a almorazar en familia allí.

"La idea es que no pase desapercibido", señaló Cristopher Morán, secretario de la agrupación.

Morán agregó que han estado trabajando con ellos. Ya celebraron el Día Mundial de la Alimentación que se conmemora el 16 de octubre, oportunidad en donde se realiza un operativo de salud.

Banda de Carabineros se presentó en escuela

E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

La Banda Instrumental de la Octava Zona de Carabineros se presentó ayer por la mañana en la escuela Independencia de Curanilahue, lugar donde alumnos y apoderados disfrutaron y bailaron con los ritmos de esta banda integrada por personal de la policía uniformada.

Luego, durante la tarde, en una actividad abierta al público y organizada por Modelo de Integración Carabineros Comunidad (Micc) de la Cuarta Comisaría local, la banda realizó una nueva presentación en donde ofreció a los presentes distintos ritmos musicales.

Ambas actividades fueron aplaudidas por la comunidad que asistió a ver estos espectáculos en la comuna minera.

Ex comisario Arenas puso queja contra jueza Rivas

El ex detective presentó un recurso que está a la espera de su revisión. Acusa daño a su honra.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

El ex comisario Héctor Arenas, quien formó parte de los equipos investigadores del Caso Matute en sus primeros días, interpuso ayer una queja disciplinaria en contra de la jueza Carola Rivas, porque, según el escrito que presentó, "a través de su conducta ministerial ha quebrantado deberes que le imponen las leyes, específicamente respecto el proceso penal a su cargo respecto la desaparición y muerte de don Jorge Matute Johns".

La petición de Arenas alude a declaraciones de prensa de los días 27, 28 y 29 de marzo de 2018, "donde (la jueza Rivas) se refirió con detalle a la causa, divulgando antecedentes que se encuentran bajo reserva legal".

"El tenor de las declaraciones emitidas por la sra Ministro exceden con creces cualquier fin comunicacional lícito respecto un caso de interés nacional", dice el documento.

Consultado por La Estrella, el prefecto (r) Arenas dijo que en las expresiones de la ministra "me imputa una serie de hechos que son falsos, y que no han sido suficientemente indagados; razón por la cual presento la queja, porque a raíz de sus expresiones se afecta mi honra, mi honor, mi profesionalismo, y eso no estoy dispuesto a aceptarlo".

Arenas añadió que "me dijo todo lo que quiso: que yo era prejuicioso, que era soberbio, que no quise investigar una línea de indagación". Además, reconoció que "lo que me tiene más molesto es que nunca me preguntó siquiera qué es lo que había de cierto en lo que estaba investigando".

Consultado respecto de la petición de reapertura del caso, y de las nuevas diligencias, Arenas aseguró que si estuviera entre los citados a entrevista, iría, "si a mí me preguntan, yo aclaro toda esta situación y se demostraría que todo esto es falso".

El ex comisario del caso aseguró que su derecho a un debido proceso fue vulnerado, "(la ministra) me dejó en una completa indefensión frente a la opinión pública. Ella me aparece acusando, y yo no tengo derecho ni siquiera a defenderme".

El escrito, de 15 páginas, fue presentado a la Corte de Apelaciones de Concepción.

Poder judicial

Desde el Poder Judicial no se refirieron al asunto e indicaron que la jueza Rivas tampoco lo haría, pero sí confirmaron que se hizo el trámite, se presentó un recurso, y está a la espera de su revisión.

3 transcripciones de declaraciones de la ministra a distintos medios, se adjuntaron.

15 páginas tiene el escrito presentado por Héctor Arenas a la Corte de Apelaciones penquista.