
Ansiedad matemática entre los escolares
La demanda de carreras profesionales relacionadas con ciencias, tecnología y matemáticas va en aumento alrededor del mundo. Sin embargo, los estudios indican que la aprehensión hacia las matemáticas y la ansiedad que ésta genera es el motivo principal del poco interés en profesiones relacionadas a la ciencia, tecnología y matemáticas.
Esta ansiedad, que la sufren los niños hasta en los países más avanzados, puede producir que los alumnos decidan que no sirven para materias relacionadas con números, lo que incide directamente en su desarrollo laboral.
En 2012, Chile se encontraba entre los 10 países de la Ocde donde las matemáticas generaban más ansiedad en los escolares. Estas cifras no han sido actualizadas, pero en 2016 los resultados de la última prueba Pisa muestran que el panorama no es más alentador, pues Chile alcanza 457 puntos, bajo el promedio de 500.
Una forma de enfrentar este desafío global es el uso de la tecnología como complemento en la formación matemática de los niños. Ya en 2016 la Unicef aseguró que la brecha digital exacerba desigualdades en el acceso a información y conocimiento. Reducirla permite sinergias virtuosas de inclusión social y cultural entre niños, niñas y adolescentes, con impactos positivos en el desarrollo de capacidades y generación de oportunidades para toda su vida.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Deben pagarle más a los trabajadores de consultorios que sufran hechos de delincuencia?
Sí
La pregunta de hoy
¿Cree que las familias son las responsables de bajar las altas cifras de obesidad en los niños?
50% 50% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $621,36
Euro $750,74
Peso Argentino $28,77
UF $27.020,82
UTM $47.396
8°C / 15°C
9°C / 16°C
4°C / 15°C
8°C / 15°C
6°C / 16°C
9°C / 16°C
12°C / 15°C