Secciones

En Huachi esperan ganar como sea

E-mail Compartir

Aunque Nicolás Larcamón aseguró en estas páginas que la manera de jugar es más importante que el resultado, Carlos Lampe comentó ayer que, debido a la racha negativa de derrotas y empates en los últimos cinco partidos, ante Palestino vale ganar como se el sábado (15:00 horas) en CAP. "Lo importante es ganar. Uno siempre quiere jugar bien, pero si metemos un gol y lo tenemos que defender, lo haremos. Esto porque necesitamos los tres puntos y hay que hacer respetar la localía", aseguró, y agregó que "en el fútbol los resultados mandan. No vamos a cambiar nuestra receta, pero ahora tenemos que ajustar algunas cosas, porque necesitamos el resultado. Este sábado tenemos que hacer todo correcto y no cometer errores que después los pagamos caro".

5 partidos seguidos lleva Huachipato sin ganar en el torneo. El sábado recibe a Palestino.

Hinchas del Almirante relatan los "minutos de terror" en Chillán

Dicen que fueron provocados y golpeados al salir del estadio. Sadp aurinegra condenó los hechos.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Dicen que no se lo desean a nadie, ni siquiera al peor enemigo. Como "impresentable" y "fuera de toda lógica" clasificaron los hinchas de Vial el "violento" desalojo que el domingo sufrieron, por parte de Carabineros, del sector Sur del Estadio Nelson Oyarzún, donde cayeron 0-2 ante Ñublense y quedaron eliminados de Copa Chile.

"El accionar de Carabineros fue terrible. Apenas llegamos al estadio comenzó la represión, y eso que los muchachos de la barra no hicieron ninguna provocación", señaló Pablo Villa, quien agregó que al momento del desalojo "comenzaron a tirar lumazos. Vi que le pasaron a pegar incluso a un niño chico, y a otro lo empujaron".

"La patada voladora a un espectador que nada hacía, es impresentable. Está claro que se les pasó la mano", adicionó.

Cristían Navarrete resaltó que "fue Carabineros quien decidió que nuestra barra saliera primero del reducto, lo que es un error grave de procedimiento, pues lo normal es todo lo contrario".

Agregó que "no vi a ningún vialino atentando contra Carabineros. Nuestra gente se portó bien, incluso cuando en pleno partido estaba frente a frente a los efectivos policiales en el sector que nos fue asignado".

Del mismo modo, aseveró que "antes de terminar el cotejo, Carabineros nos cerró los baños, y en el momento del desalojo actuó de manera desproporcionada. No perdonaron a los adultos mayores ni a los niños. Era dar y dar".

Y recalcó que "el punto de partida de los incidentes está en el lance de ida, cuando los seguidores chillanejos llegaron de manera prepotente al Ester Roa Rebolledo".

Felipe Sáez, gerente de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional que maneja al Inmortal, indicó que "tenemos contacto con varios de los hinchas afectados, y un staff técnico dispuesto a apoyarlos en las acciones que quieran emprender".

La Sadp, además, sacó una declaración pública en que comenta que "rechazamos la desproporcionada y excesiva represión policial sufrida por nuestra parcialidad -entre los cuales había niños, mujeres y adultos mayores- al momento de desalojar el recinto deportivo, producto de los cual existen numerosos hinchas con heridas de diversa consideración".

"Lo de la patada voladora a un espectador que nada hacía es impresentable. Se les pasó la mano".

Pablo Villa"

Sin denuncia

Pese a que el lunes el Plan Estadio Seguro de la provincia de Ñuble aseguró que Carabineros presentaría una denuncia a Fiscalía, en particular por la agresión con ácido muriático que sufrió el sargento segundo John Luengo, ello aún no ha ocurrido. "Hay una investigación de los hechos, pero denuncia todavía no", confirmaron a La Estrella desde la Prefectura de Carabineros de Ñuble. Estadio Seguro declinó pronunciarse porque, según aseguró a este medio, "no hay más novedades". Luengo, en tanto, se recupera en el hospital institucional que Carabineros tiene en Santiago.