Secciones

Autorizan cambio de nombre a jóvenes trans

E-mail Compartir

El primer Juzgado Civil de Concepción concedió el cambio de nombre y sexo legal a dos jóvenes trans, de 24 y 26 años.

La solicitud había sido presentada por Paola Laporte, abogada de Movilh Biobío y fue autorizada por la jueza María Aguirre.

"La petición de cambio de nombre y sexo en las partidas del Registro Civil es una realidad que escapa de lo jurídico y que en este caso afecta a las personas trans en su diario vivir", afirmó la magistrada.

Otros casos

La abogada Paola Laporte dijo a La Estrella que, pese al fallo "se hace inmensamente necesario que se apruebe la ley de identidad de género.

La jurista contó que actualmente está reuniendo antecedentes para presentar otras 10 peticiones.

Aumentan consultas y hospitalizados por virus

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó que durante el período comprendido entre el 16 y 22 de abril, se detectó la presencia de ocho virus respiratorios, dos más que lo registrado la semana inmediatamente anterior.

A la fecha se han detectado 91 virus, lo que corresponde a un 4,6% de incremento respecto a igual período del año pasado, donde se registraban 87 virus.

Agregaron que prima la circulación de Parainfluenza (38) y Adenovirus (22), Virus Respiratorio Sincicial (12), Influenza A (11), Influenza B (7) y 1 caso de Metapneumovirus.

En tanto, las consultas de urgencia por enfermedades respiratorias evidencia un incremento del 5,8%, pasando de 171.711 consultas el 2017 a 181.626 este 2018.

Las hospitalizaciones aumentaron en un 1,7%.

Nuevo presunto ganador arremete por los millones

Guardia de Los Ángeles ayer presentó otro cartón de Kino, aludiendo que es el premiado.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un nuevo episodio sumó la novela por adjudicarse el premio de Kino de $2.400 millones, a sólo horas del plazo para que sea cobrado (vence hoy a medianoche). Ayer apareció en una notaría de Concepción otro presunto ganador, con un boleto que no está en óptimas condiciones.

Se trata de José Riveras, oriundo de Villa Los Profesores de Los Ángeles, quien es guardia de seguridad y, según él, el jueves pasado encontró el cartón en su bolso, que asegura es el premiado.

Respecto a cómo se dio cuenta que se trataría del ganador de Kino, indicó que "todas las semanas juego unas dos cartillas, pero no me preocupé del sorteo porque ya había un primer ganador. Tampoco podía revisar el boleto antes, porque no lo encontraba. El jueves pasado me corté un dedo dándole comida a un perrito, cuando busqué un parche curita en mi bolso. Allí pillé el cartón doblado y pegado en la parte delantera, por eso quedó un poquito estropeado".

"Siempre juego los cartones que tengan el número 19, porque nací en esa fecha en noviembre. El boleto lo compré en la agencia del Paseo Quilqué, donde me dijeron que viniera a Concepción para que revisaran el Kino", añadió.

El supuesto boleto vencedor ayer quedó guardado en una notaría a la espera del peritaje acordado entre Lotería y Riveras, cuyo resultado debería darse a conocer en al menos diez días.

"A lo mejor me cambia la vida, pero por el estado del cartón prefiero esperar y que sea lo que Dios quiera. A veces pienso que es un sueño, pero no me hago ilusiones. No he podido dormir bien", agregó.

el otro ganador

En tanto, Javier Zapata, primer presunto ganador de Kino, que se negó al peritaje de Lotería, afirmó que lo realizó con una empresa privada y también espera los resultados.

"Estoy viendo mi peritaje como debe ser. Cuando me lo entreguen espero que Lotería haga el suyo, que no me dio confianza. Después de eso veré qué vamos a hacer a futuro. Soy el verdadero ganador", manifestó.

Al ser consultado por la aparición de otro aspirante al premio, indicó que "me siento tranquilo, es raro que apareciera un nuevo ganador. Él tendrá que ver qué anda haciendo".

Respecto al nuevo peritaje y la situación de estas dos personas que buscan ganar el sorteo de Kino, desde Lotería se informó que no van a realizar declaraciones hasta el viernes, cuando ya esté cerrado el plazo para cobrar el premio.

"A lo mejor me cambia la vida, pero por el estado del cartón prefiero esperar"

José Riveras"

Reabren el Albergue Móvil frente a la Plaza de la Independencia

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada anoche frente a la Catedral de Concepción se dio inicio al segundo año de funcionamiento del albergue móvil La Misericordia para personas en situación calle. En la oportunidad se bendijo el bus que recibe a quienes necesitan un refugio durante las frías noches.

"Aquí encuentran afecto, acogida, algo para comer y los más necesitados pueden dormir. La idea es construir un mundo mejor, más justo, más solidario", señaló a La Estrella el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali.

"El año pasado íbamos a cerrar el albergue en octubre, pero los mismos usuarios nos pidieron que siguiéramos hasta diciembre, porque es un lugar que quieren y cuidan mucho. Se ha generado un muy buen ambiente", agregó monseñor.

invernadero

En otro proyecto de la Iglesia Católica local, el arzobispo también se refirió a la construcción de un invernadero en Casa Betania en el cual podrán trabajar jóvenes con Síndrome de Down.

"Creo que va a estar listo en unos dos meses más y esperamos, si Dios quiere, poder replicarlo en otras partes. Es de muy buen nivel para producir nuestros propios productos alimenticios y orgánicos. Estamos muy contentos por esto y aprendiendo", indicó a La Estrella la autoridad religiosa.

4 camas y dos baños con duchas tiene el albergue móvil que se instala a partir de las 22.30.