Secciones

Critican el "frenazo" a proyecto del Tercer Dique en Talcahuano

El comandante en jefe de la Armada adelantó que el proyecto que la institución presentará al gobierno priorizará la construcción naval. El ministro Espina se mostró de acuerdo, mientras que el Presidente Piñera no se refirió al tema.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

De sorpresa llegó a Talcahuano la noticia de que la Armada priorizará la construcción naval por sobre el proyecto para contar con un tercer dique en Asmar. El anuncio fue hecho durante la visita del Presidente Sebastián Piñera a la Base Naval, pero no fue él, sino el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva, quien lo dio a conocer.

"La Armada ha evaluado en forma reiterada la situación del tercer dique, y creemos que la prioridad en este momento la lleva la construcción naval, que aporta mayor valor a la cadena de producción, genera mejores trabajos, más calidad en cuanto a los procesos productivos", explicó el comandante en jefe.

El almirante señaló que la Armada deberá presentar al gobierno un proyecto que, adelantó, será relativo a la construcción naval: "(El tercer dique) no está descartado, pero no es financieramente factible llevarlo a cabo, si es que no hay aporte de capital externo que así lo permita".

Su construcción, de acuerdo al almirante Julio Leiva, "es un trabajo de menor categoría, en términos de complejidad", agregando que "la institución no puede acometer simultáneamente el trabajo de construcción naval y del dique 3".

La información fue corroborada por el ministro de Defensa, Alberto Espina, quien afirmó que "lo del dique 3 es algo que no está terminado tajantemente, sino que postergado por una prioridad más grande que es generar trabajo".

El Presidente Piñera estuvo en la Base Naval de Talcahuano durante la ceremonia de inicio del Mes del Mar, donde no hizo declaraciones, salvo el discurso alusivo a la celebración.

trabajadores

En Talcahuano, las reacciones por el anuncio de postergación del ansiado tercer dique surgieron de inmediato.

Cristhian Lagos, tesorero del Sindicato de Asmar, calificó como "indignante" lo informado. Se refirió también a que el anuncio podría tener un impacto negativo en los empleos de la industria chorera.

"Es el astillero lo que hace que Asmar funcione no sólo la construcción naval", apuntó el dirigente de los trabajadores,

Por su parte, el alcalde chorero, Henry Campos, sostuvo que "el tercer dique resulta importante para potenciar la logística portuaria". Asimismo, el edil criticó que "ha sido promesa de campaña de todos en general, y lo que lamento es que las decisiones políticas no se tomen en el momento que corresponden".

Campos adelantó gestiones conjuntas con los parlamentarios de la zona para insistir en la necesidad del tercer dique. "Creo que no se ha terminado nada aún", manifestó.

"Una cosa es lo que señale la Armada dentro de las proyecciones, porque Asmar es una empresa de la Armada (...) y otra cosa es cuáles son las prioridades que nosotros debemos generar como desarrollo logístico portuario a nivel del país", enfatizó el alcalde.

En tanto, el senador Alejandro Navarro se sumó a las críticas y dijo que "ni el anterior gobierno ni el actual, han logrado comprender la importancia del proyecto del Tercer Dique para la región y el país". El parlamentario destacó los proyectos que Perú y Ecuador llevan adelante en Callao y Posorja, respectivamente.

El diputado Leonidas Romero afirmó que el tercer dique "era una promesa de campaña del Presidente Piñera (...) y, sin embargo, hoy un comandante en jefe se erige por sobre el mandatario y descarta la promesa hecha por el presidente a toda la región".

El director de Corbiobío, Andrés Cruz, señaló que "es lamentable que otra vez las decisiones se adopten en base a criterios que se toman desde el exterior de la región".

"Es un despropósito el que se anuncie de esta manera, en términos poco claros", criticó el director del organismo. "Esto no va a cambiar mientras no tengamos autoridades que tengan poder a nivel local y que puedan proyectarse a nivel central", recalcó.

2023 será el año en que entre en servicio el buque antártico, actualmente en construcción.