Secciones

Asaltan a jóvenes para robarles el auto y en la huida acaban chocando

E-mail Compartir

En una colisión a gran energía terminó el escape de un sujeto, que, de acuerdo a los antecedentes policiales, habría intimidado junto con otro individuo a un grupo de jóvenes que se encontraba compartiendo en la localidad de Plegarias, en Curanilahue, a quienes amenazaron con algún tipo de armamento hechizo para robarles el automóvil en que se movilizaban. En su huida, acabaron impactando con otro vehículo en calle Pedro Aguirre Cerda.

"Carabineros aún se encuentra tras los pasos del responsable del robo y del posterior accidente, el cual se encuentra identificado, pero hasta ahora no ha logrado ser detenido", señaló el comisario Jonathan Larraín, a cargo de la Cuarta Comisaría de Curanilahue.

Según versión de testigos, el hombre era acompañado por otro sujeto y, al momento del impacto, se dieron a la fuga.

El accidente ocurrió a pocos metros del puente que conecta con población El Sauce, pasadas las once de la mañana. Debido al impacto con el móvil robado, uno de los ocupantes del otro automóvil resultó con lesiones, debiendo ser atendido por personal del Samu.

Balean a joven mientras compartía en una plaza

E-mail Compartir

Un joven de 25 años resultó con una herida de gravedad tras ser baleado, durante la madrugada del sábado en Coronel. De acuerdo a los antecedentes proporcionados por Carabineros de dicha comuna, el afectado se encontraba compartiendo con un amigo en una plaza de la población Pablo Neruda. De repente, detalla el parte policial, aparece un individuo que habría descendido desde un automóvil para propinarle un disparo en una pierna.

Según se indicó desde la Cuarta Comisaría de Coronel, el agresor habría escapado del lugar. Mientras tanto, la víctima, fue trasladada por amigos hasta el hospital de la comuna. Sin embargo, debido a su lesión, debió ser derivado hasta el Hospital Regional.

Se indicó que el joven se habría negado a entregar mayores antecedentes. Sin embargo, se hizo una denuncia de oficio con la finalidad de focalizar los servicios policiales en ese sector de Coronel.

Desolador viaje por pasillos del Sanatorio tras tragedia

Clínica anunció la pronta reconstrucción de la torre Pedro de Valdivia.
E-mail Compartir

Insumos rotos junto a colchones y ventanales por el suelo, rodeados de cablería que cayó desde los cielos rasos de la clínica, son parte de los silenciosos testimonios que guardan los pasillos del Sanatorio Alemán, tras la explosión que enfrentaron 119 pacientes hospitalizados, sus visitas y los funcionarios del recinto hace nueve días.

Durante el fin de semana, el centro asistencial accedió a un recorrido por las siniestradas instalaciones, para dar cuenta de los daños sufridos, los lugares que aún siguen en pie y su deseo por volver a ser pronto lo que fueron antes del estallido, que dejó a tres personas fallecidas.

El patio interior, que solía ser el corazón de la clínica y un punto de encuentro para sus trabajadores, es una de las zonas más desoladas. El lugar está rodeado de huinchas que señalan el peligro, aún presente en el área a través de escombros y trozos de vidrios filosos. Desde allí se puede ver el acceso al café Starbucks, uno de los lugares más afectados por la explosión, en donde perdió la vida Alexandra Villegas, la joven administradora del local.

"Zona Cero"

Poco más allá, en dirección al cerro, se encuentra lo que en el Sanatorio llaman "zona cero" y que junto con la cafetería incluye el banco de sangre y el auditorio. En dicho sector se encontraría el origen de la fuga que habría generado el estallido.

El recorrido del área afectada continuó hacia la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica, ubicada al sur del patio interior, en dirección hacia la avenida Pedro de Valdivia. Allí, la zona más afectada fue la cara del edificio que halló de frente la explosión. Las imágenes evidencias cómo los fierros se doblaron desde las ventanas hacia el interior del recinto, por la fuerza de la onda expansiva que rompió gran parte de los vidrios de ese sector.

La zona menos dañada y que, de acuerdo a la información proporcionada por el Sanatorio Alemán podría estar prontamente operativa, es la UCI Adulto, al igual que el área del hall o recepción, que fue utilizada como centro de acopio de equipos médicos durante la emergencia.

El gerente general de Sanatorio Alemán, Jorge Plaza de los Reyes, indicó que la limpieza, de acuerdo a sus estimaciones, tomará dos semanas. Posteriormente, señaló, se espera dar inicio a la reconstrucción de reconstruir la torre Pedro de Valdivia y el Centro de Diagnóstico. En tanto, la reparación de la "zona cero", explicó, deberá ser definida de acuerdo a los plazos que estime el Ministerio Público, a cargo de los peritajes.

Prevencionista

Consultado por la situación en la que permanece el prevencionista de riesgos del Sanatorio Alemán, el gerente Jorge Plaza de los Reyes indicó que "él se encuentra con licencia médica. Por lo tanto, no hemos podido conversar con él. Tenemos que respetar lo que corresponde de acuerdo a lo estipulado por la normativa". Del mismo modo descartó que desde la clínica, como parte de una investigación, se haya concretado una entrevista, debido a su permiso médico.

Mario Saavedra Ponss mario.saavedra@estrellaconce.cl