Legado de Roberto Goycoolea: el arquitecto que cambió Conce
El destacado profesional, ex rector de la Universidad del Bío Bío, falleció durante la noche del jueves.
Como una gran pérdida para la arquitectura penquista y nacional fue catalogado el fallecimiento de Roberto Goycoolea Infante, quien deja un enorme legado a través de sus obras. Estas últimas, desde que comenzaron a ser construidas, le dieron un nuevo rostro a Concepción y se transformaron, con el paso de los años, en lugares emblemáticos de la ciudad.
Héctor Gaete Feres, rector de la Universidad del Bío Bío, recordó que Goycoolea llegó a la región en los años cincuenta. "A propósito del gran desarrollo que había en la zona, debido a la instalación de Huachipato y la industria acerera. Él ahí se integró a diversas actividades tanto públicas como privadas y fue uno de los conductores del plan regulador de la ciudad de Concepción. Junto a Emilio Duhart, trabajó en la creación del campus de la Universidad de Concepción, especialmente el eje que fue declarado Monumento Nacional hace algún tiempo. Él diseñó toda la zona del foro junto a Duhart. Una de sus obras más conocidas es la Biblioteca Central", destacó Gaete.
En el centro de la ciudad, Goycoolea desarrolló diversos proyectos con edificios residenciales y destinados a oficinas. "El más emblemático, en mi opinión, es el de Remodelación Catedral, ubicado en la esquina de Barros Arana con Rengo. En ese lugar don Roberto incorporó, desde el punto de vista del diseño, una novedad para Concepción, que fue el sistema de losas que está en entrepiso, que son como unos cuadraditos que uno puede ver cuando pasa por debajo. Eso se llama losa de casetones. Esa obra fue hecha completamente en hormigón".
Dentro de la UBB, contó su actual rector, hay una gran cantidad de edificaciones diseñadas por Goycoolea. "La antigua biblioteca de la universidad, que hoy acoge el Aula Magna y la carrera de Trabajo Social, ese edificio lo hizo don Roberto. Hizo un diseño junto a su hijo Fernando Goycoolea, que se está construyendo ahora en el campus de Chillán, que es el laboratorio de Biotecnología. Ese fue uno de los últimos diseños que él hizo".
Área académica
Según explicó Gaete, a través de su extensa carrera profesional como arquitecto y constructor civil , Goycoolea también se destacó en el área académica, en donde su legado quedó de manifiesto al ser fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Bío Bío, en donde se desempeñó como académico y director de escuela. Además, fue elegido rector de dicha casa de estudios en dos períodos consecutivos.
"El fue rector de nuestra universidad durante dos periodos difíciles. Fue una de las personas que reconstruyó una universidad pública después de un periodo largo de dictadura. Eso, que podría parecer algo fácil, fue una etapa muy compleja, retomar las confianzas fue demasiado complejo y yo lo vi de cerca porque don Roberto me invitó a trabajar con él durante esa rectoría", añadió.
"Incorporó, desde el punto de vista del diseño, una novedad para Concepción".
Héctor Gaete Feres,, Rector UBB"
Funeral
Según informó Fernando Goycoolea, hijo del fallecido arquitecto, el deceso se registró en la tranquilidad de su domicilio, rodeado de sus seres queridos. Están siendo velados en el Santuario de Montahue, en el Camino a Santa Juana. Su funeral será hoy, después de una misa que se oficiará a las 14.00 horas, en el mismo lugar, saliendo el cortejo hacia el Cementerio Parque San Pedro.
89 años tenía Roberto Goycoolea, fundador de la Escuela de Arquitectura de la UBB.