Secciones

"Es una vergüenza para el Poder Judicial que no se haga justicia"

María Teresa Johns se declaró "impactada" tras anuncio de cierre del sumario del Caso Matute. Alex, abogado y hermano de Coke, viajará a Concepción para presentar las diligencias correspondientes y buscará reunirse con la ministra Rivas.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Con sorpresa y mucha molestia recibió la familia Matute el anuncio del cierre del sumario por la muerte de Coke, anunciado por el Poder Judicial. Con la resolución tomada, la ministra Carola Rivas rechazó la realización de las diligencias solicitadas el lunes 16 de abril por el equipo jurídico que representa a la familia Matute Johns.

La magistrado consideró que algunas de ellas ya habían sido efectuadas, por lo que determinó "innecesario continuar". En tanto, respecto de la citación de cuatro testigos, "no hay hechos concretos sobre los cuales pueden ser interrogados".

En el texto de la resolución, la jueza explica que "estimándose agotada la investigación conforme a lo dispuesto en el Artículo 401 del Código de Procesamiento Penal por haberse realizado todas las diligencias necesarias y pertinentes para su esclarecimiento, se declara cerrado el sumario".

Molestia y desazón

A minutos de haberse enterado de la resolución, Álex Matute confidenció a La Estrella que la noticia lo dejó impactado. "Me tuve que sentar e intentar respirar, porque la verdad es que no lo puedo creer, si bien el cierre del sumario estaba dentro de las posibilidades", dijo.

"Hay cosas que en la vida no se hacen", manifestó Matute. "Ella puede cerrar el sumario, está en todo su derecho, pero debió haber esperado un plazo prudente (...) recién el jueves pasado nos entregó todos los documentos de la investigación".

Álex Matute expresó su desazón con el resultado de la investigación: "Pienso que este caso va a quedar en la impunidad. Con la señora Carola Rivas estamos viviendo exactamente lo mismo que nos tocó vivir con (el ministro) Juan Rubilar".

Asimismo, y tal como ya lo había adelantado, Álex Matute confirmó que viajará a Concepción para pedir nuevas diligencias. "Vamos a concretar nuestras peticiones al tribunal y espero yo mismo ir a presentarlas para personalmente reunirme con la ministra Rivas", acotó.

María Teresa Johns, en tanto, manifestó que "esto es insólito y no tiene nombre. Estoy impactada. Es una vergüenza para el Poder Judicial que no se haga justicia para mi hijo".

La madre de Coke agregó que "nunca me imaginé que la ministra hiciera una cosa así, creo que ella se burló de mis sentimientos, no se ha dado cuenta del daño sicológico que me ha hecho".

Abogado querellante

De acuerdo al antiguo procedimiento penal, y considerando la cantidad de fojas del Caso, la parte querellante tiene un plazo de 15 días para recurrir de la resolución o para pedir nuevas diligencias.

"No compartimos la decisión de la ministra, (pero) existen recursos para ello, que haremos valer en su oportunidad", dijo en Tribunales el abogado David Vargas, quien, sin embargo, no pudo reunirse con la ministra Rivas porque ésta estaba en sala.

El jurista adelantó que "tenemos que demostrar y justificar el porqué de las diligencias y por qué la necesidad de las mismas. Lo que vamos a hacer es insistir en estas diligencias, como eventualmente en otras, porque estimamos que son necesarias realizarlas para el éxito de la investigación".

Manifestó que respecto de los careos, lo que se buscaba era dejar constancia de algunas versiones. "Nos interesaba que se aclararan ciertas cuestiones, por las personas que en su minuto estuvieron a cargo de la investigación".

Respuesta de la ministra

"No considero que la resolución de cierre de sumario sea intempestiva", sostuvo la ministra Carola Rivas. "Es cierto que acordamos un término prudencial de hasta 30 días, donde los querellantes solicitarían diligencias. Cuando ellos presentan un escrito de diligencias al día 20 yo entiendo, válidamente, que con eso agotaron la diligencia a la cual nos habíamos comprometido, por lo tanto, cumpliendo los plazos legales, yo resolví cumpliendo los plazos legales. En ese sentido, a eso se debe a que el lunes me presentan el escrito y yo lo resuelvo ayer".

Al ser consultada por la decisión de los querellantes de insistir, Rivas declaró que "obviamente que las resoluciones son recurribles de apelación, son incluso recurribles de recurso de reposición, de manera tal de que yo puedo volver a pronunciarme. Insisto, la resolución no la considero intempestiva desde que se cumplió con aquello que comprometimos. Esperaría un escrito en donde solicitarían diligencias (...) incluso ayer (miércoles) me quedé hasta tarde para redactarlo y para que saliera dentro de los plazos legales que yo debo cumplir. Eso es todo".

Añadió que "voy a esperar que presenten los escritos pertinentes. Recordar que éste es un proceso judicial en donde cumplo plazos y resuelvo dentro de los plazos que me exige la ley".

"La resolución no la considero intempestiva (...) se cumplió con aquello a lo que nos comprometimos".

Carola Rivas,, ministra en visita, del caso Matute"

3 mil fojas, aproximadamente, tiene el documento completo recibido por los abogados.