Secciones

TVN y Canal 13 transmitirán el Festival de Viña desde el 2019

Ambas estaciones televisivas, junto a la señal de FOX, estarán a cargo del certamen internacional tras adjudicarse los derechos del evento por los próximos cuatro años.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

El Festival de Viña del Mar 2019 será transmitido finalmente por dos canales de la TV abierta: TVN y Canal 13, quienes ganaron la licitación por los derechos del evento, en una propuesta que también incluyó a la señal internacional FOX.

En el concurso participó CHV, estación que por ocho años transmitió el certamen y que realizó su último festival en febrero de este año. Mega declinó ser parte de la licitación.

TVN y Canal 13 se adjudicaron los derechos para transmitir en conjunto el certamen por el período 2019 a 2022. La información fue confirmada ayer por la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

"Una gran noticia para los fans del Festival de Viña del Mar. Hoy junto al Concejo Municipal se ha elegido como ganadora de la licitación del Festival Internacional de la Canción de Viña, la alianza Canal 13, TVN y Fox", dijo la edil en su cuenta de Twitter.

Trabajo conjunto

El director ejecutivo del 13, Javier Urrutia, señaló que "nuestros equipos están trabajando con el mejor espíritu, reforzados con personas experimentadas en Viña. Junto a ellos desarrollaremos esta labor, con el esfuerzo y el profesionalismo que este espectáculo de alto nivel amerita, de cara a Latinoamérica y el mundo".

"El Festival de Viña es uno de los eventos más importantes del país, por lo que para TVN es natural querer formar parte. Tenemos la experiencia, los equipos y, por supuesto, el entusiasmo. Junto a Canal 13 sabremos trabajar con excelencia para hacer de esta fiesta un hito aún más grande", dijo a su vez Jaime de Aguirre, director ejecutivo de TVN.

No es la primera vez que ambas casas televisivas trabajarán juntos para emitir el festival, ya que desde el 2007 a 2010 realizaron la misma tarea.

Tras el anuncio, falta saber quiénes serán los animadores que subirán a la Quinta Vergara el próximo año. Carola de Moras y Rafa Araneda fueron los últimos.

"Tenemos la experiencia, los equipos y, por supuesto, el entusiasmo"

Jaime de Aguirre,, director ejecutivo TVN"

8 años estuvo CHV a cargo del evento. En los próximos cuatro pasa a manos del 13 y TVN.

"Perdona nuestros pecados" parte altiro con su segunda temporada

E-mail Compartir

Con éxito de sintonía, y preparando ya a la audiencia para su segunda temporada, que parte este mismo lunes, finalizó la noche del miércoles el primer ciclo de "Perdona nuestros pecados", que mantuvo al televidente por más de un año expectante ante cada capítulo. Y la esperada última entrega de esta primera parte de la teleserie de Mega no fue la excepción: con un rating promedio online de 32,1 puntos y peak de 34, la historia de época consiguió triplicar y cuadruplicar a la competencia en el emocionante epílogo de la trama, según informó el canal.

En este final de temporada, la historia ya anclada en los años 60 mostró la balacera en la casa de Ernesto Möller (César Caillet), donde Armando Quiroga (Álvaro Rudolphy) intentó terminar con la vida del padre Reynaldo Suárez (Mario Horton).

Fue precisamente en ese tiroteo que María Elsa Quiroga (Mariana di Girólamo) arriesgó su vida por salvar al sacerdote, quedando como la gran víctima de la interminable rencilla entre su amor prohibido y su temible padre, quien acabó siendo detenido por la policía.

El capítulo final de la primera temporada de "Perdona nuestros pecados" se transformó además en primera tendencia nacional con el hashtag #GranFinalPNP y ocupó la tercera posición mundial.

Desde este lunes, la historia que se desarrolla en Villa Ruiseñor volverá a las pantallas de Mega en su segundo ciclo, con varios giros en su trama y nuevos rostros, entre ellos María José Prieto como Lucrecia Romero y Roberto Farías como Ismael "Negro" Quiroga.

32 puntos de sintonía promedió el capítulo final de la nocturna de Mega, con peaks de 34.

Vicentico prepara su regreso a Conce con show el 24 de mayo

E-mail Compartir

Con tres décadas de trayectoria, 12 discos junto a Los Fabulosos Cadillacs y siete en solitario, Vicentico es un referente de la canción latinoamericana. Idolatrado en Chile, país que ha marcado su carrera, el cantante argentina regresa a Chile en una gira que lo traerá también de vuelta a Concepción, el próximo 24 de mayo, en el Gimnasio Municipal penquista. Las entradas para el encuentro de Vicentico con sus seguidores penquistas ya se encuentran a la venta a través del sistema Ticketek, con precios que van desde los $26 mil a los $80 mil (sin cargos por servicio). Siempre versátil y honesto, Vicentico en esta oportunidad, llegará a nuestra ciudad presentando clásicos de su repertorio, con lo que se convierte en un imperdible de este 2018.