Secciones

Avanzan gestiones para un ferrocarril bioceánico

E-mail Compartir

Con el fin de estrechar lazos de cooperación entre Talcahuano y Bahía Blanca, una comitiva del municipio chorero visitó la ciudad argentina para participar en la conmemoración de su 190° aniversario y sostener reuniones que buscan, entre otras cosas, avanzar en las conversaciones para la concreción del proyecto que uniría a ambos puertos (Atlántico y Pacífico) mediante un ferrocarril transandino.

El alcalde Henry Campos señaló que esta visita "es tremendamente importante porque hemos logrado avanzar en las conversaciones para concretar el sueño de unir ambos países a través del sur y ambos puertos a mediante un corredor que incremente las relaciones comerciales y evite pasar por las capitales; potenciando la descentralización".

Candidato a presidente FEC se autodenunció en el Ministerio Público

E-mail Compartir

El candidato a la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC), que fue acusado, de forma anónima, de haber cometido un presunto abuso sexual, presentó a través de su abogado una denuncia ante el Ministerio Público para que dicho antecedente sea investigado.

"Manuel Pradenas solicitó desde un principio a los integrantes del Tricel (Tribunal Calificador de Elecciones) los datos propios de toda denuncia que son imprescindibles para poder defenderse, sobre todo en delitos tan graves como la violación, como quién es la denunciante o cuál es la fecha y el lugar donde ocurrieron los hechos", señaló a La Estrella su abogada, Paula Villalobos.

La profesional añadió que "se tomó la decisión de la autodenuncia en el Ministerio Público, porque es la única manera de acreditar la inocencia de Manuel y de que se investigue. Luego de que se recopilen todos los antecedentes, veremos qué acciones se tomarán en el futuro".

Al ser consultada por La Estrella, la Fiscalía señaló que no puede entregar información sobre el tema.

Cabe recordar que las elecciones de la FEC se pospusieron por decision del Tricel el miércoles 4 de abril, a partir de un consejo general de estudiantes, oportunidad en que además se decidió desarrollar una investigación interna dentro de un plazo de dos semanas (ya se cumplió la primera).

Además, durante la jornada de ayer, un grupo de personas se reunió en Plaza Perú portando un lienzo en la que se leía "Compañera, yo te creo", según se dijo, en alusión a la situación señalada.

Mejorarán las casas de 10 barrios penquistas

E-mail Compartir

Familias de 10 sectores de Concepción recibieron los certificados de sus subsidios en el marco del Programa de Protección al Patrimonio Familiar del Ministerio de Vivienda.

En total son 169 familias beneficiadas, las cuales postularon a través de la Egis municipal para mejorar fachadas, techos, pisos y condiciones térmicas de sus viviendas.

La inversión total es cercana a los $488 millones y beneficiarán a sectores de Nueva Santa Clara, Lo Galindo, Pedro Mariño, Mencia de Los Nidos, Villa San Francisco, Villa Esperanza, Los Castaños, Briceño, Ríos de Chile y Palomares.

"Estoy feliz porque nos inscribimos varios vecinos, yo resulté aceptada y varios de mis vecinos igual", manifestó María Sánchez, vecina beneficiada de Ríos de Chile.

Vecinos lograron lomos de toro para sus pasajes

La medida busca evitar accidentes de tránsito en los pasajes de barrios de San Pedro de la Paz.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 16 reductores de velocidad fueron instalados en ocho pasajes de San Pedro de la Paz. La concreción de esto surge tras la iniciativa del Comité de Seguridad y Adelanto Las Gaviotas y la Junta de Vecinos Nueva Unión de Candelaria.

La obra significó una inversión de $10 millones provenientes de los "Presupuestos Participativos 2017 de San Pedro de la Paz", montos que son impulsados desde la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio local.

Vecinos

"Se nos dio la oportunidad de elegir lo que necesitábamos y esperamos poder cubrir el resto de los pasajes postulando en el próximo proceso de presupuestos participativos", dijo Rachel Muñoz, presidenta del Comité de Seguridad y Adelanto Las Gaviotas. "Estamos felices por lo que estamos logrando como comité", agregó.

Allí se pusieron once reductores de velocidad que beneficiaron a los vecinos de los pasajes Las Gaviotas, Pasaje 30, Pasaje 31, Pasaje 29, Pasaje 28.

Por otro lado, Ingrid Ortega, presidenta de la Junta de Vecinos Nueva Unión Nº11 Candelaria, expresó: "Estos proyectos benefician a los vecinos y nos han servido de mucho".

En ese sector se vieron beneficiados en los Pasajes 23 (2 reductores), Pasaje 20 (2 reductores) y Pasaje 12.

Municipio

"Hace unos atrás caminar por estos territorios era desplazarse sobre barro, calles oscuras y hoy tenemos una situación distinta, contamos con calles y pasajes pavimentados, buena iluminación, además de vehículos de seguridad que circulan por el sector para proteger a los vecinos, y estos lomos de toros reducirán los riesgos de accidente que ocasionan aquellos que transitan a una velocidad inadecuada", dijo el alcalde Audito Retamal.

Presupuestos

Desde la corporación edilicia se señaló que los presupuestos participativos entregan la oportunidad de que los vecinos decidan qué hacer en sus barrios. La iniciativa, según indicaron, ha permitido la participación activa de los sampedrino, quienes por medio de sus proyectos, deciden en qué invertir parte del presupuesto municipal. Se han instalado mesas participativas por cuadrantes y mesas barriales donde se discuten las ideas.

10 millones de pesos se invirtieron para poner los reductores de velocidad en San Pedro.