Secciones

Roban licores y cigarros de botillería en Tomé

E-mail Compartir

Carabineros de Tomé investiga un robo que afectó a una céntrica botillería de la comuna, desde donde desconocidos sustrajeron una gran cantidad de cigarros, licores y dinero en efectivo. El hecho se registró en calle O'Higgins durante la madrugada. Allí los delincuentes se abrieron paso vulnerando una reja metálica.

Cabe consignar que este es el primer robo que sufre el establecimiento en los más de seis años que lleva atendiendo al público tomecino. De acuerdo a los antecedentes policiales, el botín con el que escaparon los antisociales supera los $2 millones 500 mil. Personal de la Sección de Investigación Policial de la Primera Comisaría indaga en lo ocurrido por instrucción del Ministerio Público.

Ponen luces solares led para más seguridad

E-mail Compartir

Doce luminarias solares del tipo LED fueron instaladas en la calle Ricardo Ríos de Santa Juana. Se trata de la concreción de un proyecto denominado "Iluminando nuestro sector", presentado por la junta de vecinos 2B Alameda y el municipio local a la Subsecretaría de Prevención del Delito.

"Como vecinos estamos encantados con este proyecto que nos hemos ganado, ya que en primer lugar ayudamos a cuidar el medio ambiente, pero también avanzamos en materia de seguridad", dijo la presidenta de la agrupación, Fabiola Troncoso.

Destacar que las nuevas luminarias están instaladas desde Irarrázabal por Colo Colo hasta Ricardo Ríos, sin duda los más felices son los vecinos, especialmente porque las calles están más iluminadas.

Preocupación en migrantes por nuevas indicaciones a ley

En Concepción, muchos intentarán regularizar su situación en las oficinas de Extranjería antes del plazo indicado.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El 23 de abril empezará el proceso para que los extranjeros que hayan ingresado a Chile de forma irregular, puedan regularizar su situación y obtener un permiso de residencia temporaria. El plazo será de 90 días, de acuerdo con el anuncio del Presidente Sebastián Piñera, para aquellos que hayan ingresado en pasos habilitados antes del domingo 8 de abril.

Quienes hayan eludido el control migratorio, sólo tendrán 30 días para realizar los trámites.

Una de las medidas tomadas por el mandatario fue la eliminación de la Visa Temporaria por motivos laborales. Ahora existirá la Visa Temporaria de Oportunidades, que dura un año y que se deberá solicitar en el país de origen del migrante.

Sin embargo, para haitianos y venezolanos las condiciones son especiales. En el caso de los primeros, sólo podrán ingresar con una visa consular de turismo simple o con una visa para fines humanitarios.

Wadson Pierre llegó como turista a Concepción, pero consiguió trabajo para establecerse. "Mi intención fue quedarme y solicité el permiso para eso, pero he conversado con muchos compañeros y tienen miedo de que esta noticia signifique que deban regresar a Haití. Muchos están llorando porque la situación ahí no es buena".

En el caso de los venezolanos, a partir del 16 de abril se puede pedir la Visa de Responsabilidad Democrática, que se debe solicitar en el consulado de Chile en Caracas.

Francia Campos, representante de Venezolanos en Concepción, señaló que "no vinimos porque queremos sino porque estamos obligados dada la crisis de nuestro país, en donde la gente está muriendo de hambre. Se entiende la intención del gobierno chileno, pero cómo puede ser que sea el consulado en Caracas el que dé esa visa con la situación que allá se vive. Es como que te cortaran los caminos. Y lo más probable es que el costo de aquello sea en dólares, lo que por la inflación sale mucho más caro".

Agregó que "la gente viene con la idea de quedarse en Chile. Lo que va a pasar será que cuando termine el plazo, deberán dar la media vuelta a países más cercanos".

La representante, quien llegó a Chile hace dos años, lamentó que "este país ha sido uno de los que más nos ha abierto los brazos. Evalúen la situación de Venezuela. Lo que hacemos es trabajar con todas las ganas del mundo y con todo el interés para ayudar".

Gobernador

En tanto, ir a Extranjería es el llamado del gobernador de Concepción, Robert Contreras, quien indicó que las nuevas indicaciones a la Ley de Migración permitirán que "las personas tendrán más claridad sobre cómo llegar acá. Muchas ingresaban con fines turísticos y empezaban a trabajar. Ahora desde sus propios países van a tener que llegar con una visa autorizada por los consulados respectivos. Eso va a ser un gran logro para el objetivo del Presidente, que es el ingreso regular de los migrantes".

En el caso de haitianos y venezolanos en Concepción, señaló que "ir a las oficinas de Extranjería para ver sus situaciones es lo mejor que pueden hacer porque podremos acogerlos de mejor manera. Chile no está discriminando a nadie. Al contrario, queremos darle los beneficios necesarios a quienes tengan sus papeles al día".

Por último, Contreras añadió que "es positivo que lleguen personas de diferentes culturas a Concepción. Hacemos un llamado a respetar a la población inmigrante".

"Lo que va a pasar será que cuando termine el plazo, deberán dar la media vuelta a otros países".

Francia Campos,, venezolana"