Secciones

Los otros 3 retos del Vial en Anfp: Copa Chile y Fútbol Joven y dama

En el primero debuta a fin de mes, en el segundo en agosto y en el tercero en mayo.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Una decisión que incluye cuatro aristas. Que la Anfp haya aceptado el martes en su seno a Fernández Vial, implica no sólo que competirá en Segunda División a contar de la semana venidera, sino también en Copa Chile, Fútbol Joven y en el Campeonato Nacional Femenino.

Copero

En la Copa, los aurinegros no juegan desde 2012, cuando fueron eliminados por Deportes Concepción.

Eso sí, aquel Almirante fue el que actuó en la primera versión de Segunda División, es decir, el de Audito Retamal, no el histórico, que es el que esta semana retornó al alero de la Anfp.

El debut del Inmortal en el torneo será el miércoles 25 del presente, y contra un equipo de Primera B. "Los rivales aún no han sido definidos. Sí está claro que se jugará en base a partidos de ida y vuelta", expresaron desde el órgano rector.

Si avanza, volverá a ver acción en junio, y su rival sería un conjunto de Primera A, los que se incorporarán en la fase.

El premio para el campeón es el boleto a Copa Libertadores.

Fútbol damas

El balompié damas, que lidera el técnico José Luis Espinoza, regresará el sábado 26 de mayo a participar en el Campeonato Nacional, que esta temporada se realizará bajo la modalidad de un torneo único y de transición en sus dos categorías: Sub 17 y adulta.

"Jugaremos en la Zona Sur junto a Cobresal, Curicó Unido, Deportes Temuco, Magallanes, Puerto Montt, Rangers, Universidad Austral y Universidad de Concepción, con la que disputaremos la primera fecha en calidad de local", dijo Espinoza, quien recalcó que "llevamos meses de preparación en ambas series", y quien agregó que en el nivel adulto se han reforzado más que convenientemente.

"Llegó una jugadora de Puerto Montt, y cuatro más de Llanquihue, Puerto Varas, Chillán y San Carlos. El plantel está armado en un noventa por ciento. En Sub 17 incorporamos a un refuerzo que viene de Santiago Wanderers, aunque es de Los Ángeles", destacó.

"Además, dimos forma a una precadete femenina que integran niñas de 8 a 14 años de edad", acotó quien dirige las prácticas que los martes y jueves se efectúan en la cancha Gran Esperanza, y los domingo en el Estadio Municipal de Boca Sur.

La Zona Sur se jugará a dos ruedas, y los tres primeros avanzarán a los play offs junto a los clasificados de las otras dos llaves (Norte y Centro).

La última vez que las ferroviarias participaron usando el nombre del club en el torneo, fue en la temporada 2014. Luego lo hicieron ocupando el de Naval.

cuatro series

El Fútbol Joven, cuyo responsable es Marco Torres, quien integra los directorios de la Sadp y de la Corporación, comenzará a competir en agosto en el Torneo de Clausura, y ya no únicamente en Sub 19 y Sub 17, como se había anunciado inicialmente.

"Se nos abrió el apetito y determinamos competir también en Sub 16 y Sub 15, que son niveles que están en etapa de plena formación", aseguró Torres.

Las dos series mayores, en cambio, ya están constituidas y sus responsables técnicos son Manuel Reyes y Cristóbal Fuentealba.

"Seguimos entrenando los martes en cancha Prieto Cruz, y los miércoles, jueves y viernes en Nueva Esperanza", destacó el personero.

"Se nos abrió el apetito y determinamos competir también en Sub 16 y Sub 15".

Marco Torres"

Abonos

Tres opciones de abono para el 2018 lanzó el miércoles el Almirante. La más cara vale cien mil pesos y da derecho a entrada liberada todo el año en el sector tribuna butaca. El abono más barato cuesta treinta mil pesos y entrega libre acceso a la tribuna Tegualda durante la fase regular. La opción intermedia tiene un precio de 50 mil pesos y otorga entrada liberada a la tribuna Pacífico norte, también durante la primera etapa. El abono se puede comprar en la sede de calle San Martín, o vía correo escribiendo a abonados@fernandezvial.cl.

2 damas de los runners aurinegros estarán en la prueba: Paola Yáñez y Bárbara Henríquez.