Secciones

Golazo de CR7 fue igualito a

Medio español escudriñó en el origen de la jugada, luego del gol de Cristiano a la Juve que dio la vuelta al mundo, y que recordó de donde viene la pirueta.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Un par de vueltas al mundo, o tal vez más, ha dado el golazo de chilena que marcó Cristiano Ronaldo a la Juventus, en el rotundo 3-0 del Real Madrid por cuartos de final de la Champions League. Un pedazo de gol que a ningún futbolero dejó indiferente. Tanto así que en España se dieron el tiempo de explicar el origen de la jugada, sacando al baile al ex futbolista español que llegó a Chile a inicios del pasado siglo, Ramón Unzaga, cuyo nombre quedó grabado por ser el primer futbolista de la historia en realizar dicha pirueta bautizada como "chilena" y realizada en el estadio El Morro, donde incluso existe una estatua que inmortaliza la jugada y que es igualita a la realizada por CR7.

El sitio Mundodeportivo escudriñó en el origen de la chilena, destacando que fue hecha por primera vez por el español llegado a Chile, Ramón Unzaga, y documentada en 1914.

Origen en el puerto

Más preciso en la explicación es el periodista Luis Osses Guíñez, quien ha estudiado a concho el balompié local, específicamente lo ocurrido en Talcahuano, tanto así que publicó un libro "100 años del fútbol chorero", donde la explicación de la chilena no podía faltar.

"Fue el 29 de diciembre de 1918, y no de 1914 como dicen por ahí. La primera chilena la hizo Ramón Unzaga en un clásico a muerte entre Concepción y Talcahuano. Tras la jugada le cobraron foul y él, un vasco con genio terrible, le reclamó al árbitro y lo desafió a seguir el alegato fuera de la cancha ¡Terminaron agarrándose a combos! El partido se completó recién un año después ¿Y la chilena? Quedó certificada como nueva jugada en una notaría", describe Osses.

Otro chorero que destaca el valor de la pirueta es el actual diputado y ex alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, bajo cuya gestión se erigió la escultura para inmortalizar la chilena. "En Talcahuano está la cuna de la chilena, como chorero es importante que se reconozca la jugada, hecha por primera vez en El Morro por Ramón Unzaga. Con motivo de eso, era justo rendir un homenaje a Ramón Unzaga en su momento, como fue crear la escultura para inmortalizar la chilena de origen chorera", apuntó Saavedra, añadiendo que "para quienes nos gusta el fútbol, es un orgullo que haya una jugada tan espléndida, tan maravillosa como la que hizo Cristiano, que además se la hizo a un arquero de nivel mundial como Gianluigi Buffon".

"La primera chilena la hizo Ramón Unzaga en un clásico a muerte entre Concepción y Talcahuano".

Luis Osses Guíñez."


la estatua a la "chilena" en


el puerto

Locales dirán presente en el Orlando Guaita

E-mail Compartir

En poco más de una semana lo mejor del atletismo nacional y sudamericano se dará cita en la pista atlética del Estadio Nacional, donde el próximo 14 de abril se vivirá una nueva edición del torneo Orlando Guaita, cita que este año cumple su trigésima octava versión.

Una jornada donde la presencia penquista y femenina está asegurada, con la participación de la ex alumna de la Universidad de Concepción, Margarita Masías, la ex alumna del Colegio Concepción y plusmarquista nacional, Isidora Jiménez, y la coronelina Javiera Faletto.

Masías competirá en la prueba de 1500 metros planos, misma prueba que Javiera Faletto, mientras que Isidora Jiménez competiría en las pruebas de velocidad de 100 y 200 metros planos.

Urra volverá a usar el lugar de Carlos Lampe

E-mail Compartir

Debió entrar de emergencia ante Everton, y cumplió a cabalidad bajo los tres tubos. Es Yerko Urra, el joven arquero de Huachipato que este fin de semana volverá a atajar para el equipo del argentino Nicolás Larcamón, luego de que se confirmara la lesión del meta titular Carlos Lampe.

El portero boliviano sufrió un desgarro de 3,5 centímetros en el aductor de su pierna izquierda durante el partido ante los ruleteros, y será baja obligada ante Deportes Antofagasta este sábado en el estadio Calvo y Bascuñán por la octava fecha del Torneo Nacional. "Yo creo que lo hice de buena manera. Gracias a Dios conseguimos un triunfo que nos deja arriba en la tabla", dijo el joven meta tras aquel compromiso.

Ahora se alista para volver a ponerse los guantes frente a los Pumas. "Obviamente no le deseo mal a mi compañero, pero uno siempre está esperando su oportunidad. Uno se ilusiona con jugar pero voy paso a paso. Cuando está él yo deseo que lo haga de la mejor manera y cuando estoy yo él también me brinda su apoyo", apuntó el joven portero.

54 fue el minuto en que Yerko Urra reemplazó a Carlos Lampe en el duelo ante Everton.