Secciones

Experta en felicidad entrega su receta para aplicarla en casa

La profesional asegura que uno de los secretos para crear un mundo más agradable es la generosidad. Revela que sí se puede aprender a ser feliz , ya que es un estado que va más allá de pequeños momentos.
E-mail Compartir

María Tapia Mavares

Mónica López Hernando es sicóloga de profesión y especialista en felicidad. Además de ser directora del Instituto del Bienestar, ha recorrido Chile llevando sus charlas motivacionales y entregando datos para alcanzar un mayor estado de plenitud.

La especialista destaca que la generosidad, la gratitud, el optimismo, el poder perdonar a los demás y el vivir una vida con menos rencor, son algunos de los ingredientes que tiene la receta. "La felicidad no son sólo momentos. Uno puede trabajar de forma activa para entrenarla y aumentarla", afirma.

Subraya que el amor es uno de los sentimientos más poderosos que existen y que por ello recomienda a todos amar sin límites y sin ataduras, pues, solo así, se puede llegar a un estado de mayor bienestar.

"Hay que amar todo lo que uno pueda sin sentir miedo, al final, mientras más miedos tienes, menos amor vas a tener en tu vida. Abrirnos con nuestros sentimientos hacia los demás, es una de las claves más importantes. Es necesario vivir cada día como si fuera el último, sin dejar pendientes", explica.

Experiencias

A lo largo de su carrera profesional, Mónica ha trabajado en diversas organizaciones y fundaciones dedicadas a personas con necesidades especiales, así como con niños en situaciones de alta vulnerables.

Estas experiencias, según lo que explica, la llevaron a profundizar mediante diversas capacitaciones y ha brindado charlas y talleres dirigidas a niños, adolescentes y padres. En cada una de ellas se les trata de enseñar a cómo poder ser más felices y vivir en plenitud desde tempranas edades.

La generosidad es una de las virtudes que, enfatiza, debiera ser más cultivada y mejor valorada. "Hay que aprender a ser generoso con uno mismo y con los demás, por supuesto. Se puede empezar con las personas de tu familia, en el trabajo, con el medio ambiente y en distintos sectores", puntualiza.

Expresa con total convicción que en los tiempos actuales hace muchísima falta salir del individualismo y pensar más en lo colectivo. Confiar más en los otros y crear relaciones más honestas que brinden apoyo, que es necesario dar lo mejor de sí de manera más desinteresada.

En 2017, Mónica López sacó a la luz "El libro de la Generosidad: Inspiraciones para crear un mundo más amable", en el que se pueden encontrar un listado de cerca de 200 ideas con las que se puede entrenar la habilidad de ser más generoso. El texto también cuenta entre sus páginas a más de 50 organizaciones en las que se puede realizar voluntariado en el país.

El trabajo además es interactivo ya que hay ejercicios en donde se puede escribir, recortar y hacer intervenciones urbanas, como las llamadas "cadenas de favores".

La obra se puede encontrar en librerías del país y, según señala su autora, "los fondos recaudados con la venta de los ejemplares van destinados a las distintas fundaciones que apoya el Instituto del Bienestar".

Aprender a ser feliz

La sicóloga asegura que en la vida todos pueden ser felices y que llegar a serlo es una cuestión de voluntad y conciencia con respecto a querer cambiar la situación en la que se está.

"Las personas que aún no se sienten satisfechas con su vida, pueden aprender a serlo y deben darse la oportunidad de querer hacerlo. Si se puede tener una vida de bienestar y con ello cambiar el entorno", precisa. También resalta la gran importancia que tiene la alegría y el humor en el desarrollo de un ambiente más grato.

"Es muy importante ver la vida con alegría y asumir las situaciones con humor y mostrar la capacidad de reírse de sí mismo y con otros (no de otros) eso también ayuda a crear un entorno más favorable y lleno de buena actitud".

La conferencista asegura que Chile se encuentra ubicado en una posición bastante alta en los rankings mundiales de felicidad, pero afirma que siempre es necesario seguir mejorando.

"Nos falta apreciar más lo que tenemos, en vez de quejarnos por lo que nos hace falta. Es necesario ser más agradecido y amar más, es lo único que nos lleva a cumplir nuestros sueños", indica. "Todos tenemos el derecho a ser más felices y hay herramientas que permiten hacerlo", finaliza.

Su visita a la capital penquista se debió a una charla que realizó en el Inacap, en donde compartió con estudiantes, en el marco del inicio del año académico.

"He visto como la felicidad ha cambiado la vida de muchos, eso me anima a seguir"

Mónica López Hernando, sicóloga"

"El amor siempre nos ayudará a salir de las dificultades, sin amor quedamos solos y vacíos"

Mónica López Hernando,, sicóloga"