Secciones

mascota estrella

E-mail Compartir

Bruno, el porfiado Edad: Siete años

Raza: Basset Hound La ex animadora del "Club de los tigritos" Jessica Abudinen cuenta que desde que se casó, hace siete años, Bruno se convirtió en su primer hijo. "Es un regalón, porfiado como él solo. Contratamos a tres profesores para que lo educaran, pero dos de las personas renunciaron y el tercero me dijo: hay cosas que se logran y otras que no", cuenta la figura del cable. La animadora dice que actualmente también tiene otro perro: "Nos cambiamos de casa y donde estábamos construyendo había un perro abandonado. Con los maestros el perro se llevaba estupendo, pero se fueron los maestros y nadie se lo llevó. Entonces lo adoptamos y le pusimos Pescado seco, porque cuando compramos el sitio había un canal, el perro se tiraba ahí y después se secaba y por eso le pusieron así".

"Bruno es un regalón, porfiado como él solo. Contratamos a tres profesores para que lo educaran"

Jessica Abudinen, conductora"

[mascotas]

Sepa cómo celebrar este domingo con su mascota sin que se enferme

Este fin de semana muchos dueños se dedicarán a esconder huevos de chocolate, pero hay que tener cuidado para evitar que sea su mascota quien los encuentre. Ojo también con estresar a su perro o gato con un disfraz de conejo.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Este domingo muchos padres disfrutarán escondiendo huevitos para sus hijos, como parte de las tradiciones de la Pascua de resurrección. Sin embargo, los dueños de mascotas deberán tomar resguardos para que no sea el animal doméstico quien se los coma y enferme.

"El chocolate de cacao es muy tóxico, puede generar insuficiencia renal y problemas digestivos", advierte Erick Lucero, veterinario etólogo y vocero del Colegio Médico Veterinario de Chile.

Los efectos adversos que presente el animal doméstico dependerán de la cantidad ingerida y el porcentaje de cacao que tenga el producto adquirido.

"Es importante que no se genere un caos en torno al consumo de chocolate por parte de las mascotas. Si tengo un perro enorme consume un pedazo chico de chocolate de leche, probablemente no presente mayores síntomas, pero como en esta fecha el volumen del producto aumenta en las casas, lo recomendable es evitar que los animales lo consuman", indica Taryn Diederichs, médico veterinario de Pet Happy.

Es por eso que se debe procurar dejar los huevitos en lugares donde las mascotas no los puedan alcanzar.

Snack adecuados

Para los dueños que quieren celebrar con su mascota esta fecha, una alternativa es premiar a los animales con alimentos que sí puedan consumir.

"Uno puede hacer el ejercicio de esconder al perro un snack para perros. Es una actividad bastante interesante, porque parte del proceso de estimular la mente del perro puede ser hacer un enriquecimiento nutricional. Eso entretiene al animal y es una buena forma de interactuar con ellos", dice Lucero.

El veterinario, sin embargo, precisa que hay que tener cuidado si en el hogar vive más de un perro y entre ellos no se llevan bien: "Puede haber cierto tipo de competencia por ese recurso. A veces sucede también con los juguetes o con las caricias de los dueños. Si genera conflicto mejor, no hacerlo".

Los disfraces

Lucero también se refiere a la tradición de algunos dueños, quienes aprovechan esta fecha para disfrazar a su mascota.

"Ellos no usan ropa. Hay que pensar que existen mascotas a las que no se les ha educado para eso. Si uno no les enseñó a tolerar ropa encima desde chicos pueden sentirse mal, incómodos y estresarse. Los animales no lo necesitan. Puede ser más bien una molestia. Obligarlo a que tenga algo puesto a la larga puede ser más estresante", destaca.

Lucero comenta que, en el caso de los felinos, puede ser más delicado: "A los gatos les incomoda mucho porque ellos tienen muchos receptores de piel, como ellos son presa también. Entonces, tienden a tolerar poco el contacto físico. Se irritan fácilmente teniendo algo encima".

El veterinario señala que, en general, no se recomienda vestir a los animales y que los dueños que lo hacen deben tener cuidado con que su mascota desarrolle reacciones alérgicas: "Se puede generar irritación en ciertas zonas de roce, como las axilas. Por eso hay que pensarlo bien. Lo ideal es que se converse con el médico veterinario de cabecera".

El especialista añade que si se pone un traje a la mascota para una fecha especial, lo mejor es que use el disfraz poco tiempo y no que ande todo el día con la ropa.

"El chocolate de cacao es muy tóxico, puede generar insuficiencia renal y problemas digestivos"

Erick Lucero, vocero del Colegio Médico Veterinario de Chile"