Secciones

Preocupación por el delicado estado de salud de estudiante venezolana

E-mail Compartir

La presidenta de la Organización de Venezolanos en Concepción, Francia Campos, informó ayer que la joven universitaria de dicha nacionalidad que cayó desde una micro, continuaba grave, al cierre de esta edición, en el Hospital Regional penquista. Al mismo tiempo detalló que la comunidad que representa se mantiene consternada por el hecho ocurrido en la avenida 21 de Mayo de Concepción.

"Todos estamos muy consternados por este hecho, nadie quiere que este tipo de situaciones sucedan y mucho menos cuando son personas tan jóvenes las que se ven envueltas", aseguró la dirigente. Sostuvo también que la organización exige la aplicación de todas las sanciones que correspondan a quienes resulten responsables.

"Le pedimos muy respetuosamente a las autoridades pertinentes que le den celeridad a la investigación para poder esclarecer este penoso accidente que tiene a nuestra comunidad bastante impactada".

Cabe indicar que este accidente de tránsito se produjo cuando la joven se dirigía a su domicilio ubicado en las cercanías.

18 años de edad tiene la joven de nacionalidad venezolana que sufrió el accidente.

Álex Matute: "Intentar diluir la responsabilidad me parece injusto"

Aún no ha podido leer su copia del "cuaderno secreto", pero prefiere no hacerse nuevas expectativas.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Aún no ha podido revisar la copia del "cuaderno secreto" que le llevará hasta Santiago María Teresa Johns, pero aún así, Álex Matute reafirma que se siente "totalmente pesimista".

El hermano de Coke, que no pudo viajar a Concepción para reunirse con la ministra en visita Carola Rivas, dijo a La Estrella que "a uno lo miden por los resultados, y sabemos que después de tantos años es muy difícil tener un resultado positivo".

Aún así, expresó que "quiero ver qué es lo que se hizo, qué es lo que se dejó de hacer, y corroborar si se nos entregó publicidad de todo el expediente o solamente una parte".

Pesimista y todo, Álex ha estado en todo momento pendiente de los avances y ya se comunicó con los abogados Saenger y Vargas, quienes le señalaron que "lo que se entregó el martes pasado es algo más sustantivo, (dijeron) que lo están estudiando y es muy probable que surjan nuevas diligencias".

Expectativas diluidas

Sobre el escaso avance que ha tenido el caso, Matute señaló que "los que lideran la investigación no es la familia ni los abogados, uno sólo apoya y pide diligencias, por lo tanto intentar diluir la responsabilidad me parece un poco injusto".

"La responsabilidad está en que cuando se generan expectativas, esperanzas, sin un piso fuerte, resulta realmente perjudicial para la familia", enfatizó el abogado.

Álex Matute explicó que, especialmente su madre, María Teresa Johns, se había generado nuevas ilusiones con el rumbo que había tomado la investigación en los años recientes. "Hubo muchas declaraciones que provocaron bastante expectación, y lo más triste es que generaron esperanza, en el caso de mi madre, de que esto iba a tener resultados positivos", afirmó.

Para el hermano de Coke, esos resultados positivos significaban "establecer claramente los hechos y las personas responsables", lo que, de no mediar nuevas diligencias que resulten exitosas para el avance de la investigación, no se está consiguiendo.

"Lamentablemente no fue así. Lo que uno dice en el tiempo nunca es inocuo, siempre tiene relevancia en el tiempo, al corto, mediano o largo plazo", señaló a La Estrella.

Por ahora, Álex Matute espera poder interiorizarse de lo que aparece en el "cuaderno secreto", pero enfatizó que "lamentablemente no tenemos ningún resultado concreto y eso realmente es triste".

"Todos sabemos que en un caso así, después de tantos años, iba a ser muy difícil tener resultados", finalizó.

"Todos sabemos que en un caso así, después de tantos años, iba a ser muy difícil tener resultados"

Álex Matute"