Secciones

Vecinos del "Chano" le brindaron especial y emotivo homenaje

E-mail Compartir

Lo querían tanto, que lo demostraron públicamente. Con un arco de globos amarillos y negros, una foto enmarcada y una pancarta con la leyenda "Adiós querido amigo San Martín", la familia de Marcela Gómez y Nolberto Padilla, vecinos del ídolo aurinegro, homenajearon al "Chano" en cuanto supieron de su deceso.

La demostración de afecto tuvo lugar en el frontis de la casa del matrimonio, ubicada en el mismo Pasaje Lientur, a sólo metros del domicilio del ex puntero vialino.

"Era una excelente persona. Antes de que enfermara, pasaba todos los días por aquí, y siempre le daba caramelos a mis hijos. Lo queríamos mucho", señaló Nolberto, quien agregó que "cuando hablé por última vez con él, me señaló que la luz se le estaba apagando. Era cariñoso, pero también chucheta".

"Tuvimos la dicha de conocerlo por muchos años. Fue un lindo vecino", destacó Marcela, quien agregó que "este reconocimiento era lo mínimo que podíamos hacer. Lo tiene bien merecido".

"Cuando hablé por última vez con Feliciano San Martín, me señaló que la luz se le estaba apagando".

Nolberto Padilla"

Feliciano San Martín dejó este mundo transformado en una leyenda del Vial

La tarde de ayer dejó de existir en compañía de sus hijos. Sus funerales serán mañana en el Cementerio General de Concepción.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Adiós a un grande, a un histórico, a un inmortal. La tarde de ayer, con el sol a tope sobre su hogar aurinegro de Barrio Norte, Feliciano San Martín dejó de existir a causa de una larga enfermedad.

En su último respiro estuvo junto a quienes más quería: buena parte de sus siete hijos, y en la que era la habitación que ocupaba en su casa del Pasaje Lientur, sector Barrio Norte.

"Falleció cerca de las 14:30 horas. Se fue en paz, en tranquilidad", señaló Nelson, uno de sus tres retoños varones.

El "Chano" hizo el paso desde esta tierra al más allá rodeado de innumerables recuerdos de su amado Arturo Fernández Vial, al que defendió en el inicio de la segunda mitad del siglo veinte, y con el que en 1958 y 1959 alzó los títulos de uno de los torneos más trascendentes en que ha competido el Almirante en su más que centenaria existencia: el Campeonato Regional.

Entre banderines, llaveros, fotos, todos relativos al club ferroviario, se fue el "Loco", quien, tras su época de crack con la aurinegra, se convirtió en uno de sus principales hinchas. Esa dualidad de situaciones lo convirtió en leyenda.

"Aunque pasó buena noche, presentíamos que el de hoy (ayer) sería su último día de vida. Ahora descansa junto a mamá (María Teresa Bastías)", comentó María, una de las cuatro hijas de San Martín.

"Él me inculcó la pasión por el Vial", dijo Cristóbal Fuentes, uno de los doce nietos del "Chano".

El velatorio del ex delantero se realiza desde ayer en la Parroquia La Ascensión del Señor de Barrio Norte (Juan de Dios Rivera N° 1914). Los funerales serán mañana en hora por definir en el Cementerio General penquista.

Por ahora, su cuerpo reposa en un ataúd negro con rayas amarillas, y con el escudo vialino tallado en la parte superior.

84 años tenía el "Chano", quien nació el 20 de octubre de 1933 en Concepción.

Yerno lo calificó como un héroe del Inmortal

E-mail Compartir

Para José Ceballos, quien está casado con María, una de las hijas de Feliciano San Martín, su suegro "es un héroe de Fernández Vial, seguramente su último gran referente".

"No creo que haya otra persona que se haya identificado tanto como él con el club. Su nombre y apellido están fuertemente arraigados en el mundo vialino", destacó, y agregó que "hasta que le fue posible, siempre estuvo en el estadio acompañando al equipo".

"Además, cumplió su sueño, que era ver a la institución logrando el ascenso", expresó en relación al paso del Inmortal de Tercera A a Segunda División, sellado en cancha en noviembre pasado en Collao.

"Se fue alegre, pues la familia estaba a su alrededor", aseveró.