Secciones

@paulapb78 Que pena me da María Teresa Johns, pobre madre luchando años para que se haga justicia! Que mal! Están al debe con esa y miles de familias más!!! @positivamente46

E-mail Compartir

Una pena profunda me cala el corazón, misera justicia, un abrazo a María Teresa, me imagino el dolor que debe estar sintiendo


@naturra

Pobre mamá de Jorge Matute; 19 años para que recién determinaran que fue lo que realmente pasó; ahora; cuando ya no hay testigos; ni presuntos acusados


@jorge_inzulza

María Teresa Johns merece todo nuestro respeto, casi dos décadas sufriendo.


@kowerlinger

Tenía 6 años cuando desapareció Jorge Matute, me acuerdo de haber visto varias veces a su mamá buscando justicia en las calles de Conce, justicia que nunca llegó; su papá murió esperándola. Me da mucha pena y rabia lo negligente de este caso, esa mamá nunca podrá descansar.

"Hubo cosas que no se hicieron, que las policías dejaron de lado"

Entre lágrimas, María Teresa Johns dijo sentirse como la mamá de un detenido desaparecido: "No es justo haber luchado 18 años para que me digan que no va a haber culpable".
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

En contraste a lo esperanzada y ansiosa que se le vio a su arribo al Palacio de Tribunales, María Teresa Johns abandonó la Corte de Apelaciones con un rostro lleno de tristeza y preocupación. Entre lágrimas relató cómo fue su reunión con la ministra Carola Rivas y su sentir respecto a las conclusiones a las que llegó la magistrada. "Creo que no es justo, haber luchado 18 años para esto, para decirme que no voy a tener ningún culpable por el caso de mi hijo", esbozó la madre ante las consultas de la prensa.

Criticó a policías

María Teresa fue crítica con el rol de las policías, durante los primeros años de la investigación por la desaparición de Coke desde la discoteca "La Cucaracha", en noviembre de 1999. En ese sentido, expresó que "me voy triste porque lo que se hizo durante todos estos años estuvo mal. Hubo un manoseo de las policías, que trabajaron mal. Tuvieron a mi hijo sin causa de muerte (...) Lo encontraron no los policías, sino un lugareño, por un milagro".

Del mismo modo acotó que "todas las personas que estuvieron en un principio, si desde el primer momento se hubiesen hecho las cosas como correspondía, porque hubo cosas que no se hicieron y que las policías dejaron de lado, tal como dice la ministra Carola Rivas, después de tantos años". Sobre esa base, argumentó que de haberse seguido desde un comienzo la línea investigativa "Hoja de Parra", "pienso que no habríamos estado 18 años (tras la verdad)".

"No es justo"

La madre del estudiante de Ingeniería Forestal, cuyo cadáver fue encontrado cinco años después, a un costado del río Biobío, dijo estar "confundida". Añadió que "no sé si va a haber un culpable o no. Creo que no es justo, haber luchado 18 años para esto, para decirme que no voy a tener ningún culpable por el caso de mi hijo".

Con una voz evidentemente quebrada por el llanto, María Teresa agregó que "sé que a mi hijo le suministraron este medicamento pero necesito saber quién fue. No puedo aceptar que cierren el caso sin un culpable. Se lo dije a la ministra, que todo era muy triste para mí. No puedo asumir un duelo como corresponde. He quedado prácticamente sola, solamente con mi hijo, mi nieto y mi hermana. Partió mi madre, partió mi hermano, después el padre de mis hijos. Pero yo le prometí al Coke, le prometí a Jorge que yo iba a seguir hasta las últimas consecuencias y eso es lo que voy a hacer".

Finalmente, comentó que "si ustedes me preguntan, me siento igual que las madres de los detenidos desaparecidos... 18 años luchando, voy a morir y después van a decir esta persona fue".

"Quiero decirle a todos, a todas las madres de Chile, que esta mamá no bajará los brazos mientras esté viva y seguiré haciendo cosas, buscando justicia. O si no, sería una vergüenza para mi país", subrayó.

Intendencia

Tras el encuentro con Carola Rivas, María Teresa se reunió con sus abogados. Más tarde, fue recibida por el intendente Jorge Ulloa, en el Gobierno Regional. Allí, la autoridad hizo un llamado "a quienes saben, a aquellos que tuvieron alguna información, todavía es tiempo de decirla. Acompañamos a la señora María Teresa a hacer este llamado. Ella me contaba que si no hubiera seguido insistiendo, nunca habríamos sabido qué fue lo que pasó".

Cabe consignar que, durante todo el día, las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo hacia la madre del joven. Ella, como siempre, agradeció el cariño recibido, en especial de aquellos saludos hechos por penquistas durante su paso por la ciudad.

"Me voy triste porque lo que se hizo durante todos estos años estuvo mal".

María Teresa Johns,, mamá de Jorge Matute"

18 han pasado desde la desaparición de Jorge Matute Johns desde "La Cucaracha".