Secciones

Desborde de alcantarilla causa temor a infección

E-mail Compartir

Una red de aguas servidas ubicada en un campamento cercano a la población Pedro del Río Zañartu, colapsó la madrugada del domingo inundando gran parte de la calle Temístocles Rojas, según versiones ofrecidas por los vecinos.

Los residentes del sector acusan que el mal olor que de allí sale les ha causado molestias y que además desde el lugar salen guarenes y ratas que se van hasta sus hogares.

"Cerca de las tres de la mañana se empezó a desbordar la alcantarilla, esto pasa más en el invierno, no en esta época. Aquí vienen a botar basura de otros lados y han convertido el lugar en un basural, ratas y moscas se meten a las casas. Deben poner un contenedor de basura"señaló Adelaida Cisternas.

Por su lado, Juan Escobar afirmó que Essbio y la Municipalidad llegaron ayer al mediodía a limpiar las aguas servidas.

"Han convertido la entrada al campamento en un basural, los perros rompen las bolsas y vienen de otras partes a dejar cachureos, eso también causa problemas con la alcantarilla porqué la tapan"señaló

Respuesta

Desde Essbio respondieron a La Estrella en torno a este problema y afirmaron "El paso de un camión de alto tonelaje pasó por encima de la alcantarilla y ocasionó que una tubería principal de recolección se obstruyera lo que produjo el desborde de las aguas servidas hacía la vía pública,afortunadamente las casas no se vieron afectadas. Durante la tarde de ayer se limpió y se sanitizó el área"

Igualmente aseguraron que durante el día de hoy los encargados procederán a reparar la cámara que colapsó.

Exigen mayor control vial para evitar accidentes

Imprudencias de conductores y peatones asustan a los vecinos de Lagunillas.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Están aurridos de tantos accidentes en la esquina de Manuel Montt con Las Encinas, en el sector Lagunillas de Coronel.

Hace unos días, la cámara de seguridad de una casa particular, que también funciona como local comercial, registró cómo un joven peatón cayó al suelo ante el raudo paso de un taxibus Coronel-Lota.

Aunque el registro del ángulo no permite distinguir si la micro golpeó al sujeto, sí evidencia tanto el rápido paso de los taxibuses por el corredor para la locomoción colectiva, como la imprudencia del peatón.

"Lo subimos porque hay muchos accidentes en esa esquina", contó una moradora de la vivienda donde está ubicada la cámara, quien prefirió mantener su identidad en reserva.

Aseguró que la motivación para compartir el registro en redes sociales es "que la gente pueda hablar con sus hijos para que tengan más cuidad al cruzar la calle".

En los comentarios del video subido a Facebook las opiniones estaban divididas: mientras algunos recalcaban que el joven caminaba de manera distraída y aparentemente con audífonos, otros acusaban la alta velocidad que los taxibuses alcanzan en ese sector.

"Hay imprudencia de los peatones, porque la pasada es únicamente para los buses y la gente no mira para los dos lados o, si están apurados, cruzan con rojo" contó Rebeca Oliva, que vive muy cerca de la esquina en cuestión.

Dijo que varias veces han habido accidentes y atropellos y, en su opinión, la responsabilidad es compartida: "Cuando vienen dos o tres micros apuradas, ahí sí que hay que tener cuidado porque aceleran".

Respuesta

El director de Tránsito de la municipalidad de Coronel, Luis Coloma, dijo que "el objetivo del corredor de transportes es positivo, separar los buses de vehículos particulares es una buena medida", pero reconoció que falta educación vial y fiscalización: "aunque la ley es clara para todos, el tema de fondo que hay que trabajar es educación vial y más fiscalizción de velocidad" .

La voz de los vecinos


Sayonara Hevia, misionera

"Los conductores son imprudentes, eso lo hemos visto todos. No respetan a los peatones, pero la gente no respeta las señales tampoco".


María Bravo, jubilada

"La gente no se fija. Hay semáforos y no los respetan. Está bien que uno ande acelerado, pero hay que cruzar donde corresponde".


María Lagos, dueña de casa

"Los peatones somos distraídos. Cuando está en rojo uno piensa que alcanza y pasa no más. Con el corredor las micros pasan más rápido".


Jorge Alarcón, técnico industrial

"La gente es imprudente. También tienen responsabilidad. Creo que los camiones también deberían transitar por Manuel Montt".

60 kilómetros por hora, es la velocidad máxima para las micros en la avenida Manuel Montt, de Lagunillas.