Secciones

El juego "Pokémon Go" reunió a más de mil fanáticos en el Campus UdeC

E-mail Compartir

El Campanil de la Universidad de Concepción y sus alrededores fueron los escenarios que ayer acogieron a más de mil jugadores del famoso juego online "Pokémon Go", que en esta edición del evento se enfocaron en atrapar un pokémon de la primera edición llamado "Bulbasaur", según lo explicado por varios participantes.

La chef Rocío Abad, explicó que una vez al mes hay eventos de comunidad impulsados por la misma empresa desarrolladora del juego.

"Esta vez el pokémon especial fue Bulbasaur y la gracia es que salen muchos y en está ocasión sale el original y otras versiones del mismo con su evolución. Todos los eventos son distintos y buscando uno en especial. Esto es súper masivo y junta a familias, niños, hay harta gente que juega", afirmó Abad a La Estrella.

Por otro lado, Kimberlin Toledo, afirma que incluso cuando está en su trabajo atrapa pokemones debido a que tiene una parada pokémon cerca de su lugar de labores.

"Tengo un año jugando y es muy entretenido, me gusta ver a niños chiquitos y adultos jugando"relató.

1000 personas apróx, atraparon pokemones en la UdeC. Familias, niños y adultos se juntaron.

Pago de permisos de cirulación entra en su semana decisiva

Las distintas municipalidades se preparan para completar la mayoría de los trámites de aquí al fin de semana.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

A pocos días de que termine el plazo para pagar los permisos de circulación, aún son muchos los automovilistas que tienen que completar el trámite y en los municipios creen que esta semana será clave.

Además de no tener ninguna multa pendiente de pago a noviembre del año pasado, los automovilistas requieren tener su seguro obligatorio y la revisión técnica al día.

Fondos para mejoras

En la Municipalidad de Concepción la meta es al menos igualar los 55 mil permisos de circulación que se sacaron en el proceso del año pasado en la comuna.

Así lo confirmó el alcalde Álvaro Ortiz, quien señaló que "hemos establecido 12 puntos donde las personas pueden obtener sus permisos, además más del muni móvil, que se ubica en distintos puntos de la ciudad".

El vehículo municipal, que hoy atenderá en la planta de revisión técnica de Paicaví, estará recibiendo pagos en distintos puntos de la ciudad hasta el día sábado 31, cuando estará ubicado en la Plaza Perú.

Ortiz explicó que los recursos que ingresan a las arcas municipales por concepto de persmisos de circulación se destinan al para mejoramiento de infraestructura, financiameinto de áreas verdes y otras reparaciones, "todo se reinvierte en la ciudad para mejorar las condiciones que tenemos en la comuna de Concepción".

Hualpén

En Hualpén, en tanto, se espera que esta semana sea clave para que los automovilistas completen el trámite en alguno de los seis puntos que se dispusieron para ello, así como en el servicio de pago móvil o en la página web de la municipalidad.

La alcaldesa de esa comuna, Katherine Torres, aseguró que "el énfasis que hemos puesto en Hualpén es que esto sea un trámite que las personas puedan realizar de forma rápida y amigable, razón por la que también renovamos nuestro sitio web para permitir realizar sin problemas el pago online".

Hasta el momento la municipalidad ha recibido un 33% de lo recaudado en total durante el proceso realizado en marzo de 2017.

Torres evaluó que "llevamos un buen avance de la campaña y esperamos que esto se mantenga así hasta el término del período".

En ese sentido, los lugares de atención permaneceán abiertos durante toda la semana hasta las 21.00 horas, "consideramos habilitar todos los puntos durante el fin de semana santa, de tal manera que todos puedan obtener su permiso sin ningún inconveniente", adelantó la alcaldesa.

Munimovil chorero

En Talcahuano, en tanto, la meta es igualar los más de 26 mil permisos de circulación que se otorgaron el año pasado, para lo que habilitaron ocho centros de pago.

Durante 2017 fueron mil 869 millones los que se recaudaron, y 117 millones fueron recibidos en el Munimóvil, el que para dar más seguridad a los usuarios, sólo recibe pagos con tarjetas de débito o crédito.

"Que esto sea un trámite que las personas puedan realizar de forma rápida y amigable".

alcaldesa Katherine Torres"