Secciones

El Esfuerzo y Pagani irán por la Recopa al Ester Roa

Final se jugará a las 16:00 horas de este domingo. No habrá lance por el tercer lugar.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Al campeón lo espera la gloria deportiva, el trofeo, medallas y una implementación deportiva, pero también un millón de pesos. Esos son los premios que El Esfuerzo, de la Asociación Concepción; y Marcelo Pagani, de la liga Barrio Norte, disputarán en la final de Recopa, a jugarse a las 16:00 horas del domingo en Collao.

Al lance por el título de la cuadragésima cuarta versión de torneo, ambos equipos avanzaron luego de imponerse el domingo en las semifinales desarrolladas en el Estadio Municipal de Chiguayante.

El Esfuerzo, que ganó la cita en 2010, sacó de carrera a La Frontera (liga Concepción) al imponerse 4-3.

Pagani, que lleva el nombre de un seleccionado argentino que jugó el Mundial de 1962 en nuestro país, y que sigue con vida, superó 3-0 a Leinenweber (Caupolicán).

"Adoptaremos las medidas de seguridad que se merece la final. La administración del estadio nos solicitó 20 guardias privados y 20 controles. Además estará el resguardo proporcionado por Carabineros", señaló Miguel Barahona, presidente de la agrupación Concepción, que es la organizadora del campeonato, el que se disputa de manera ininterrumpida desde 1975.

No se permitirá el ingreso de bengalas, bombas de ruido y extintores, y tampoco de cualquier otro elemento de "animación" que pueda atentar contra la seguridad.

La entrada para damas y varones costará mil pesos, y los niños menores de 12 años de edad tendrán ingreso liberado.

Las boleterías y las puertas del recinto se abrirán a las 15:00 horas.

"A diferencia de los otros años, no habrá disputa del tercer lugar, pues uno de los clubes que la debía jugar, Leinenweber, fue marginado del campeonato a causa de su mal comportamiento en la semifinal", expresó Antonio Inalef, vicepresidente de la liga penquista.

Así, el bronce lo aseguró La Frontera.

carlos.paz@estrellaconce.cl

Las Torres y Lirquén jugarán la final super senior del Intercomunal

E-mail Compartir

Uno avanzó en la definición a penales y otro sumando cuatro de los seis puntos en disputa. Deportes Lirquén (Asociación Penco) y Las Torres (San Pedro) serán los finalistas de la categoría de 45 años y más del Campeonato Intercomunal.

Los lirqueninos desplazaron en semifinales a su vecino y actual campeón de la serie, Gente de Mar, con el que empataron 0-0 en la revancha, mismo marcador que se había registrado en la ida, lo que hizo necesaria la definición desde los doce pasos, donde se impusieron 4-3.

Las Torres, en tanto, empató 0-0 en la vuelta con Los Carrera (Concepción), al que en la ida había ganado por la cuenta mínima.

La final no se jugará este fin de semana, pues el torneo que impulsa la liga Barrio Norte disputará primero las semifinales de la otra serie en competencia, que es la senior.

A esa instancia avanzaron Huracán (Concepción), 6 de Mayo (Unión Arenas Montt), el actual campeón Juventud Social (Unión Arenas Montt) y Juventud Salinas (Talcahuano) en su condición de "mejor perdedor".

En la revancha de terceros de final, Huracán venció 2-0 a Juventudes de América (Barrio Norte), Social cayó 0-1 y ganó 4-1 la definición a penales a Salinas, y 6 de Mayo empató 1-1 y triunfó con un maratónico 8-5 frente a Armando Riffo (Concepción) desde los doce pasos.

4 puntos, un gol a favor y cero en contra fue el registro de Las Torres en semifinales.

Nicolás Jarry comenzó golpeando fuerte en Masters 1000 de Miami

E-mail Compartir

Había expectación por ver ayer el debut de Nicolás Jarry (65° de la ATP) en el Masters 1000 de Miami, quien ingresó de forma directa al cuadro principal. Y la primera raqueta del país no defraudó. Pese a un complicado primer set, el santiaguino mostró mayor calidad en su tenis que su rival, el británico Cameron Norrie (105°), lo que le permitió ganar el partido por 7-6 (3) y 6-2, tras una hora y 24 minutos. La primera no fue una buena manga para el criollo, pues en varios pasajes cometió errores no forzados, los que no fueron aprovechados por el rival. De hecho, en el quinto juego Norrie desaprovechó un break point, dando muestras de su irregular cometido. Así se fueron al tie break, y fue allí donde Jarry comenzó otro match. Con mayor potencia en su derecha y metiendo más el primer saque, se llevó el set tras 55 minutos. En el segundo capítulo, el chileno mostró toda su calidad, sobre todo al momento de atacar al europeo. Ahora, en la segunda ronda del certamen norteamericano, el nacional enfrentará al argentino Diego Schwartzman, que es 16 del mundo.

2-0 fue el marcador con que Jarry venció ayer a Norrie en el Masters 1000 de Miami.