Secciones

Detienen a menores por un asalto en servicentro

E-mail Compartir

Dos menores de edad fueron detenidos por su presunta responsabilidad en un robo con violencia ocurrido, a fines de febrero, en una estación de servicio del centro de Concepción. En dicha oportunidad, un grupo de sujetos ingresó al local intimidando con un arma de fuego y un cuchillo a los trabajadores, con la finalidad de sustraer especies. Su actuar quedó registrado en las cámaras de vigilancia.

El robo causó gran impacto en el servicentro de avenida Prat con San Martín. De acuerdo al parte policial los individuos sustrajeron especies avaluadas en alrededor de un millón 200 mil pesos.

Durante la jornada del jueves, personal del OS9 de Carabineros de Concepción, logró la detención de dos jóvenes de 15 y 16 años, tras recibir una orden de investigar por parte de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Fiscalía.

Según indicó el mayor Carlos Contreras, jefe de OS9, "fue fundamental el análisis de los videos de seguridad y diligencias de reconocimientos de personas, además de otras actuaciones de investigación criminal". Agregó que se detuvo al mayor de los imputados en Chiguayante y al menor en San Pedro de la Paz.

Durante la audiencia de control de detención, Fiscalía formalizó cargos en contra de los acusados y solicitó medidas cautelares de reclusión, según se informó.

Por su parte, el defensor Rodrigo Campos, indicó que Defensoría Penal Pública se opuso a dicha instancia, argumentando que no existirían suficientes antecedentes para acreditar que sus representados son quienes aparecen en las imágenes de las cámaras de seguridad.

Finalmente el tribunal dispuso que el menor de 16 años quedara recluido en el Centro de Internación Provisoria de Coronel y que el joven de 15 años quedase con arresto domiciliario nocturno, fijando un plazo de investigación de tres meses.

"Fue fundamental el análisis de los videos de seguridad".

Mayor Carlos Contreras, Jefe OS9 Carabineros Concepción"

16 años tiene uno de los imputados. Quedó con la medida cautelar de internación provisoria.

Robo de camioneta desata un drama familiar

E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Durante la madrugada de ayer, desconocidos robaron una camioneta Toyota Hilux, año 1986 a una esforzada familia de Curanilahue.

El robo, según la información policial, ocurrió en calle Manuel Montt ubicada en los cerros de la comuna.

De acuerdo a los propietarios del vehículo, la sustracción debió haber ocurrido pasada las tres de la mañana.

"La camioneta es de mi papá y la utilizábamos para emergencias, ya que mi mamá es diabética o a veces para salir", comentó Emanuel Suazo hijo del dueño del vehículo.

Hasta ahora se desconoce sobre el paradero del móvil, cabe destacar que este nuevo robo se suma a una serie de sustracciones de vehículos que se han registrado este año en la comuna minera.

Vendían licores chantas en las calles hualpeninas

PDI del puerto detuvo a dos hombres al ser sorprendidos distribuyendo esta mercancía.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Dos sujetos fueron detenidos por personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Talcahuano, al ser sorprendidos vendiendo licores falsificados en las calles de Hualpén.

Del vehículo en el que se transportaban se requisaron 278 botellas de diversas marcas, avaluadas en $5 millones y medio, que eran distribuidas a un valor muy por debajo del establecido. Además del licor, a los imputados se les incautó cannabis sativa, el vehículo en que transportaban los productos y $340 mil en efectivo.

Sobre este procedimiento, el subprefecto Luis Meneses, jefe de la Bicrim chorera, indicó que "durante la tarde del jueves, personal de la unidad que realizaba labores investigativas se encontró a dos hombres que vendían de forma flagrante alcoholes en la unión de las calles Cañete y Coyhaique de Hualpén".

"Tras el respectivo control de identidad, se verificó que los licores, que eran de marcas como Alto del Carmen, Jack Daniel's, Chivas Regal y Johnnie Walker, estaban siendo vendidos a un costo muy menor al establecido. No pudieron explicar la procedencia de esta mercadería, por lo que se les detuvo por infracción a la Ley de Propiedad Industrial", añadió.

Falsificaciones

Al ser consultado por la autenticidad de estos licores, el detective señaló que "éstos, a simple vista, tienen similitudes con los originales, no obstante hay detalles que generan dudas y no son iguales. Por eso, con el Laboratorio de Criminalística realizamos las pericias químicas para establecer qué tipo de líquido contienen estas botellas, como también el peritaje a las etiquetas. Estos licores provienen de Santiago".

Respecto a delitos de este tipo en la región del Biobío, considerando que hace unos días también se requisaron varias prendas y zapatillas falsificadas, Meneses sostuvo que "se está dando mucho este delito, porque las personas no tienen el conocimiento suficiente para diferenciar lo original de la copia. Se ven engañadas por estas personas, que aprovechan de vender estas especies a un costo más barato".

Desde Fiscalía se informó que en los casos de infracción a la Ley de Propiedad Industrial sólo pueden perseguir los delitos cuando los dueños de las marcas realicen una querella, lo que todavía no ha ocurrido. Sin embargo, uno de los sujetos quedó con arraigo nacional por porte de cannabis y se determinaron cuatro meses para dicha investigación.

278 botellas de licores falsos fueron requisadas por personal de la Bicrim de Talcahuano.

5 millones y medio de pesos es el avalúo de la mercancía, que provenía de Santiago.