Secciones

Choreros y portuaria se reúnen por Talcahuano

E-mail Compartir

Vecinos de Talcahuano y ejecutivos de Portuaria TSV se reunieron para mejorar la relación entre ambas partes.

Guacolda Vargas, gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de Portuaria TSV, explicó que el trabajo se inserta en la elaboración del segundo reporte de sostenibilidad que realiza en forma voluntaria la empresa. "Comprendemos que no es posible realizar una actividad portuaria sin considerar como se afecta a las comunidades en que se inserta. Nosotros también somos un vecino de la comuna y como tales estamos trabajando para poder crear una relación de largo plazo con las organizaciones con las cuales nos vinculamos".

Feriantes de San Pedro reciben generoso apoyo

E-mail Compartir

Un total de 242 feriantes de San Pedro de la Paz fueron beneficiados por el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres 2017. El objetivo es modernizar y fortalecer estos espacios. De esta forma, 76 comerciantes de San Pedro de la Costa y 166 del Comité de Feriantes Unidos de San Pedro de La Paz, recibieron capacitación y asesorías para mejorar su gestión empresarial y darles una manito de gato a sus puestos.

Angélica Fuentes, secretaria del citado comité dijo que "las capacitaciones que nos dieron acá, fueron muy provechosas porque independiente que uno ya sabe y está consciente de lo que uno ha hecho por muchos años, igual hay tips que nos dan, nuevas cosas, que uno cree que lo está haciendo bien, pero en realidad necesita las capacitaciones. Los tips que se nos dan, son para atraer más al público, que sea una venta más amena y eso hace que la gente venga".

Primeras lluvias provocan una inundación en Cañete

A las precipitaciones de ayer se espera la llegada de un frente de mal tiempo mayor.
E-mail Compartir

José Manuel Castillo

La lluvia caída ayer sobre las provincias de Arauco y Concepción generó inundaciones en dos puntos del sector urbano de Cañete.

De acuerdo a lo señalado desde el municipio local, los problemas ocurrieron en la avenida Presidente Frei, a la altura del supermercado Unimarc y en la esquina de las calles Mariqueo y Esmeralda. Se indicó que ambas situaciones se produjeron por acumulación de desperdicios sobre las rejillas protectores de los colectores de aguas lluvia.

"Le he solicitado al encargado de emergencia municipal que disponga de todos los medios necesarios para afrontar esta emergencia climatológica", señaló el alcalde Jorge Radonich a propósito de la llegada del frente de mal tiempo para este viernes.

Nuevo frente

Sergio Palominos, observador meteorológico del aeropuerto Carriel Sur, señaló a La Estrella que la precipitación de ayer correspondió al paso de un frente de menor envergadura. Éste dejó un total de 2,7 milímetros de agua caída, poco en comparación a lo que se espera para mañana y el sábado.

A este respecto, Palominos informó que, de acuerdo a los reportes de la Dirección Meteorológica de Chile, en la zona costera de la Región del Biobío se espera una precipitación de entre 15 a 25 milímetros. El viento llegaría a rachas máximas de entre 22 y 40 kilómetros por hora.

Con el objetivo de dar seguridad a la población ante la llegada del frente, ayer el intendente Jorge Ulloa se reunió con funcionarios de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) con el propósito de revisar la situación regional ante el pronóstico de precipitaciones. Adicionalmente, en la cita, se presentaron los avances institucionales en equipamiento y coordinación ante emergencias del Centro Regional de Alerta Temprana.

40 kilómetros por hora alcanzarían las rachas de viento esperadas para este viernes y sábado.

Trabajadores de la salud reclaman por sus sueldos

E-mail Compartir

Las asociaciones de trabajadores da la salud del Hospital de Arauco declararon ayer su descontento por la situación financiera que estaría atravesando dicho recinto asistencial. Según aseguran, los sueldos de los trabajadores a honorarios podrían verse en riesgo.

Susana Hernández, vocera de la Fenats local, explicó que se encuentran preocupados ya que las complicaciones financieras habrían recaído en los funcionarios. "Los trabajadores que cobran a honorarios se han visto más afectados, pues no se les han pagado sus horas extraordinarias. Son más de 17 las personas que están pasando por esto y es un problema que está ocurriendo desde diciembre", afirmó.

Del mismo modo, la vocera añadió que denunciaron al hospital ante Contraloría. "A la gente se le ha ha dicho que si quieren conservar su trabajo tienen que aceptar las normas y lo que le plantean. Les están cambiando las horas extraordinarias por más tiempo de trabajo", manifestó Hernández.

Desde Hospital

A través de un comunicado de prensa, el Hospital San Vicente de Arauco respondió a la problemática que acusan los gremios de la salud. "Respetamos el comunicado de los gremios y estamos trabajando para que esto sea solo una situación administrativa transitoria. Siempre se ha mantenido una política de puertas abiertas a todas las inquietudes que puedan tener los funcionarios y funcionarias del hospital".

17 trabajadores no tienen recursos asignados, según lo expuesto por los gremios.