Secciones

Nombran a Hermes Soto como general director de Carabineros de Chile

El general Soto es ampliamente recordado por el trabajo que desarrolló por más de seis años en nuestra capital regional.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

A las 16.30 de ayer el Presidente Sebastián Piñera, a través de una conferencia de prensa, designó oficialmente al general Hermes Soto Isla (55) como nuevo general director de Carabineros, tras la renuncia de su antecesor el general Bruno Villalobos, el pasado lunes.

"Le he encargado al nuevo general director de Carabineros avanzar en la conformación de un nuevo alto mando de la institución, para iniciar con la mayor fuerza y a la mayor brevedad un profundo proceso de modernización, tanto administrativa, operativo, como tecnológico y de equipamiento de Carabineros de Chile", indicó el Presidente Piñera en La Moneda.

Tras conocerse la decisión, Soto, quien ocupará el puesto que hasta ayer completaba el general Julio Pineda en calidad de subrogante, manifestó su compromiso con la institución.

"Nos comprometemos de cuerpo y alma a lograr que la seguridad, que afecta tanto a la ciudadanía, se mejore, se acrecente y podamos tener una vida más tranquila (...) nací un 27 de abril, fecha que coincide con el aniversario de la institución, por lo tanto mi compromiso institucional es 100 por ciento entregado a la función policia", indicó. Soto se desempeñaba actualmente como jefe de Zona Metropolitana, puesto que ocupó anteriormente en las regiones de Antofagasta y el Bíobío.

El nuevo general director deberá asumir su puesto en el Alto Mando de Carabineros en medio del fraude de la institución que alcanza los $27 mil millones y de la presunta intervención de evidencias en el marco de la denominada "Operación Huracán" que terminó con la detención de ocho comuneros mapuches, en septiembre de 2017.

Llamados a retiro

Tras la designación de Soto, son cuatro los oficiales que pasan a retiro: Julio Pineda, Nabih Soza, Víctor Herrera y Leonidas Venegas. Toda la plana mayor de la institución.

Hasta ayer no se había anunciado quién se hará cargo del sumario administrativo que investiga las irregularidades en la "Operación Huracán", tras la ausencia del general Pineda, quien ocupaba ese cargo. Ese nombramiento lo deberá hacer Hermes Soto.

Su paso por concepción

La carrera del general Hermes Soto tiene un recordado paso por Concepción, donde se desempeñó como jefe de la Prefectura de Carabineros penquista y como jefe regional de la institución entre 2014 y 2017. Durante su período al mando de la Prefectura penquista le tocó desarrollar intensas labores los días posteriores al terremoto, servicios que se prolongaron por extensas horas, todo para dar tranquilidad a la población de nuestra ciudad. Tiempo después, estando al mando de la Octava Zona de la policía uniformada, se inauguraron alrededor de veinte cuarteles policiales en todo el Biobío y la recientemente inaugurada Escuela de Suboficiales Concepción.

6° más antiguo de Carabineros era el general Hermes Soto, antes de asumir cono general director de la institución.

Detienen a Aníbal Mosa por incidente en Calama

E-mail Compartir

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, fue detenido por Carabineros en la madrugada del miércoles por protagonizar un incidente con el nuevo intendente por la región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, en un ascensor del Hotel Diego de Almagro en Calama.

De acuerdo a Carabineros, el hecho ocurrió a las 00.45 horas de ayer, cuando Díaz arribó al hotel luego de una serie de actividades en la Provincia del Loa. Al llegar al ascensor de lugar, se topó con Aníbal Mosa, quien estaba acompañado de Fernando Monsalve, presidente del Club Social y Deportivo Colo Colo.

Allí, el timonel albo habría increpado -bajo los efectos del alcohol- a Díaz, empujándolo, para luego lanzar las maletas del intendente fuera del ascensor. La autoridad hizo una denuncia ante Carabineros quienes detuvieron a Mosa. Todo esto, en el mismo recinto en que se concentraba el plantel de Colo Colo antes del partido frente a Bolívar por Copa Libertadores.

En tanto, desde la Fiscalía confirmaron a este medio que el fiscal de turno Víctor Ravello -quien ordenó la detención de Mosa- al no constatar lesiones en el intendente dejó en libertad al presidente albo.

"Acá hay un garrero"

"Llega una persona corriendo al ascensor cuando se estaba cerrando. Yo dije 'acá hay un garrero'. Alguien que viene a armar una polémica, y le dije de qué se trataba. Después nos enteramos que era el intendente. (...) Siento que es un abuso de poder todo lo que se hizo contra mi persona", dijo Aníbal Mosa.

Mientras, Marco Antonio Díaz, intendente de Antofagasta, descartó que existiera algún tipo de abuso de poder. "Cuando me increpa en el piso 7 me dice, 'Y voh, ¿quién erís? Pensaba que lo iba a grabar, pero le dije que llamaría a mi escolta. Entonces me dice '¿Quién erís?' y le respondo 'el intendente de la Segunda Región'. No hay abuso de poder en señalar eso", indicó.

"Llega una persona corriendo al ascensor cuando se estaba cerrando. Yo dije 'acá hay un garrero'"

Aníbal Mosa,, presidente Blanco y Negro."