Secciones

[diego gonzález, editor de la autobiografía de la actriz:]

"El gran valor que tiene Daniela Vega es permitir aunar voces"

La historia de la protagonista de "Una Mujer Fantástica" se espera para fines de este año o inicios de 2019.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Daniela Vega es el ícono del momento. Luego de su rol protagónico en la película ganadora del Oscar, "Una Mujer Fantástica", la actriz prepara un libro que busca retratar sus vivencias.

"Es un libro que está cerca de la literatura, pero también de la crónica testimonial. Quiere abordar su vida desde distintos puntos; poder explicar quién es Daniela Vega, cómo llegó hasta donde está hoy y con esa rebeldía que la caracteriza. Es un poco de lo que ella es y también lo que ella piensa acerca de las cosas", dice Diego González, editor del texto que prepara Editorial Planeta.

Si bien la obra está en pleno proceso de construcción, González adelanta que "más que tomar otras voces para construir la suya, va a ser más desde el yo. De revelar la personalidad".

Y el proceso no ha sido fácil, ya que la actriz pasó la mitad de 2017 fuera de Chile en festivales, reuniones y distintas actividades, por "Una Mujer Fantástica".

Para Diego González, lo que uno ve de Daniela está absolutamente respaldado en su personalidad: mucho carácter y decisión. "Es muy atractiva en ese sentido", afirma.

"Cuando tú te sientas con ella y te pones a escuchar ópera - que le encanta- estás como en 'un mundo de Daniela Vega' en que hay una sensibilidad (...). Es un mundo interesantísimo".

Pero el valor de esta obra va más allá, pues busca llegar a la opinión pública. Una que, según González, "siempre reacciona bien o mal". "El gran valor que tiene Daniela es permitir aunar voces, tomar identidades, personas y transformarlas en una nueva manera de ver las cosas", dice.

Vega fue la primera chilena en presentar un premio Oscar y la primera transexual en subir a un escenario de la Academia.

Esto "también hay que verlo como algo bueno, digamos las personas trans o las personas que tienen una identidad de género tal vez en lucha o por definir, puedan sentirse representadas y valorizadas", explica González.

"Nosotros, socialmente, validamos las cosas en la medida de su éxito, lamentablemente, y lo que vemos hoy es que la actriz chilena más importante del momento es una actriz trans, que fue a contar su historia al mundo, que la recibió con los brazos abiertos y con un reconocimiento. Ésa es la historia que le da valor a los demás", añade.

Cómo está daniela

Diego González, quien acompaña a Daniela Vega en este proyecto, revela que la actriz es muy seguidora de Stella Díaz Varín, poeta chilena de la Generación de 1950 y que es bien lectora de teatro. "Está muy ansiosa. Muy interesada" sobre el libro, cuenta.

"Sabe el valor que tiene. Tiene no sólo un desafío desde lo personal, desde el testimonio, de abrirse, de rebelarse, sino que también tiene un desafío desde la parte estética. Yo creo que es lo más interesante también. No estamos ante un libro biográfico, sino que también quiere tener esta propuesta que permite lograr una imagen mucho más bella de la persona", describe González.

El nombre del libro aún no está. "Falta mucho para eso. Lo decidimos al final", afirma. La obra está pensada para ver la luz a fines de este año o principios de 2019.

"La actriz chilena más importante del momento es una actriz trans que fue a contar su historia al mundo, que la recibió con brazos abiertos"

Diego González,, editor del texto"