Secciones

Las claves de Cindy Ramírez para llegar al Mundial de Ultra Trail en España

E-mail Compartir

Cindy Ramírez (32) terminó quinta en la categoría femenina de los 70 kilómetros del Futangue Challenge el 10 de febrero, y con eso alcanzó el último cupo para inscribirse entre los participantes del Mundial de Ultra Trail que se disputará el 12 de mayo en Peñagolosa, en España. Pero el costo para clasificar ha sido alto. "Ha sido una de las peores carreras que he hecho el último año", rememora.

¿El motivo? Un error que no tiene problemas en reconocer.

"Me sentía tan mal, que como a los 20 kilómetros sentía que el cuerpo no reaccionaba. Hice una estupidez, sabiendo que era tonto, y me tomé tres 'geles' seguidos, y eso hizo que me diera una hiperglicemia. Mi cuerpo se llenó de azúcar y empecé a vomitar", dijo.

Llegó a estar octava, pero dice que si alcanzó el quinto puesto fue gracias a su capacidad mental de aguantar y sobreponerse al momento adverso. Una de las claves que permiten tener éxito en el ultra trail, y especialmente en una competencia como el Mundial, que será de 85 kilómetros: "El trabajo mental es importante, yo creo que gracias a mi cabeza pude clasificar (...) Hay gente muy buena que no soporta la presión y ahí van quedando. En el trail es súper importante tanto el esfuerzo físico como el psicológico".

Cindy, corredora auspiciada por la marca Under Armour, dice que la segunda clave de lo que pasará en España estará centrado en la alimentación durante la competencia.

Su receta será "ir hidratada todo el rato, tomando sorbitos de agua para no sentir sed. Ir mezclando un gel cada cuarenta minutos con algo sólido, porque serán nueve ó 10 horas e igual hay que comer sólido. Debería ser fruta, también dan sopas, pero no sé si lo darán por el calor".

En su caso, los geles que consume contienen principalmente carbohidratos y algunos también poseen cafeína. Otra clave, dice, será el entrenamiento.

Marcelo Díaz anotó un autogol en derrota del Pumas ante Toluca

E-mail Compartir

Una complicada jornada vivió Marcelo Díaz ayer, luego de anotar el autogol con el que Pumas cayó ante Toluca. En el minuto 85, el capitán del cuadro universitario interceptó un centro desde la derecha y desvío el balón hacia el fondo de las redes, decretando así el 0-1 definitivo. Tras ello, Pumas quedó noveno en la tabla de posiciones, con 15 puntos. El cuadro en el que también fue titular Nicolás Castillo, de los últimos 15 puntos en disputa, ganó uno. Osvaldo González fue titular en "Los diablos rojos" que se ubican segundos, con 21 puntos, al igual que el América y el Tigres de Eduardo Vargas.

Yeferson Soteldo: "Tenemos equipo para pelear la copa"

El atacante de Universidad de Chile se mostró confiado en la previa del duelo ante Vasco, que se disputará mañana en Río.
E-mail Compartir

Pamela Serey

H oy se juega el primer partido de Universidad de Chile en la Copa Libertadores, dentro del elenco nacional hay confianza. Llevan semanas trabajando fórmulas para enfrentar a Vasco da Gama, y Yeferson Soteldo aseguró ayer que "tenemos equipo para pelear la copa, para ganarla. En Zamora no teníamos equipo para competir, lo hicimos para participar. Acá hay equipo para ganar, como he dicho muchas veces".

El refuerzo estrella de los azules no se quedó allí e insistió en su convicción.

"Tengo el 100% de convencimiento de que la podemos ganar, porque tenemos un equipo muy bueno, con jugadores de experiencia y jóvenes. De mi persona, hasta el utilero, el profe, la presidencia, todos sabemos que podemos ganar la copa", añadió a La Estrella.

Por su parte, Rafael Vaz fue un poco más cauto para referirse al duelo. "En Chile las cosas son muy distintas al fútbol brasileño. La expectativa es muy grande, porque Chile no fue al Mundial y todos hablan de la Copa Libertadores. Y tenemos la responsabilidad de hacer un buen torneo", dijo a SportTV.

Quien también analizó el partido fue el entrenador de Vasco da Gama, Zé Ricardo, quien elogió a los azules, calificándolos como un equipo "rápido".

Afirmó que ya tienen la oncena titular definida y aseguró que "la U es un gran equipo, con jugadores inteligentes y viene haciendo un buen campeonato chileno. Analizamos sus dos últimos partidos y tenemos que estar atentos". La U no podrá contar ni con Lorenzo Reyes, ni con Gonzalo Jara, pues ambos fueron suspendidos en el partido de mayo de 2017, disputando la Copa Sudamericana, ante Corinthians.

Para reemplazar al zaguero, el técnico Ángel Guillermo Hoyos deberá definir quién se suma a Rodrigo Echeverría y a Christian Vilches. Puede ser Alejandro Contreras o Rafael Vaz. Reyes, por su parte, es uno de los jugadores que más minutos suma en partidos oficiales. Es un titular indiscutido y pilar del equipo. Hoyos podría decidirse por Felipe Seymour o también por Rafael Caroca, pero éste último ni siquiera ha estado en todas las convocatorias del elenco nacional.

21:30 de hoy, Universidad de Chile visitará a Vasco da Gama, en Río de Janeiro (Brasil).

deportes@estrellaconce.cl

breve

E-mail Compartir