
LA ENCUESTA
Vota en: www.soychile.cl
La pregunta de ayer
¿Es Concepción una ciudad amable con
los inmigrantes?
Sí
La pregunta de hoy
¿Se encuentran en buen estado los espacios
públicos de su comuna?
30% 70% no
Lecciones que deja "Una mujer fantástica"
El cine chileno ha venido produciendo piezas de buen nivel con cada vez mayor frecuencia. Desde su tradicional temática de denuncia e identidad nacional, sorprende en los 90 con "La luna en el espejo" (1990) y sus 3 galardones. Luego vendrían "Johnny 100 pesos" (1993) y "El Chacotero Sentimental" (1999) como éxitos de taquilla. Pero con "No" (2012) de Pablo Larraín empezamos a creer que la copa se mira y también se toca.
¿Qué estaba pasando? Generando productos de demanda en grupos amplios. Excelentes direcciones, actores internacionales, producciones más generosas y guiones para públicos más amplios. Estábamos bien encaminados.
¿Qué faltaba entonces para el premio mayor? Adivine. Hablarle a quien entrega el premio mayor.
Desde hace algunos años venimos escuchando que la ceremonia de los Oscar es una instancia donde la Academia se dirige en términos políticos al mundo. Dejó de ser sólo la parafernalia para entregar un mensaje, y en los últimos años ese mensaje era hacia las minorías. "Una mujer fantástica" se para sobre hombros de gigantes.
El cine chileno venía dando de qué hablar y esta película cierra el broche de oro.
Pero no es tan fácil. "Una mujer fantástica" corre el riesgo que no todos los ejecutivos están dispuestos a correr con sus productos. Dejar de ser "buenos" para todos, para ser "fantásticos".
Columna
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $603,56
Euro $741,92
Peso Argentino $29,73
UF $26.966,89
UTM $47.301
9°C / 19°C
10°C / 20°C
3°C / 15°C
9°C / 19°C
4°C / 16°C
8°C / 19°C
12°C / 17°C