Secciones

Acusan que alza de voltaje quemó electrodomésticos

Vecinas del barrio El Golf de Concepción piden a empresa de electricidad que pague daños.
E-mail Compartir

Una repentina subida de voltaje ocurrida durante la madrugada del 26 de septiembre del año pasado, es, según los vecinos del barrio El Golf, lo que ocasionó que algunos de ellos perdieran varios de sus electrodomésticos.

Los afectados, que residen en el block 2577 de este sector penquista, aseguraron a La Estrella que han solicitado compensaciones a la Compañía General de Electricidad, lo cual, aseguran, no se ha cumplido.

María Angélica Briones, sostiene que perdió varios enseres y espera que le respondan por las cosas dañadas.

Igualmente, María Angélica relata que desde la compañía les enviaron técnicos para poder constatar los daños que sufrieron los artefactos. "Se llevaron mi lavadora, secadora, ampolletas, alargadores con protección y un hervidor de agua y al final, de tanto reclamar, me dijeron que yo misma mandara a arreglar mis cosas y ellos luego lo repondrían. Sigo peleando y tengo todas mis boletas y mis reclamos", aseguró la dueña de casa.

Molestia

En esa misma línea se encuentra María Olga Navarrete. Asegura que en su hogar una de las cosas más importantes que sufrió daños fue el computador con el que su esposo trabaja.

"Los técnicos me dijeron que mínimo tres meses se tardarían los arreglos y entonces la tuvimos que mandar a reparar y guardar las boletas. Todavía estamos esperando que nos devuelvan el dinero. Solo me repusieron el microondas", afirmó.

Asimismo agregó que la puerta y los citófonos del edificio se dañaron y tuvieron que arreglar la puerta entre los vecinos para evitar situaciones inseguras.

Sonia Muñoz, otra de las vecinas, dijo que ha tenido que recurrir a instancias como el Sernac para reclamar por la situación. "Los técnicos vinieron y vieron que mi refrigerador tenía una luz encendida, entonces dijeron que estaba en buen estado cuando no era así. Me ví en la obligación de comprar otro. Fui a la compañia en octubre con las boletas y no me respondieron, en el Sernac les dieron 18 días para responder", aseveró.

La Estrella se comunicó con la Compañía General de Electricidad para conocer su versión del caso, sin embargo, durante la tarde de ayer no se obtuvo una respuesta a la inquietud planteada por la comunidad de barrio El Golf.

Cortes en el agua y la luz afectó a dos localidades

E-mail Compartir

Por cerca de cinco horas los vecinos del pasaje Seis, de la población Eleuterio Ramirez de Curanilahue estuvieron sin suministro electrico, debido al cambio de un poste en el sector.

"Se procedió a suspender el servicio eléctrico por emergencia. En este caso un cambio de poste con peligro para los vecinos" informo Ciro Fredericksen, jefe de zona de la empresa Frontel en Curanilahue.

El servicio quedo habilitado a 17.00 horas, según se informó.

En la localidad de Sara de Lebu (Los Álamos), de acuerdo a lo informado por el municipio, una falla en la bomba de extracción, mantiene al sector sin agua desde el viernes pasado. Para solucionar el problema, el Comité de Agua Potable Rural debió comprar una nueva, con recursos municipales.

Monitor Huáscar cierra hasta abril por trabajos

E-mail Compartir

La Armada informó ayer que desde el lunes 12 del presente y hasta el viernes 13 de Abril, el Museo Reliquia Histórica (RH) "Huáscar" estará cerrado al público.

Durante estas semanas será sometido a mantención, en su mismo punto de fondeo, para efectuar trabajos en sus áreas internas y mejoramiento general, con el propósito de proteger y conservar en buen estado este emblemático buque de la Guerra del Pacífico.

Cabe recordar que en los años 1951 y 1952, se efectuaron las primeras labores de restauración para convertir este buque en un santuario flotante. Posteriormente, en 1971 y 1972, el RH "Huáscar" fue sometido a importantes trabajos de reparación y restauración en Asmar.

Desde la década del 70, la reliquia histórica es sometida a permanentes trabajos de conservación, de acuerdo a una mantención planificada, que se efectúa tanto a flote como en el dique de Asmar.