
Adelanto de la Campaña de Vacunación
La Influenza A H3N2 ha sido, durante 2017 y en lo que va de 2018, el causante del peak de infecciones respiratorias en el hemisferio norte, generando mayor mortalidad en menores de 5 años. Esto motivó la alerta en el hemisferio sur.
En este contexto, mantener a la comunidad informada es una importante medida de prevención. Es decir, informar que existe una alta probabilidad de que este año la Influenza H2N3 aumente, con un primer peak esperado para la semana 26 y otro en la semana 32.
Para quebrar estos pronósticos, adelantar la vacunación aparece como una decisión efectiva y que permitirá tener menos personas susceptibles para las primeras semanas de mayo. De esta forma, se podrá atenuar el número de casos y prevenir la mortalidad en lactantes, que suelen complicarse con una neumonía.
Recordemos que el serotipo de la Influenza A H1N1 provocó una pandemia a principios de esta década, debido a la mayor cantidad de personas susceptibles.
En nuestro país, el Ministerio de Salud dispuso iniciar la campaña de vacunación por el personal de salud, para asegurar su protección y disponibilidad en la atención de los enfermos cuando sea necesario. También con los adultos mayores institucionalizados, una población más lábil, y con características particulares que los hace más susceptibles al contagio y a presentar complicaciones.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Mejoró la Región durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet?
Sí
La pregunta de hoy
¿Sufre en algún "taco" durante su viaje a trabajar o a estudiar?
38% 62% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $601,91
Euro $ 746,96
Peso Argentino $29,74
UF $26.966,89
UTM $47.301
9°C / 20°C
12°C / 20°C
9°C / 18°C
9°C / 20°C
8°C / 18°C
11°C / 20°C
12°C / 17°C