Secciones

"Vértigo" regresa con más juegos

E-mail Compartir

Hoy "Vértigo" vuelve a la pantalla de Canal 13, con una nueva temporada. La argentina Mariela Montero, la actriz Daniela Vega, la figura de "Soltera otra vez" Loreto Aravena, el rey de Viña del Mar Matías Vega y el ex DT de Colo-Colo, Claudio Borghi, serán los invitados de este primer episodio.

Diana y Martín, animadores del formato, contaron detalles de las novedades: "El programa viene con muchos momentos distintos que se van a ir descubriendo semana a semana. Se mantiene la esencia, con la rutina de Yerko, el muro de la verdad o la pregunta del pueblo, que es súper valorada por la gente, porque tiene que ver con lo que queremos saber de los invitados", dijo Bolocco.

Cárcamo contó que se sumará una nueva sección: "En el juicio vamos a enfrentar a los participantes a situaciones que han sido importantes en su vida y que han aparecido en los medios".

Bolocco comentó que el publicó será juez y que se presentarán evidencias y existirá defensa. La animadora dijo que se volverá a hablar de sexo en el formato y que existirá una sala del placer.

Ex voz de Emociones Clandestinas: "Aún estamos cortas en la escena"

Una de las referentes de la música penquista analiza el rol femenino en la escena de Conce.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

La actualidad de Carmen Gloria Narváez, ex voz de Emociones Clandestinas, hoy está ligada a la ciencia y a la música. Combina sus labores académicas en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Desarrollo, con su actual banda "Ropa Tendida".

Sin embargo, su importancia en el surgimiento de la escena musical penquista fue clave en los años ochenta.

Y no sólo eso. Fue una relevante artista en una época difícil, con canciones como "Anímate", "Asilo" o "Cajitas Rectangulares". Por esa razón, su opinión sobre el rol de las mujeres en la música local es, sin dudas, para tomar en cuenta.

Sobre el análisis de la actual escena femenina en Concepción, Carmen Gloria señaló que "todavía es reducida en comparación al gran espectro de estilos que existe en la ciudad. Aún nos quedamos muy cortas".

Destacó, sin embargo, que hay grupos y artistas como "Roxen Blues", con el blues rock; "Fluye Bajo Efecto", con el rap y "Mulier" con su rock y pop. Todas las cuales le gustan bastante por sus propuestas".

Narváez dijo sentir que, a pesar de lo reducido de la escena femenina, ésta se caracteriza "porque el aporte va más allá de una fascinación estética y eso es lo que da el aporte artístico. Los mensajes son súper claros".

De su etapa en Emociones Clandestinas, la vocalista recuerda que "nunca fue un problema el ser mujer en esa época, porque yo estaba totalmente desprejuiciada. Ahora miro para atrás y me doy cuenta que sí era un tema, pero en ése momento la motivación era dar un mensaje de rebeldía dentro del contexto sociopolítico de esos años".

"hay que creérsela"

Carmen Gloria Nárvaez recuerda su reunión con su antigua agrupación hace algunos años. "Ahora no he podido, por estar con mi otra banda pero siempre está la posibilidad de hacerlo nuevamente. Hay un fenómeno novedoso y es por los jóvenes que nos reconocen".

También aprovechó de adelantar que "se va a financiar una película dirigida por Pablo Berthelon, quien realizó el documental Mi Nuevo Estilo de Baile. He participado tangencialmente, porque tiene que ver con un documento histórico relacionado al movimiento musical que surgió en Concepción y lo que vino después".

La actual cantante de "Ropa Tendida" también señaló que para las mujeres es difícil "dedicarse a esto al cien por ciento, porque hay que dejar cosas de lado, como puede ser la maternidad o el trabajo. En mi caso, complemento mi vida profesional con mi grupo y exige mucha disciplina. A veces hay una tocata a la medianoche y que termina pasadas las tres de la mañana".

Por esa razón, Nárvaez da un mensaje a las mujeres que quieren iniciar un camino en la música. "Hay que creérsela pese a los obstáculos y no hay que agobiarse. En mi caso, comencé muy joven y luego trabajé y estudié, pero nunca perdí el interés por la música". A lo que añadió: "La mirada no es tanto ser famosa, sino que comunicar lo artístico y sentirse bien con lo que una hace para ganar un puesto que debería estar disponible en la escena".

Carmen Gloria y su grupo Ropa Tendida realizan conciertos una vez al mes y su idea es "salir un poco de Concepción e ir a Chillán, a la Sexta y Séptima Región", en la que presentarán canciones de su disco "Krudo", publicado en noviembre con algunos temas como "Soy imposible" o "Quemando todo".

"Le diría a las mujeres que quieren dedicarse a esto que hay que creérsela y no agobiarse pese a los obstáculos".

Carmen Gloria Narváez"