Secciones

Venezolana gana experiencia en la oficina de Anfa regional

E-mail Compartir

Se internacionaliza. Desde diciembre último, no sólo chilenas sino también una venezolana trabaja en la secretaría penquista de Anfa regional. María Fernanda Cardozo es su nombre, proviene de Maracaibo y su tarea es la digitalización, labor ardua debido la gran cantidad de credenciales que se confeccionan a diario en la entidad. "Postulé y quedé. Es primera vez que laboro en el ambiente del fútbol. Me gusta mucho. Aquí las relaciones humanas son muy buenas", dijo María Fernanda, quien lleva casi un año en el país. "Mi primera parada fue Coyhaique, pero no aguanté el frío". Luego destacó que "en Venezuela también hay ambiente de fútbol, pero no tanto como acá". En la regional, la caribeña labora junto a Gloria Marín, Mireya Riffo y Loreto Aburto.

4 damas trabajan en la secretaría penquista de Anfa regional. Una de ellas es venezolana.

Presidenta de club amateur lidera la integración de cracks haitianos

Marisol Ceballos acogió en Los Castaños a seis jugadores de esa nación que anhelan jugar en Anfa.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Les abrió la puerta. Marisol Ceballos no olvida el 14 de febrero pasado. Ese día cinco haitianos llegaron a su casa del Barrio Modelo de Concepción para ver si podían jugar por el club que preside, Los Castaños, de la Asociación Barrio Norte.

"Los trajo Richard Solar, un juvenil nuestro que los vio jugar en la multicancha de Santa Sabina. Como siempre andamos en busca de talento, no tardó en convencerlos de que vinieran a mi hogar, que es como la sede del equipo", señaló Marisol, quien hace año y medio lidera de manera interina la institución (en conjunto con Marlene Sanhueza), y que junto con su hijo Maximiliano Rivera dirige la segunda infantil y la juvenil.

Los nuevos cracks de la tienda barrionortina son Dyalave, Pablo, Álex, Ángelo y Anderson, cuyas edades fluctúan entre los 21 y 25 años, más Junior, de 16, por lo que puede formar en la juvenil.

"Ellos también jugaban fútbol amateur en Haití. Nos han mostrado fotos. Eso ha facilitado aún más la integración", indicó la dirigenta, quien comentó que "como llegaron hace un mes a Concepción, y como no tienen trabajo, han ido a jugar amistosos sin contar siquiera con chuteadores, pero otros integrantes del club se los prestan".

"Estamos contentos de jugar en Los Castaños. Es un buen club, y nos han tratado muy bien. Marisol ha sido clave en ello", dijo Dyalave, quien junto a los otros cuatro mayores de 21 años están integrados a la primera adulta, pero también han defendido a la serie de honor. Hasta el momento han enfrentado a Juventud Cerro Verde y Matadero, y este domingo chocarán con Villa CAP.

Pero jugar en la liga es otro tema.

"Por reglamento Fifa, los extranjeros mayores de 18 años de edad deben pagar una inscripción de 100 dólares ($60.300). Los menores de esa edad no tienen tal exigencia", expresó Juan Jiménez, timonel de Anfa regional.

En Los Castaños reconocen que carecen de ese dinero. "Los estamos asesorando. Todos queremos una integración real, y eso significa que puedan jugar de manera federada", aseguró Yuri Aguayo, mandamás de la liga Barrio Norte y de la Oficina de Deportes penquista.

"Son pura alegría, y en cuanto escuchan la palabra fútbol preguntan cuándo jugarán".

Marisol Ceballos"

En busca de pega

Tras casi un mes en la capital regional , ninguno de los cinco haitianos ha podido encontrar trabajo. "Necesitamos laborar para poder comprarnos nuestras cosas", destacó Dyalave. "Y lo necesitan de manera urgente. Han buscado opciones, pero nada les ha resultado", expresó Marisol Ceballos, quien recibe cualquier ayuda al respecto en su celular: 982678326.