Secciones

Incendios forestales no dieron tregua en la zona

E-mail Compartir

Dos incendios forestales causaron gran preocupación durante la jornada de ayer en la Provincia de Concepción. Se trató de, siniestros registrados en Tomé y Coronel, siendo en esta última ciudad donde se generó una alarma mayor, debido a que las llamas estuvieron a pocos metros de llegar a viviendas.

A eso de las 19.20 horas en el cerro Nuevo Horizonte de la comuna minera, se comenzaron a divisar llamas de gran magnitud entre los pastizales del lugar. Producto del viento, el fuego se expandió rápidamente, acercándose con gran peligro a las viviendas ubicadas en el sector de Yobilo.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Coronel junto al apoyo de brigadas forestales llegaron al sitio de los hechos, donde tras una ardua labor pudieron controlar el siniestro, cuya columna de humo atravesó San Pedro de La Paz, cruzando el río Biobío para llegar hasta el mismo centro de Concepción.

El otro incendio forestal se originó en Tomé pasado el mediodía de ayer, en el sector rural de San Carlitos. Allí se destinó el helicóptero Annie, con capacidad para descargar 10 mil litros de agua, junto a otros tres de aeronaves de combate del fuego con 3 mil litros cada uno. Además también hubo tres aviones y tres brigadas terrestres para controlar las llamas.

Debido a estos siniestros y otros en la Región del Bío Bío, la Onemi declaró ayer alerta amarilla para las provincias de Concepción y Biobío, mientras que se optó por una alerta temprana preventiva para Arauco y Ñuble.

Piden que retiren restos de ramas en la vía pública

Algunas veredas son bloqueadas por la maleza y los vecinos afirman que es un problema.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Complicados dicen encuentrarse los vecinos de la población Antonio Varas en Lirquén, ya que en varias veredas se acumulan ramas y maleza seca, producto de las podas que se efectúan para evitar el riesgo de incendios forestales. La problemática surge porque estos restos no son retirados y bloquean el paso a los habitantes del sector, que se arriesgan a transitar por las calles que están inclinadas y con doble sentido de vehículos.

Respecto a esta situación, que genera peligro para los peatones, Pablo Andrade sostuvo que "uno entiende que la gente quiera cuidar y mantener limpio su entorno por los incendios, pero se crea un problema para el resto que debe pasar por aquí todos los días. Además el camión de la basura sólo retira las bolsas, no los escombros".

Por su parte, Nayadet Lagos señaló que "antes todo ese tipo de material era sacado por la municipalidad, pero ahora eso no es así. Se nos pide que limpiemos nuestros sitios para prevenir incendios porque estamos cerca del bosque, pero no tenemos dónde dejar la maleza seca. Muchos la tiran en la calle y se va acumulando. Es complicado, porque la calle es angosta y pasan muchos vehículos".

En la misma línea, Nancy Salgado, que vive frente a uno de los puntos críticos con ramas, indicó que "necesitamos que retiren estos restos, hemos tratado de organizarnos pero no hemos logrado nada. La maleza está acá como hace dos semanas y ya es un micro basural. Además para pasar tenemos que subir por la pista de los autos, que aquí andan en doble sentido, lo que es peligroso, más pensando que hay muchos niños".

La gestión

Desde la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de Penco informaron que cuentan con un camión tolva para retirar escombros y maleza, el que debe ser solicitado por las los propios residentes.

Así lo aclaró el director Gonzalo Sáez, quien expresó que "tenemos un camión tolva que prestamos a las Juntas de Vecinos una vez al mes, para retiro de ramas y escombros. Por lo mismo, la gente con este problema tiene que contactarse con sus dirigentes y ellos deben solicitarnos este servicio, que es de carácter gratuito para la comunidad".

"La maleza está acá hace como dos semanas y eso genera un micro basural".

Nancy Salgado, vecina"