Secciones

A dos meses de fatal accidente, Javier Parra retoma en Estación Campanil

"Ha sido un tiempo para entender y asimilar lo ocurrido", dijo el conductor del programa auricielo.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Hoy se cumplen exactos dos meses desde que la tragedia golpeó al equipo del programa Estación Campanil del CDF, donde los camarógrafos Gonzalo Moya y Nelson Durán perdieron la vida tras un accidente carretero. Un hecho que, paradójicamente, marcó la vida del periodista y conductor de dicho espacio, Javier Parra, quien salvó ileso, pero que ha debido cargar con la pena de haber perdido a dos de sus grandes amigos.

"Es algo para lo que uno no está preparado, nadie espera algo así, y en ese sentido ha sido súper fuerte. De a poco he ido asimilando lo que pasó. A dos de mis mejores amigos, que eran como mis hermanos, los vi muertos, son imágenes que se vienen y de a poco uno va entendiendo", comentó Javier Parra, reconociendo que ha sido un proceso duro, íntimo, pero que ha contado con la ayuda de sus más cercanos para ir superando aquella trágica experiencia.

"Son muchas las cosas que hacen difícil de olvidar a mis amigos. Uno escucha una canción que compartíamos y se acuerda, son muchos momentos. Por suerte he contado con mucho apoyo de mi familia, mis papás, mi hermana, mi prima que es como mi hermana, han sido pilares fundamentales", expuso.

A ello se suma el apoyo del sicólogo del club, Ricardo González. "Nos conocíamos con Ricardo, el ha sido muy importante en este proceso, me ha ayudado a enfocarme, en llevar a positivo todo lo que ha pasado. Hay dos caminos, o te vas al piso o le metes ganas y te levantas más fuerte, con un aprendizaje y aprendiendo a vivir con lo que pasó, y ese es el camino que decidí tomar", agrega el periodista y rostro de Estación Campanil.

El regreso

Esta semana Javier retomó las grabaciones para la nueva temporada de Estación Campanil, hoy llamado Campanil UdeC, aunque ya había vuelto hace un par de semanas, cuando la UdeC enfrentó a Vasco por Copa Libertadores. "Quise hacerlo porque sé que con mis amigos hubiéramos estado ahí. Fue una forma de rendirles mi propio homenaje, y fue un momento importante también en este proceso", reveló el comunicador, agradeciendo la comprensión y apoyo que recibió tanto del club como de la estación televisiva, de poder tomarse este tiempo para recuperarse y poder retomar su vida, ahora con dos de sus amigos siempre en su corazón.

7 años al aire cumplirá el programa deportivo, que se emite por las pantallas del CDF.