
Edificios en Concepción
Son auspiciosas las recientes cifras aportadas por la Cámara Chilena de la Construcción, según las cuales, el año pasado se vendieron 6.000 viviendas en el gran Concepción. De ellas, cerca de la mitad fueron departamentos ubicados en edificios de altura. Esto implica un alza de más del 16% respecto a 2016, tendencia que debería incrementarse, más aún, en caso de mantenerse la baja tasa de interés, la que en promedio bordea el 3%.
Estas cifras nos alegran, porque denotan crecimiento, oportunidades de viviendas para las familias penquistas y una clara oferta de trabajo para el rubro de la construcción.
No obstante, Concepción no puede seguir creciendo sólo en magnitud, si no se acompaña de un claro mejoramiento de sus espacios públicos, de un adecuado equipamiento y del control del impacto vehicular. Es decir, el crecimiento de Concepción debiera respetar la estatura de una ciudad que es considerada como uno de los núcleos urbanos más relevantes de Chile.
Los nuevos edificios en altura del sector central de Concepción tienen la virtud de evitar que la comunidad emigre hacia la periferia, ahorrando urbanizaciones y tiempos de viajes, entre otros factores. Pero, las alturas de los futuros edificios debieran tener un límite, que no lo da precisamente la ingeniería, sino el sentido de calidad de vida. Se trata de salvaguardar la escala humana y el particular sello que identifica a Concepción.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soychile.cl
La pregunta de ayer
¿Pedirá algún préstamo para solventar los
gastos de marzo?
Sí
La pregunta de hoy
¿Está de acuerdo con que la Corte ordene internar a indigentes que deambulan en las calles?
60% 40% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $594,73
Euro $726,89
Peso Argentino $29,61
UF $26.904,52
UTM $47.066
14°C / 23°C
14°C / 23°C
12°C / 25°C
14°C / 23°C
11°C / 24°C
14°C / 25°C
15°C / 18°C