Secciones

Cabrero se prepara para recibir a las motos en Torneo de Velocidad

E-mail Compartir

Concentración, destreza y buen manejo serán las claves para los pilotos que competirán este domingo desde las 14.00 en la fecha final del Campeonato Regional de Moto Velocidad 2017/2018. El autódromo de Cabrero es la sede habitual para este evento, que congrega entre 600 y 1000 personas que disfrutan del sonido de las motocicletas.

Es el tercer año consecutivo en que se realiza el campeonato y siempre se ha conformado en seis fechas. "A diferencia de años anteriores, el nivel de los motociclistas ha evolucionado mucho en la preparación y en el equipamiento de sus vehículos, además de las mejoras en la conducción", señaló el organizador del evento, Miguel Ángel Ayala.

La principal categoría del campeonato es la Super Bike, ya que sus motores son los más alta cilindrada (600 a 1000 cc). "Es la más espectacular porque hay motos bastante fuertes", dijo Ayala.

En esa competencia, quienes lucharán por los puntos que otorguen el campeonato son los competidores Christian Bascur, Roberto Araneda y Fabián Valdés.

2015 fue el primer evento de este evento y es el tercer año consecutivo en que se realiza.

DT acerero no se confía por el mal inicio de la UdeC en el campeonato

E-mail Compartir

"Indudablemente que hoy ellos no pasan por su mejor momento, pero también estoy claro en que han tenido muchas ocasiones de gol en partidos contra Vasco o con Curicó", fueron las palabras del entrenador de Huachipato, Nicolás Larcamón, al momento de analizar a su próximo rival, la Universidad de Concepción, a quien reciben este sábado a las 12.00 horas en el estadio CAP-Acero.

Por el mal momento del Campanil, pareciera que los auricielos tienen una presión mayor. No obstante, el ex entrenador de Antofagasta afirmó que "si pienso que esa situación puede ser una ventaja, nos podemos llevar una sorpresa. A veces, en situaciones límites, el futbolista tiende a sacar lo mejor de sí por la vergüenza deportiva y por lo que puede representar el dejar a un cuerpo técnico sin trabajo".

Huachipato comenzó muy bien con un triunfo de visita ante Audax Italiano, pero el empate ante San Luis en casa y la derrota con O'Higgins en Rancagua, puede ser un indicador de que el equipo ha declinado su rendimiento.

Sin embargo, el ex técnico de Antofagasta señaló que "no sé si vamos de más a menos. El diagnóstico es relativo. Somos un equipo en construcción y que depende mucho del funcionamiento colectivo".

Larcamón enfrentó sólo una vez a UdeC, siendo DT de Antofagasta, en el empate sin goles en agosto del año pasado.

0-0 es el único antecedente de Larcamón enfrentando a UdeC, como técnico de Antofagasta.

Patricio Morales estará presente en Tarde Minera

El artillero recuerda los mejores momentos del ascenso 2006.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Hablar de los mejores momentos de Lota Schwager en las últimas décadas, es recordar el ascenso a Primera División en 2006.

Uno de los jugadores más importantes de aquel logro fue Patricio Morales, quien con sus 18 goles ayudó a conseguir el último gran éxito que se le recuerde a la Lamparita.

El ex delantero fue el primer confirmado por la dirigencia lotina para estar presente en el partido de históricos mineros contra ex jugadores de Huachipato, que partirá a las 15.00 en el Federico Schwager.

Esta será la previa para el partido entre la Lamparita e Iberia, en la que se presentará el plantel 2018.

"Va a ser bonito encontrarme con ex compañeros. La iniciativa de la dirigencia fue muy acertada, no sólo por mí sino que por la hinchada", fueron las palabras de Morales, quien jugó su último partido con la camiseta de Lota en el amistoso que disputó ante Deportes Concepción el 19 de agosto del año pasado, con victoria minera por 2-1.

Sobre el ascenso obtenido hace un poco más de 11 años ante Rangers, "Patogol" señaló que "son los recuerdos más lindos de mi carrera, por ascender a Primera División y por ser goleador con un grupo humano espectacular".

Uno de los aspectos que valoró Morales de ese momento, fue el hecho de que "fuimos el equipo con la planilla más baja del fútbol chileno y le pasamos por encima a clubes que se prepararon para subir. Por ejemplo, a San Felipe le ganamos de local y de visita", indicó.

Por último, el "Minero del Gol" señaló que las claves del ascenso fueron "los compañeros y la conformación del plantel. El profe Leonardo Vinés armó y manejó el grupo de gran manera. Cuando lo agarró Jaime Nova ya íbamos viento en popa. Sólo había que mandar el equipo a la cancha".

Sobre plantel actual

Morales ya conoce a varios jugadores que estarán en la Tarde Minera en el primer equipo y afirmó que "Jorge Torres tiene la sabiduría para dirigir. La calidad del plantel se vio en el Hexagonal y debieran estar en la pelea por el ascenso con algunas incorporaciones más".

El ídolo minero aprovechó de llamar a la hinchada a "que colaboren y apoyen al equipo en familia. Ahora más que nunca el club dependerá de la hinchada".

"El ascenso de 2006 es el recuerdo más lindo de mi carrera, por ascender y ser goleador".

Patricio Morales, Ex delantero de Lota Schwager"

deportes@estrellaconce.cl