Secciones

"Con Chile se creó un lazo mutuo

Miguel Bosé fue distinguido anoche como "visita ilustre" y recibió las llaves de Viña, en la antesala de su décima visita a la Quinta Vergara.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Un honor, un reconocimiento y un privilegio. Estas son las palabras que utilizó Miguel Bosé, en una emoción contenida, para agradecer el homenaje que le rindió la ciudad de Viña del Mar. La alcaldesa Virginia Reginato le entregó, a eso de las 20:45 horas, las llaves de la ciudad. Como respuesta a aquella amistad que ha perdurado por 37 años, el español dibujó un paisaje estrellado en el histórico libro de visitas.

El homenaje partió con la interpretación de Isidora Guzmán y el grupo Cuatro Estaciones de "Te amaré", uno de los clásicos románticos de Bosé. También se realizó un recuento de las nueve visitas que ha realizado a la Quinta Vergara, cada una vinculada a una canción.

El debut de Miguel Bosé en el certamen viñamarino se concretó a sus 24 años, en 1981, y fue "Morir de amor" la canción con la que hizo delirar a un monstruo ochentero y fascinado con las estrellas que asistieron ese año. "Voy a ganar" fue el tema esencial de 1982 y "La chula", en 1984. Diez años después, se puso al día con el público festivalero a través de "Amante bandido". Otras canciones proyectadas en el video fueron "Salamandra" (1997), "Corazones" (2001), "Morena mía" (2005), "Nada particular" (2008) y "Como un lobo" (2013).

Amistad con chile

A las 20:30 ingresó a la sala de conferencias del Hotel Sheraton, vestido con camisa y pantalón blanco de tela, zapatos al tono y una bufanda verde oliva. Fue recibido por la alcaldesa Reginato, el presidente de Turner Chile, Jorge Carey, y los animadores del festival Rafael Araneda y Carolina de Moras.

"Voy a lucir un Miguel Bosé más moderado", señaló el artista, quien a ratos prefirió comparecer ante los presentes de pie. "Me he lanzado al vacío, me he apoyado mucho en la lealtad de este país", manifestó, entre sus tantos elogios con los que daba las gracias, visiblemente emocionado.

Recordó sus visitas en los 80, en medio de la compleja situación política que vivía el país en ese tiempo. "Con Chile se creó un lazo fuerte, con un sentimiento mutuo de amistad y lealtad", expresó.

Quince minutos después de su ingreso, ya más relajado e intercambiando risas con los anfitriones del acto solemne, se procedió al discurso oficial de Reginato, quien destacó la "trayectoria que se entrelaza con la evolución del festival" y una ciudad que fue "testigo privilegiado de su desarrollo musical".

Luego de la lectura del decreto municipal, Miguel Bosé recibió las llaves de la ciudad de Viña. También aprovechó de advertir que este no será su último festival y que espera llegar hasta la visita número 12. "Me llaman, me invitan y lo hago con placer. Aunque no tuviera gira, vendría", manifestó.

Sin duda, la jornada inaugural del Festival promete ser emotiva. Bosé prometió un repertorio que contemplará toda su historia musical. "Será una noche especial", expresó el "artista icono".


de amistad y


de lealtad"

"Me llaman, me invitan y lo hago con placer. Aunque no tuviera gira, vendría"

Miguel Bosé,, artista español que se, presenta hoy en el Festival"

cronica@estrellaconce.cl