Secciones

Fuego arrasa con pensiones en Rengo y deja 61 damnificados

La tragedia se desató en pleno centro. Gran parte de los afectados son venezolanos y colombianos. Muchos quedaron sólo con lo puesto.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Dos pensiones que albergaban a ciudadanos extranjeros y chilenos se incendiaron durante la tarde de ayer, en pleno centro de Concepción. La emergencia generó caos en calle Rengo, entre Las Heras y Los Carrera, lugar en el que se reunieron los damnificados que dejó la tragedia. De acuerdo a los primeros catastros que entregó la municipalidad penquista, hasta el cierre de esta edición se reportaba un total de 61 afectados por la emergencia.

Residenciales

El siniestro se registró alrededor de las 17.15 horas de ayer, por causas que están siendo investigadas, al interior de una de las residenciales ubicada en un segundo piso.

Constanza Rivera, nieta de la dueña de una de las pensiones, indicó que "hemos trabajado aquí por más de 35 años y acá vive gente desde hace mucho tiempo. No sabemos por qué se originó el fuego, estamos desconcertados. Aquí viven unas 30 personas, quienes dicen que el fuego se originó en una pieza. Pero no sabemos qué pudo haber ocurrido".

Drama de afectados

Mientras las llamas se extendían por todo el edificio, amenazando al mismo tiempo a la vecina Vega El Esfuerzo, una enorme columna de humo cubría el centro de la ciudad. Cientos de transeúntes se detuvieron a observar la impactante escena. A su vez, los residentes de las pensiones trataban de salvar, con desesperación, sus pertenencias del avance del fuego.

Una de las afectadas, Jocelyn Martínez, ciudadana venezolana, contó que llegó a la ciudad hace dos meses y que en la pensión en la que ella residía, vivían compatriotas suyos, colombianos y estudiantes chilenos que, por vacaciones, no se encontraban en el inmueble. "Yo salí por seguridad, tras sentir la bulla de los del edificio de atrás. Creemos que en nuestra pensión no se ha quemado nada, pero sentíamos todo caliente por el fuego".

Lamentan sus papeles

Por su parte, Mauricio Restrepo, colombiano, indicó que cada arrendatario cancelaba $85 mil pesos por su estadía en la residencial y que, entre todos los convivientes, habían formado una gran familia. Lo que más siente, explicó, fue haber dejado sus documentos a merced de las llamas. "Dejé hartos papeles, pasaportes y un par de notebooks. Me quedé solo con lo que tengo puesto y perdí todo lo que había comprado para hacer mi vida más amena", expresó el afectado, quien es enfermero de profesión y actualmente supervisor de transporte en la línea Ruta Las Playas.

En tanto, Ana María Arteaga, de Venezuela, relató que "nos dimos cuenta que, desde arriba, estaba cayendo madera quemada. En ese momento, no sabíamos bien dónde había comenzado el incendio. Estamos desesperadas, somos extranjeras y dejamos todas nuestras cosas allí en la pensión, especialmente nuestra documentación".

Tres horas de trabajo

El control de la emergencia fue arduo y se extendió durante casi tres horas. En los trabajos de extinción, confirmó el Cuerpo de Bomberos de Concepción, participaron alrededor de 200 voluntarios de un total de nueve compañías de la ciudad.

Al respecto, el comandante José Pedreros indicó que "se trató de un incendio estructural que está en el centro de la manzana y que avanzó hacia calle Rengo. El siniestro fue contenido para posteriormente trabajar en la etapa de control. Tenemos información de que el fuego se concentró en la parte central, en un sector en el que hay bastantes viviendas construidas".

El comandante añadió que, hasta el cierre de esta edición, no se reportaban personas heridas ni voluntarios lesionados producto de las enormes llamas. Pedreros explicó que "la principal dificultad con la que contamos fue el tipo de construcción de las viviendas, ya que eran muchas habitaciones de material ligero".

Detalló que cuando hizo ingreso a sólo una de las partes del sector siniestrado logró contabilizar, al menos, ocho piezas y otras más hacia el interior.

Comercio cerró

Los cientos de curiosos, así como los damnificados que permanecían en calle Rengo, fueron contenidos y alejados del peligro por parte de personal de la Segunda Comisaría de Concepción. Debido al enorme revuelo registrado en la céntrica arteria, que incluyó decenas de carros de bomberos y carabineros, el comercio de Rengo, entre Heras y Maipú cerró anticipadamente.

Los antecedentes de lo ocurrido serán puestos a disposición del Ministerio Público, con la finalidad de aclarar las causas que originaron la tragedia que dejó a 61 personas en la calle. Desde la Municipalidad de Concepción, se realizaron catastros para coordinar la entrega de ayuda de primera necesidad. Se indicó además que aún no se requiere de un albergue ya que los afectados estarían contactándose con sus cercanos en la ciudad para poder pasar la noche.

Vega no tendría daños

Cabe señalar que el siniestro afectó también a tres departamentos ubicados en el edificio colindante a las dos pensiones. Según indicó Bomberos, la Vega El Esfuerzo no se vio afectada por las llamas.

De igual forma, los locatarios de la emblemática feria del centro, decidieron cerrar sus locales y evacuar preventivamente por la cercanía del fuego. De todos modos, con la luz del día de hoy, se harán las revisiones pertinentes en la estructura.

"Dejamos todas nuestras cosas en la pensión, especialmente, nuestra documentación".

Ana María Arteaga,, Residente venezolana"

Mascota sobrevivió a la tragedia

Cerca de las 19.00 horas, en plena labor de extinción, los residentes de una de las pensiones afectadas recibieron una bella noticia. Bomberos traía entre sus brazos un pequeño gatito llamado "Tom", el cual se salvó de las llamas y apareció entre las cenizas y escombros. "No sé cómo logró salvarse. Lo busqué entre la oscuridad, pero no lo vi. Salí del incendio pensando en que lo había perdido", relató Alexis Yáñez, su propietario.

Papá rescató a su hija de las llamas

César Arenas, comerciante santiaguino, contó que el incendio lo pilló de sorpresa. "Estaba haciendo dormir a mi hija, escuchábamos música cuando escuchamos el grito de incendio. Salí a mirar y cuando volví el fuego ya estaba llegando a nuestra pieza. Alcancé a sacar a mi hija, la dejé abajo y cuando regresé explotaron los balones de gas. Nunca había sentido tanto miedo", relató. Se bebé tiene un mes. Espera ayuda.

"La principal dificultad con la que contamos, fue el tipo de construcción de las viviendas"

José Pedreros,, comandante de Bomberos"

40 habitaciones resultaron dañadas por el fuego en las dos pensiones afectadas.

3 departamentos de un edificio colindante también resultaron afectados.