Secciones

Motoqueros cuestionan cobro por estacionarse en Concepción

La medida, según el municipio, será aplicada durante el primer trimestre de este año y tendrá un valor de $11 por minuto. Conductores alegan y afirman que afectará a sus bolsillos.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

En alerta se encuentran los motociclistas que con regularidad se estacionan en en el centro de Concepción, luego de que la municipalidad anunciara cobros para las motos que aparquen en la capital penquista. El cambio, explicaron quienes se movilizan sobre el transporte de dos ruedas, significará un duro golpe a sus bolsillos, añadiendo que el ahorro fue, precisamente, la razón por la cual invirtieron en uno de estos vehículos.

Consultado por la problemática expuesta por los motoqueros penquistas, el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones, indicó que la medida busca reducir la cantidad de móviles que transitan por la ciudad, privilegiando el uso de bicicletas o el transporte público.

Tarifa

"A los motociclistas se les cobrará un valor referenciado de $11 pesos por minuto. Creemos que el crecimiento del parque automotriz está afectando el espíritu de la ciudad, que está creciendo en el ámbito de las ciclovías. Si bien estas medidas no son tan populares, basta con culturizar la importancia que tienen para reducir la cantidad de vehículos en el centro", dijo.

Según anunció Mardones, son seis los espacios destinados al aparcamiento de motos: calles Colo Colo y Tucapel a la altura del 200, calle Exeter, Caupolicán a un costado de la Catedral, Barros Arana frente al Centro Español y en la misma arteria a la altura de Tribunales. Los últimos tres espacios, indicaron los motociclistas, son los que más utilizan.

Sacan cuentas

Marco Sepúlveda, motociclista de Talcahuano y trabajador del retail de Concepción, expresó que "yo compré moto por economía tanto de bencina como estacionamiento. Por mi pega, debo quedarme en el centro un mínimo de 8 horas. Cuando empiecen a cobrar, por ese tiempo, tendría que pagar $5.280 que es más de lo que gasto en combustible para una semana completa. Al mes serían más de $100.000. Es insostenible".

El complejo escenario que afirman enfrentar los fanáticos de las dos ruedas es tema de debate en Facebook. En el grupo "Motoqueros Concepción" que reúne a más de 14 mil personas, algunos usuarios están llamando incluso a realizar movilizaciones. Ignacio Rojas, recordó que fueron los propios motoqueros quienes se organizaron para ir haciendo de los estacionamientos de motos frente a la plaza un sitio seguro.

"Es un lugar físico que tampoco ocupa mucho espacio y no se molesta a nadie, ni a peatones ni a los automóviles", aseguró.

Ignacio añadió que, "para mí, el cobro es, de cierta forma, un abuso. Nunca se ha cobrado a una moto y no veo la razón por la cual ahora se realice. Hemos conversado con amigos motoqueros el tema y muchos creen que es un cobro injustificado, ya que no afectamos la vialidad y no congestionamos el centro como los autos. Creemos que se debería buscar otra forma de recaudar fondos, sin dañar el bienestar de quienes usamos motos".

Parque Ecuador

Cabe señalar que el alcalde (s) de Concepción sostuvo que dentro de otras medidas que ha tomado el municipio para descongestionar la ciudad, se incluye el cobro por estacionamiento en el Parque Ecuador.

"Comenzamos con la licitación desde el 2 de enero, partiendo por la incorporación de nuevos espacios, cobrando $22 por minuto a todos los vehículos que allí suelen estacionarse entre las ocho de la mañana y las dos de la tarde. Lo que buscamos, es que el sector sea utilizado por personas que van a pasear y no quienes utilicen el sector para estacionarse mientras trabajan y dejaban sin lugar a quienes querían conocer el sector. Después de las dos de la tarde, el valor baja a $11 por minuto", sostuvo.

Ese último monto, explicó, será el mismo que cancelarán los motociclistas. "Es un 50% del valor normal por auto, es un monto referenciado", acotó.

"Muchos creen que es un cobro injustificado ya que no afectamos la vialidad"

Ignacio Rojas,, motociclista"

En otros lugares

Consultado por qué pasaría si los motociclistas deciden estacionarse en lugares distintos a los seis que fijó para ellos el municipio, el alcalde (s) Aldo Mardones, afirmó que "se exponen a que se les curse infracciones, ya que Carabineros podría sacarles un parte como cualquier otro vehículo detenido en un sector que no corresponda".

660 pesos, será el valor por hora que tendrían que cancelar los conductores de motos.