Secciones

Arqueros tendrán batalla en Lenga

E-mail Compartir

Sesenta participantes pretende reunir la primera versión de la "Batalla de Porteros Beach", que este sábado tendrá lugar en Lenga.

"Que sea en la playa le da un atractivo extra a la competencia", comentó Manuel Reyes, ex meta de Naval y Vial que organiza el evento, que se desarrollará en las categorías damas y varones todo competidor, y en varones Sub 10, Sub 13 y senior.

"Son cupos limitados; doce por categoría", indicó Reyes, quien está a cargo del área técnica del Fútbol Joven del Almirante, al tiempo que sigue atajando en el Juventud Kennedy, club de la Asociación Concepción con el que compite en la tercera fase de Copa de Campeones.

"Tenemos experiencia en este tipo de encuentros, pues antes organicé tres de ellos, aunque no en playa sino en el Estadio Municipal de Hualpén", dijo Reyes

La inscripción, que incluye la camiseta oficial de la cita, vale cinco mil pesos para las damas y niños. Para los varones todo competidor y senior el valor se duplica.

El torneo se extenderá entre las 11.00 y 17:00 horas. Inscripciones e informaciones en el celular 961241854.

5 son las categorías en que se desarrollará la "Batalla de Porteros Beach".

Club Deportivo Naval tomó la vía judicial para terminar con la Sadp

Entidad entregó mandato a abogada Carla Montes para que la represente en los trámites que se vienen por delante.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

El Club Deportivo y Social Naval (Cdsn) inició acciones legales para intentar poner fin a la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (Sadp), que preside Fernando Rojas, y cuya gestión tiene este año a la tienda albiazul fuera del fútbol profesional.

Que en diciembre la Anfp castigara al Ancla con el descenso a Tercera División A por no pago de sueldos, fue el penúltimo de los golpes sufridos por el Cdsn que lidera Cristián Ferrada, misma entidad que entregó la concesión a la Sadp.

Que no se facilitara la documentación necesaria para que el Cdsn pudiera postular a Tercera División A, quedando así fuera de toda opción de competencia esta temporada, terminó por quebrar una relación que ya venía mermada desde mayo de 2014, cuando la Anfp sancionó a los choreros con el descenso a Segunda División por "irregularidades en la información de pago de cotizaciones previsionales informadas", según señala el fallo del organismo rector del fútbol chileno.

"Este lunes, y vía electrónica, presentamos una denuncia contra la Sadp en la Comisión para el Mercado Financiero (que reemplazó a la Superintendencia de Valores y Seguros)", señaló Carla Montes, abogada a la cual el Cdsn entregó mandato para que lo represente en los temas legales.

"La denuncia básicamente va enfocada contra Rojas, pues es quien preside el directorio de la Sociedad Anónima", destacó Montes, quien agregó que "no hay un plazo para la respuesta. Sólo nos queda esperar".

La abogada expresó que "denunciamos varias irregularidades de la Sadp, como ocultamiento de información, toma de decisiones a puertas cerradas y no citar al Club Deportivo y Social a junta de accionistas", y acotó que "nunca hemos podido acceder al libro de registro de los accionistas, y la última escritura pública de una junta de accionistas se remonta a 2013".

"La intención es que, con la información que nos pueda entregar la Comisión para el Mercado Financiero, estemos en condiciones de presentar querellas contra las personas naturales que integran la Sadp", destacó, y reconoció que "el fin último es liquidar la concesión de la Sadp".

"Debimos haber tomado la vía legal hace dos o tres años. Es que nada se logra actuando de buena voluntad con la Sadp", aseguró en tanto Cristián Ferrada, quien adicionó que "si bien la recuperación de los derechos federativos de Naval es la prioridad, también buscamos que se sancione a quienes tanto daño le han hecho al club, y que hoy nos tienen sin poder jugar en algún torneo".

Cabe señalar que Fernando Rojas no estuvo disponible para entregar a La Estrella su visión del camino judicial que ha tomado el Cdsn.

"El fin último de las medidas que estamos tomando es liquidar la concesión de la Sadp".

Carla Montes,, abogada del Cdsn"