Secciones

Llamas destruyeron cinco viviendas en Curanilahue

E-mail Compartir

Un total de cinco casas destruidas dejó un incendio de grandes proporciones registrado durante la tarde de ayer, en la población Ramón Rabal de Curanilahue. Por causas que están siendo investigadas, enormes llamas comenzaron a consumir las viviendas alrededor de las 20.00 horas, en la calle Tucapel. El fuego pudo ser visto desde distintos sectores de la comuna, causando gran conmoción y pesar entre los vecinos de Chue.

Según se indicó, cuatro de los hogares siniestrados corresponden a viviendas interiores, ubicadas en el mismo terreno. A dicho lugar concurrió personal de tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue. Estos últimos contaron con apoyo de voluntarios de Cañete y Los Álamos. Incluso se contó con el trabajo de un helicóptero, con la finalidad de aplacar las llamas que amenazaron a otros inmuebles de calle Tucapel.

Los residentes del sector se agolparon en la calle, viendo los dramáticos esfuerzos de quienes luchaban por salvar sus bienes en medio del trabajo bomberil. Cerca de las 20.45 horas, Bomberos confirmó haber logrado el control del incendio.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la Municipalidad de Curanilahue, anoche se contabilizó, preliminarmente, un total de 25 damnificados. Al lugar concurrió el alcalde Luis Gengnagel, junto a personal de la Brigada de Emergencias de la casa edilicia, con la finalidad de brindarle apoyo a quienes lo perdieron todo durante la tragedia. Los afectados quedaron a la espera de la ayuda comprometida por las autoridades.

El hecho fue informado por Carabineros al Ministerio Público para que se instruya la investigación correspondiente.

Migrantes deben realizar largas filas en Extranjería

Inmigrantes se acercan a la oficina desde tempranas horas para sus trámites.
E-mail Compartir

María Tapia Mavares

Cientos de migrantes se dirigen cada día hasta la oficina de Extranjería ubicada en Aníbal Pinto 402, con la finalidad de orientarse, pedir información, introducir documentos o realizar algún trámite, que le permita encaminarse hacia la obtención de los diferentes permisos y visas que el Estado otorga. Las largas filas que se forman desde tempranas horas evidencian el deseo de estar en el país de una manera legal, lo que les permita gozar de derechos mientras cumples con los deberes correspondientes.

Neclair Stanis llegó a Concepción hace dos años, procedente de Haití, y asegura que durante ese tiempo no ha podido obtener su visa pues se ha encontrado con tropiezos en su camino que le han entorpecido la gestión efectiva del trámite. Cuenta que empezó la gestión de sus papeles en Santiago y después continuó haciéndolo en la oficina de Conce.

"Tengo siete años acá en Concepción, llegué desde República Dominicana y desde hace años debí haber tenido mi visa definitiva, pero me ha ido mal con los empleadores con los que he trabajado, en el primer caso la empresa cambió de dueño y los trámites que llevaba adelantados tuve que iniciarlos y así fueron sucediendo cosas que me han retrasado", indicó a su vez Alejandro José Beltré.

En tanto, la intendenta (s) Andrea Muñoz afirmó que "hemos tenido un incremento importante de comunidad de migrantes sobre todo de venezolanos y haitianos, lo que ha generado una gran demanda de atención en las oficinas de la galería Alessandri y en la de Aníbal Pinto, teníamos distribuidos distintos trámites",

"En ese contexto hemos estado realizando la actualización de la información solicitada por los migrantes y las hemos ingresado a sistemas informatizados lo que ha generado un poco de demora. Por lo que de forma transitoria estaremos en Aníbal Pinto, hasta que estemos atendiendo en las dos oficinas y podamos entregar documentos que ya están listos", añadió.

Pencones piden que hagan cruce peatonal

E-mail Compartir

Vecinos del sector Playa Negra de Penco desean que los organismos encargados realicen un cruce peatonal cerca del cruce ferroviario para poder transitar de forma más segura y cómoda, pues según ellos deben caminar por encima de los rieles del tren y sobre tierra. Esperan además que puedan pavimentar la calle cercana al cruce pues el polvo los tiene chatos.

"Aquí uno debería cruzar de manera normal no por la calle, deberían hacer una pasada peatonal y pavimentar las calles porqué es un problema tener que pasar por piedras y tierra" afirmó Pedro Torres Yévenes, vecino del sector.

Edith Arriagada, afirma que desde hace muchos años el problema para cruzar ha existido ya que no han hecho ningún paso para peatones.

"Esto es un gran problema para la tercera edad que ya no tenemos la misma agilidad y en ocasiones uno tropieza y se cae" agregó.

Desde el municipio de Penco, en tanto, el asesor urbanista, Danilo Vargas, señalo que "la empresa Efe tiene dominio de propiedad y ese dominio constituye una zona no edificable para no interferir en el tránsito del tren. Hay impedimentos legales que no permiten intervenir en propiedades particulares. El municipio está abierto a conversar con los vecinos y llegar a conversaciones con la empresa para evaluar zonas de tránsito seguro".