Secciones

Leonor Varela busca a su acosador en Hollywood

La actriz chilena radicada en Estados Unidos se unió a la cruzada "Me Too" y dijo que reunirá testimonios contra su presunto agresor, a quien no identificó.
E-mail Compartir

Redacción

La actriz chilena Leonor Varela alcanzó la fama en Chile en la década de 1990 al protagonizar la teleserie "Tic-Tac", de TVN, para luego exportar su carrera hacia Hollywood, donde tuvo, incluso, una escena de baile con Leonardo diCaprio, en "El hombre de la máscara de hierro" (1998). La figura contó ayer en el matinal "Bienvenidos", de Canal 13, que su real salto a la fama ocurrió al protagonizar, al año siguiente, la película "Cleopatra", donde su cara apareció en los principales centros urbanos de Estados Unidos.

Fue entonces también, dijo, cuando comenzaron los malos ratos.

La cinta en un inicio trajo sólo alegrías para Varela, hasta que fue contactada por el famoso productor Harvey Weinstein -sobre quien pesan numerosas acusaciones de acoso sexual por parte de diversas actrices, como Salma Hayek. "Yo tenía una relación profesional con Weinstein. Me habían puesto bajo cuatro contratos, tuve una relación laboral con esa gente y yo siempre me sentí muy incómoda, porque tengo instinto, no sé, olfato", aseguró la actriz, quien finalmente desistió de participar en las cintas.

Consultada sobre si ha sido víctimas de acosos o abusos en Hollywood, contó que una vez "tuve que agacharme y correr", para huir de una situación potencial de abuso.

"Estoy en contacto con la gente de Me Too -la cruzada global de las actrices de Hollywood para ayudar a otras mujeres a prevenir estos hechos -para encontrar a otras personas que también tengan casos que contar sobre este personaje en particular (del cual no dio el nombre), porque hay que sacarlo de su posición, que su cabeza también ruede", dijo Varela.

1998 es el año en que Varela compartió cámara con Leonardo diCaprio en la película "El hombre de la máscara de hierro".

Nancho Parra se lució en el Festival de Talca

E-mail Compartir

Afirmando que el Festival de Talca es el más grande de Chile, Nancho Parra se ganó de entrada al público talquino en la primera noche de la llamada "Fiesta de la Independencia", ajeno a cualquier polémica histórica por el lugar de la proclamación hace 200 años.

Con su conocido humor, picardía y el toque musical, el humorista chorero hizo reír a los presentes en el balneario Río Claro y a quienes seguían el evento a través de las pantallas de TVN. Carabineros, las relaciones de pareja y las teleseries del canal estatal fueron algunos de los blancos de su rutina, en la que no faltaron las menciones a las calles de Talca o una arenga por Rangers, el club de fútbol de la ciudad.

Durante su presentación, mientras el público le gritaba "sin censura, sin censura", repasó también letras de canciones "románticas" que no serían lo que parece, e hizo cantar también al público del evento, que río con una presentación que se extendió por más de media hora.

El evento, que se extiende hasta el domingo y es conducido por María Luisa Godoy y Cristián Sánchez, comenzó con el show de Sin Bandera y culminó con Ráfaga, mientras que para hoy contempla las actuaciones de Wisin, Fusión Humor y Denise Rosenthal.