Secciones

Cita en Puerto Coronel espera 3.500 inscritos

E-mail Compartir

Superar los 3 mil 500 participantes es la meta de la séptima versión de la Media Maratón Puerto de Coronel, que se realizará el domingo 25 de febrero por las calles de la comuna y por el terminal portuario, cita que tendrá cuatro distancias en competencia: 2,5K, 5K, 10K, 21K, todas gratuitas, siendo los 3 mil primeros registrados los beneficiados con su kit de competencia.

El gerente general de Puerto Coronel, Javier Anwandter, se mostró optimista sobre la cifra de participantes que tendrán ese día y que llegarán a la cifra esperada.

Las inscripciones permanecen abiertas en el sitio www.puertocoronel.cl.

Nuevo desafío del profe Pedemonte en la UdeC

El ex formador acerero pretende que el Campanil tenga entre un 30 o un 40 por ciento de titulares formados en casa.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Luego de 25 años como jefe de las divisiones inferiores de Huachipato y de dos años en el mismo cargo en Colo Colo, Carlos Pedemonte trabaja desde octubre de 2017 en el Fútbol Joven de la Universidad de Concepción, con el objetivo de promocionar jugadores al primer equipo del Campanil.

En la presentación de refuerzos de la semana pasada, el presidente de la rama fútbol Mario Rodríguez señaló que la falta de jugadores de casa en el primer equipo "nos preocupa y por eso elegimos a Carlos Pedemonte. Uno de los encargos es que en el próximo año nos presente de dos a cuatro jugadores que jueguen en el primer equipo sin bajar su nivel".

En estos momentos, el Campanil tiene como opción de juvenil al lateral Diego Soto, al central Claudio Navarrete, al mediocampista ofensivo Fabián Espinosa, al volante mixto Ernesto Muñoz y al paraguayo Luis Riveros.

El jefe técnico del Fútbol Joven dice "en este club está la materia prima, los niños tienen los mismos sueños que cualquier otro jugador que haya dirigido antes. Hay que conducirlos hacia una maduración más temprana".

Para muchos, Pedemonte es uno de los mejores formadores en el país y cree que para lograr la meta puesta por el UdeC. "Se tienen que dar componentes importantes que están relacionados con realidades más que con sentimientos. Los técnicos de cualquier institución tienen que hablar bien de los jóvenes porque están preparados. Es tarea nuestra convencerlos".

En ese sentido, el formador afirma que "muchas veces hay quejas de que los equipos no dan oportunidades a los jóvenes, pero yo creo que hay que producirlas". También agrega que "si los jugadores no maduran temprano o no llegan listos para el primer equipo, es responsabilidad nuestra".

En términos generales, según Pedemonte, el trabajo en el Fútbol Joven empieza a dar frutos en un plazo de 15 años, en el que la parte humana es un factor fundamental en la formación. "Quiero humanizar esta actividad. Nos preocupamos de tres factores: la familia, el colegio y el entrenamiento. Esas tres cosas deben funcionar. Por eso esta profesión es desgastante, porque se trabaja las 24 horas".

Finalmente, destacó que un punto clave para que el trabajo en inferiores funcione es la comunicación que exista con el DT del primer equipo. En el caso de su relación con Francisco Bozán, Pedemonte señaló que "es muy buena. Le veo un futuro extraordinario porque es muy dedicado y estudioso. Es un agrado trabajar con él porque me inspira juventud y me motiva ponerme a su altura".

Carlos Pedemonte lidera un personal que incluye, entre otros, a José Zapata (sub 19), León Quintana (sub 17) y John Jerez (sub 16). Además, está Luis Castro en el área Precadete, quien estuvo 20 años en Huachipato.

5 de octubre de 2017 es la fecha en la que Pedemonte comenzó su trabajo en la UdeC.

25 años estuvo en Huachipato. Fue el líder del exitoso proceso de formación de jugadores.

Teniente Merino dejó en el camino a Cóndor

E-mail Compartir

Habían perdido 3-0 en la ida, por ello la tarea no sería fácil para la serie Honor de Cóndor, que ayer en el estadio Anfa se jugó su opción de avanzar a la siguiente fase de la Copa de Campeones, donde pese a ganar, el resultado no le alcanzó para dejar en el camino a Juventud Teniente Merino de Barrio Norte.

El cuadro de la Asociación Chillán se impuso por 2-1, victoria que no alcanzó, por lo que se despidieron del torneo regional al caer en el marcador global por 4 a 2. "Lamentablemente empezamos bien, marcamos a los diez minutos, tuvimos la posibilidad de hacer otros goles", analizó Patricio Sepúlveda, entrenador del Cóndor. El jugador Mario Valenzuela también lamentó la derrota: "El grupo se mantuvo unidos hasta el final, a veces no se puede, así es el fútbol".