Secciones

Fútbol amateur de Tomé llora la partida de uno de sus cracks

Muerte de José Luis Bastidas en un accidente de tránsito causó impacto en el Sporting La Unión.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Con la sede y multicancha embanderados con los colores del club, jugadores y dirigentes del Sporting La Unión de Tomé esperaron la llegada del cortejo fúnebre que llevó de vuelta a su barrio a José Luis Bastidas Hidalgo, fallecido en un accidente carretero camino a Santa Juana.

Hace sólo dos semanas, el joven jugó contra Teniente Merino el que sería su último partido, en un duelo válido por la Copa de Campeones. La tarde del martes, Bastidas perdió la vida al colisionar frontalmente un camión y la camioneta en la que se desplazaba junto a compañeros de trabajo en la Ruta de la Madera, accidente en que falleció también Pedro Rivera Mora.

Actitud positiva

El director técnico del plantel de honor, Naldo Jeldres, dijo que "siempre hemos tratado de que los éxitos sean consecuencia de tener jugadores como el 'Barto', como conocíamos desde siempre a José Luis. La tristeza grande es que se nos va una gran persona, dentro y fuera de la cancha".

Aunque debía cumplir con sus horarios laborales, y generalmente trabajando lejos de Tomé, Bastidas se daba mañana para llegar a los entrenamientos y partidos; siempre quería jugar.

"Tenía una actitud muy positiva, siempre buscando lo mejor para el grupo, para sus compañeros; no se hacía problemas si tenía que quedarse en la banca", cuenta Jeldres sobre el aguerrido defensor, que podía desempeñarse como lateral por ambas bandas pero que habitualmente resguardaba el área como defensa central.

La misma tarde del accidente, el entrenador lo había llamado para jugar un amistoso a media semana, a lo que accedió gustoso.

Velorio en el club

Ese nivel de compromiso fue el que motivó a la dirigencia para ofrecer la sede del club para velar el cuerpo del "Barto".

"Estamos muy conmovidos en la institución", dijo el presidente de la entidad, César Rodríguez, quien tomó parte de las gestiones para que José Luis retornara al club desde el Deportivo Frutillares, tanto por sus cualidades deportivas como por su calidad humana.

El dirigente confidenció que los compañeros de equipo están muy golpeados con el hecho, ya que fue "harto triste la forma en que fue a fallecer; son las cosas de la vida, uno sale en la mañana a trabajar y no se sabe qué destino pueda tener uno".

En la sede, los propios compañeros y sus familias adornaron el lugar para velar al jugador rodeado de las copas del club, y acompañado por lo que varios definen como "una verdadera familia".

El presidente de Anfa Biobío, Juan Jiménez, envió sus condolencias de parte del fútbol amateur. "Este hecho enluta a la familia del deporte, lamentamos la pérdida y hacemos llegar nuestras condolencias tanto a la familia como al club Sporting La Unión", señaló.

Daniela Pino Torres, cuñada de Bastidas, dijo que la esposa del trabajador está pasando por un momento de mucho dolor debido a la muerte de José Luis. Asimismo, señaló que el fallecido será velado hasta mañana viernes a las 11.00 de la mañana, momento en que habrá un servicio para recordarlo y posteriormente se realizarán sus funerales en el cementerio municipal de Tomé.

Pedro Rivera Mora, el otro trabajador fallecido en el accidente de tránsito, fue recibido por sus seres queridos y sería velado en su barrio, Pedro del Río Zañartu, en Concepción, donde deja a familiares y amigos de la infancia.

"Tenía una actitud muy positiva, siempre buscando lo mejor para el grupo, para sus compañeros"

Naldo Jeldres,, DT de Sporting La Unión"

Método skimmer acecha en Dichato

E-mail Compartir

En dos ocasiones personal de Carabineros ha detectado el método del skimmer, en el único cajero automático de Dichato. Si bien esos son los únicos casos en el Bío Bío este 2018, del OS9 dieron detalles sobre esta estafa, que consiste en clonar la banda magnética de la tarjeta y ver la clave de cada usuario con una cámara. Todos estos elementos instalados de forma clandestina en el dispensador.

Respecto al tema, el mayor Carlos Contreras del OS9 manifestó que "este verano se han reportado sólo dos casos en Dichato, por lo general son bandas que operan a nivel interregional en balnearios que tienen una alta concurrencia de público. Actúan de forma itinerante y el año pasado desbaratamos tres bandas, los detenidos tienen antecedentes por delitos informáticos".

Al ser consultado por recomendaciones, el oficial indicó que "lo más certero para evitar una estafa por este sistema es cubrir la clave, siempre que no sea tan obvia, es decir fechas de nacimiento o cifras básicas. Además hay que verificar el estado de cuenta en caso que falte dinero y comunicarse ante cualquier duda con su entidad bancaria".

"Lo más certero para evitar una estafa por este sistema es cubrir la clave"

mayor Carlos Contreras,, OS9"