Secciones

CDS Naval exige a la S.A. una junta de accionistas

El club social señala que no conoce la situación de Naval en 2018.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El Club Deportivo y Social Naval decidió exigir, mediante la facultad que le otorga la Ley de Sociedades Anónimas, la convocatoria de una junta de accionistas de Naval S.A., con el objeto de tratar algunos puntos como la situación financiera de la sociedad y las posibles responsabilidades civiles y penales de miembros del directorio.

El presidente del club social, Cristian Ferrada, señaló que "se nos agotó la paciencia. Intentamos vía correo que se nos dijera cuándo se realizará la reunión y no recibimos respuesta. Por eso usamos la forma legal para exigirla".

El artículo 58 número tres de la Ley de Sociedades Anónimas señala que el directorio debe convocar una junta de accionistas si alguno de ellos posee más de un 10% de las acciones emitidas con derecho a voto, lo que el club social cumple al tener un 35%.

El directorio tiene un plazo de 30 días para convocar la reunión, plazo que se cuenta desde el 30 de enero.

Una de las materias a tratar en esa posible junta de accionistas, de acuerdo con el club, es el tema "Responsabilidades civiles y penales del directorio en su administración y presunciones de culpabilidad", lo que puede significar acciones legales desde el CDS Naval hacia personas del directorio de la SA como el presidente Fernando Rojas o el gerente Gilberto Araya, quien evitó pronunciarse.

UN AÑO SIN JUGAR

Naval no pudo postular a Tercera División A, al no obtener el certificado de no deuda desde la Anfp.

Respecto al futuro deportivo del Ancla, Ferrada confirmó que "no jugaremos este año. Martín Hoces, presidente de Tercera, me dijo que no hay ninguna posibilidad. La meta para nosotros este año será recuperar los derechos federativos".

Además, el presidente del club social cree que la SA "no fue lo suficientemente fuerte para pedir el certificado de no deuda".

Hace unos días, la institución anunció el auspicio de la marca deportiva Squadra, principalmente para el futsal.

MATERIAS A DISCUTIR

El club señaló en un comunicado que algunos de los puntos a tratar en la reunión, en caso de que se convoque, son: examen de la situación de la sociedad, distribución de las utilidades de cada ejercicio, elección o revocación de los miembros titulares o suplentes del directorio, dineros recibidos por la Anfp durante la administración y el incumplimiento de estatutos, entre otros.

deportes@estrellaconce.cl

Salazar llega para pelear un puesto en el arco del Campanil

E-mail Compartir

Álvaro Salazar es el nuevo portero de la Universidad de Concepción para la temporada 2018.

El arquero de 24 años, que proviene de Colo Colo, confirmó su salida del cuadro albo desde su cuenta de Instagram, en la que afirmó que "llegó el momento de tomar una difícil decisión como familia, que es partir de un gran club, de una institución que consideró mi casa".

El DT Francisco Bozán ya dirigió a Salazar en 2014 en su etapa en Barnechea, en la que el portero jugó 10 partidos en Primera División.

En el Torneo Transición 2017 no tuvo minutos en Colo-Colo, cuadro que contrató al ex portero de Deportes Iquique, Brayan Cortés, por lo que Salazar iba a ser, en teoría, la tercera opción.

El joven cancerbero tenía posibilidades de recalar en Everton o en Unión Española. Sin embargo, se decidió por el Campanil.

El gerente de Fútbol UdeC, Mario Lucero, confirmó que el golero "ya entrena con el equipo desde el lunes por la tarde y está confirmado su préstamo por la temporada".

El linarense competirá por un puesto contra el titular Cristián Muñoz y con el suplente Daniel Castillo.

"Álvaro Salazar entrena con el equipo desde el lunes por la tarde. El préstamo es por una temporada".

Mario Lucero."

Salgado: "El fallo del TAS fue una payasada"

E-mail Compartir

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) definió que no tiene las competencias para resolver la demanda de Vallenar, sobre revertir la decisión de la Anfp, quien decidió repetir la serie de penales que había significado el ascenso del cuadro nortino y que, posteriormente, trajo como consecuencia el ascenso de Melipilla a la Primera B.

El ex capitán de Naval de Talcahuano y hoy jugador de Vallenar, Mario Salgado, afirmó que "me parece una payasada todo lo que está pasando. Es un verdadero chiste que el TAS diga que no se sentía competente después de tantos días. Hicieron perder el tiempo a los dirigentes de Vallenar".

Sin embargo, Salgado asegura que "como jugador y como plantel seguimos esperanzados en que se pueda revertir. Lo digo por experiencia porque ya lo viví como jugador en Naval, Vallenar tiene los argumentos para seguir defendiéndose y apelar o ver la última opción de ir a la justicia ordinaria".

Salgado debutó en Vallenar en el triunfo por 4-1 ante CSD Ovalle, en el que marcó un gol.

1.500 francos suizos debe abonar Vallenar a Melipilla y a la Anfp por los costos del juicio.

2 goles marco el Bambino en su última etapa en Naval en el Torneo Transición de Segunda.