Secciones

Salas bromea con el chiste corto: "Me exigen por contrato poner noticias"

El humorista dijo que, contradictoriamente, sus historias largas son las que más recuerda la gente.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

La rutina del humorista Álvaro Salas en el Festival del Huaso de Olmué fue precedida por su larga carrera: su paso por los certámenes musicales de Viña y Talca, además de su participación en estelares de televisión como "Una vez más", conducido por Raúl Matas, en la década de 1990. Ahí fue cuando el cómico dio con la fórmula que lo acompañaría el resto de su trayectoria: "Ahí practiqué una marca personal, (ahora) ya prácticamente me exigen por contrato hacer noticias en las rutinas (ríe), no pueden estar ausentes", comenta el ex Pujillay.

Esto hizo que Salas fuera conocido como "El rey del chiste corto", definición que el humorista no comparte del todo, ya que, asegura, "curiosamente, lo que más recuerda la gente es el (chiste) del tartamudo, que conté en Viña y dura como 15 minutos. Ahora fue el del Papa, que también es una historia larga. Pero no me molesta".

"La gente considera chiste corto cada momento de risa, pero no siempre son chistes, son comentarios, son frases con que se va adornando la historia", recalca.

Estilos

El Patagual mostró diversas narrativas, como la de Felipe Avello, encadenada por una consigna cuyo significado se conoció sólo al final, en contraste con el modelo de Álvaro Salas, donde el desenlace de la trama es muy cercano al inicio. Al respecto, el también ex conductor de "Viva el lunes" dijo que "creo que la gente ya está acostumbrada a cada uno en su estilo: el Coco Legrand tiene crítica social, el Bombo Fica cuenta historias largas, muy bien condimentadas; y en mí esperan eso: lo mío es más cercano, más familiar, más de la contingencia, del día a día, el comentario más simple; ver la vida un poquito más liviana". Añadió que "la gente lo pasó bien, fue una hora casi en que todos lo pasamos muy bien: ese era mi objetivo".

Respeto a las mujeres

Durante la presentación, sin embargo, una frase de Salas desató críticas en redes sociales. Fue cuando dijo: "Ahora está de moda respetar a las mujeres".

El humorista dijo que no había revisado los medios pero que, de igual forma, "pido disculpas si herí a alguien. Y, al contrario, (ese dicho) es muy lejos de las intenciones que tenía: yo quería defender a la mujer, voy por el lado de ustedes, que tienen toda la razón en reclamar contra los hombres, eso dije anoche".

"Lo mío es más cercano, más familiar, más de la contingencia, del día a día"

Álvaro Salas"

22,7 puntos de ráting promedió la rutina de Salas en Olmué, siendo lo más visto del domingo.