Secciones

Huachi y la firme sobre la apuesta por venezolanos

Siguen a jugadores llaneros y miran más de 400 partidos antes de traerlos.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

José Caraballo está bien clarito que los hinchas de Huachipato lo van a tener entre ceja y ceja, y de una lo van a empezar a comparar con sus compatriotas venezolanos que pasaron por el club: Rómulo Otero y Yeferson Soteldo.

Caraballo, delantero de 21 años, es el tercer jugador de ese país en ponerse la negriazul en los últimos tres años, siendo la nueva "apuesta" joven por la que se la juegan en el Huachi, donde esperan tener el mismo éxito que con el ahora jugador del Atlético Mineiro (Otero), y la nueva figura de Universidad de Chile (Soteldo).

Las claves

¿Cuál es la clave del buen ojo acerero con los jugadores venezolanos? La dirigencia metalera, encabezada por el gerente general, Jorge Correa, y el gerente técnico, Cristian Paulucci, contó la firme acerca de la forma en que miran a los futbolistas antes de traerlos al CAP.

"No hay mucha ciencia más que ver fútbol. Existe una oficina scouting, donde uno ve entre 300 y 450 partidos al año, y de eso se trata", explicó Paulucci, asumiendo que es parte de la pega que se hizo antes de traer a Rómulo, Yeferson y ahora a Caraballo.

Añade que "en mi caso trabajé un par de años en Católica con el Tati (José María) Buljubasich. En esa época veíamos mucho fútbol argentino. Pero acá es un mercado casi inalcanzable por los costos, entonces empezamos a buscar para otros lados, y la responsabilidad que tenía en Católica no es la misma que acá, por lo tanto la búsqueda cambia y por eso se buscó el mercado venezolano".

Según el directivo, si bien siempre existe algo suerte, el seguimiento del jugador es clave. "Acá también hay un factor suerte, a veces uno trae diez jugadores y ninguno rinde, o traes diez y la rompen. Trajimos a Rómulo y Yeferson y ustedes saben cómo nos fue. Esperamos que con José pase lo mismo", apuntó.

Por su parte Jorge Correa, gerente general del acero, apuntó más claves en este buen ojo con los venezolanos. "Esto es fruto de un trabajo mancomunado entre directorio, presidente y Cristian Paolucci comandando en la parte deportiva. Nosotros hacemos seguimiento a largo plazo, el más patente es el caso de Yeferson. A él lo quisimos traer seis meses antes, y Zamora nos dijo que si Yeferson se quedaba seis meses más, ellos salían campeones, y así fue. Seguimos en comunicación y mostrando el interés", explica Correa.

A eso añade la seriedad que muestra el club hacia afuera. "En este negocio existe una fórmula gringa en que gana el que compra y gana el que vende, y hemos intentado replicar eso. Todo ello sumado al cumplimiento de los compromisos que adquirimos con los clubes, demostrando seriedad con los jugadores, sus clubes y representantes. Eso nos ha permitido generar los lazos de confianza y ser exitosos en esta fórmula", cerró el dirigente metalero.

"Mirar partidos, no hay otra fórmula. Hay una oficina scouting, donde uno ve entre 300 y 450 partidos al año"

Cristian Paulucci"

21 años tiene el venezolano José Caraballo, tercer llanero que arriba en los últimos años.

Llegaron para escribir su propia historia en acero

E-mail Compartir

Convencidos de que no vienen a reemplazar a nadie y que escribirán su propia historia llegaron los dos últimos refuerzos de Huachipato, el defensa argentino Federico Pereyra, y el delantero José Caraballo, quienes fueron presentados ayer en la sala de conferencias del CAP-Acero.

El primero asumirá la plaza dejada por Omar Merlo, mientras que el llanero viene a ocupar el puesto que dejó su compatriota, Yeferson Soteldo.

"Mis respetos a Omar, ha hecho una gran trayectoria, muy querido y muy respetado, su salida ha abierto la posibilidad de que yo llegue, la gente va a determinar si se encariña o no conmigo", dijo Pereyra.

"Acá yo vengo a hacer mi trabajo, espero hacerlo de la mejor manera para que ese cariño que la gente tuvo con Omar, también lo tengo conmigo", añadió el jugador proveniente del FC Karpaty Lviv de Ucrania, remarcando, eso sí, que su responsabilidad no es ser un nuevo Merlo, sino responder de buena forma al club y al cuerpo técnico.

Una voz similar planteó el venezolano Caraballo en relación a la huella que han dejado sus compatriotas en el club acerero. "Soteldo y Rómulo se ganaron a la gente, yo vengo acá a hacer lo mismo, pero vengo a hacer mi propia historia. Ellos tuvieron su paso, ahora me toca a mí", dijo el delantero.

3 refuerzos suma hasta ahora Huachipato: Pereyra, Caraballo y el panameño Gabriel Torres.