Secciones

Conflicto entre ambulantes y autoridades se enciende más

Vendedores reclaman que los tratan como delincuentes y que sólo quieren trabajar. Protestas provocaron congestión en el centro.
E-mail Compartir

Alfonso Levet/ María Tapia

En la esquina de Caupolicán y Las Heras, y con barricadas incendiarias por ambas calles, comerciantes ambulantes desplegaron ayer una nueva protesta que causó desórdenes a 500 metros de la Plaza Independencia.

Al grito de "¡Queremos trabajar!", una treintena de vendedores desafió gesticulando a la distancia a los carros de Fuerzas Especiales de Carabineros, que llegaron a la citada intersección para reintegrar el orden público.

Fue en ese instante que un hombre se desnudó y se recostó en medio de Las Heras, usando una caja de cartón a modo de almohada, mientras otro manifestante arrojó un balde de líquido rojo en contra de un carro policial.

Al momento de ingresar los carros de Carabineros, la mayoría de los locales bajaron sus cortinas metálicas, aceptando la entrada de transeúntes que buscaban resguardarse de las piedras y trozos de adocretos que indiscriminadamente lanzaban los manifestantes. Uno de esos proyectiles golpeó en la espalda a un profesional de La Estrella. Finalmente los manifestantes huyeron por Caupolicán y terminaron por dispersarse.

Ambulantes

Hugo Troncoso, vendedor ambulante, sostuvo que "no somos unos delincuentes, como quieren hacernos ver. Mienten para poder llevarnos detenidos y dicen que nos encuentran con cuchillos o que robamos y eso no es así".

El hombre pidió a la municipalidad poder conversar. "Aquí hay gente mayor que se gana el pan con sus ventas y que necesitan volver a las calles", dijo.

"No nos están llevando por comercio, nos están tomando por otros delitos que nosotros no cometemos", agregó Rodrigo Valenzuela, también ambulante. Su colega, Beatriz Vega, afirmó que "sólo queremos trabajar y pedimos que nos dejen instalarnos en Caupolicán con Los Carrera, como siempre hemos estado".

La mujer apeló a la presencia de vendedores de avanzada edad para quejarse contra los controles policiales. "No sabemos por qué tienen que traer a Fuerzas Especiales con guanaco y bombas lacrimógenas, nos tienen acorralados peor que a los ladrones", expresó.

Comercio establecido

Un locatario establecido del sector y que prefirió mantener su identidad en reserva, expuso el riesgo al que se expone el comercio que paga sus permisos cuando hay protestas. "En mi local tenemos que bajar la cortina, a veces se quieren meter aquí adentro y muchas veces se agarran a piedras, y debemos cuidar nuestras cosas", indicó.

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Concepción, Arturo Della Torre, también se pronunció con respecto a los hechos. "Se sabe que el comercio ambulante vende algún tipo de mercadería que se sospecha pueda salir de manos de mayoristas e importadores, pero en eso está Carabineros y la PDI. Ellos están investigando esa situación. Por otra parte, el Servicio de Impuestos Internos sabe que aquí hay una gran evasión de impuestos".

Asimismo, aseguró el dirigente que "este comercio es un perjuicio para el comercio establecido, ya que lo que no venden los locatarios que sí pagan impuestos a trabajadores, pago de arriendo y lo que conlleva tener un local, se vende en las calles".

Della Torre hizo un llamado a las autoridades "para que tomen verdadera atención a este problema", y aseveró que si las investigaciones arrojan que algún agremiado está implicado en estos hechos, será expulsado, pues "sería una bofetada para toda la Cámara y para el trabajo que hemos llevado adelante por años".

Municipalidad

El alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones, dijo que "rechazamos la violencia que emplean los comerciantes ilegales, con el objeto de hacer valer un derecho que ellos sienten de ocupar las vías públicas".

Mardones manifestó que la municipalidad sigue abierta a trabajar en conjunto, pero estos hechos no ayudan en nada, e hizo un llamado a que "canalicen su inquietud de la forma que corresponde".

"Las agresiones a terceros hacen replantearse al municipio seguir con estas conversaciones"

alcalde (s) Aldo Mardones"

3 detenidos por Carabineros, todos mayores de edad, quedaron a disposición de la Fiscalía.